El Alzheimer es una enfermedad devastadora que ataca más a las mujeres que a los hombres. Este tipo de demencia afecta la memoria, el comportamiento y el pensamiento de las personas. Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer, y una dieta poco saludable es uno de ellos.
Y es que, el cerebro necesita estar bien nutrido para funcionar de manera correcta y combatir enfermedades como el Alzheimer. Si bien, siempre se ha dicho que uno de los nutrientes clave en este proceso es el omega-3, ahora, todo parece indicar que este tipo de grasa es aún más importante para las mujeres.
Un nuevo estudio encontró que las mujeres con Alzheimer tienen niveles más bajos de ácidos grasos omega.
Esto sugiere que, el omega-3 podría proteger a las mujeres contra la enfermedad de Alzheimer, indica King's College London. Los detalles del estudio.
¿El omega-3 protege contra el Alzheimer?
El objetivo de los autores del nuevo estudio era investigar los lípidos específicos del sexo asociados con la enfermedad de Alzheimer.
Los lípidos son moléculas de grasa que realizan muchas funciones esenciales en el cuerpo. A menudo la gente no lo sabe, pero las grasas desempeñan un papel importante en el mantenimiento de un cerebro sano, claro está, hay que tener en cuenta el tipo de grasa.
Ahora bien, para el estudio se seleccionaron muestras de plasma de 841 participantes, 306 de ellos con Alzheimer, 165 con deterioro cognitivo leve y 370 cognitivamente sanos.
Los investigadores usaron espectrometría de masas para analizar los 700 lípidos individuales en la sangre.
El análisis de lípidos reveló que las mujeres con enfermedad de Alzheimer tenían niveles más bajos de lípidos altamente insaturados y más lípidos saturados en comparación con los controles.
King's College London explica que, los lípidos saturados generalmente se consideran lípidos "indeseables" o "malos", mientras que los lípidos insaturados, que a veces contienen ácidos grasos omega, generalmente se consideran "saludables".
Come más pescado azul
"Una de las cosas más sorprendentes que observamos al analizar los diferentes sexos fue que no existían diferencias en estos lípidos entre hombres sanos y con deterioro cognitivo, pero en el caso de las mujeres, la situación era completamente distinta", dijo la Dra. Cristina Legido-Quigley, lectora de medicina de sistemas.
Y continuó: El estudio revela que la biología lipídica del Alzheimer difiere entre ambos sexos, lo que abre nuevas vías de investigación".
En ese sentido, los resultados del estudio sugieren que los ácidos grasos omega podrían proteger contra la enfermedad de Alzheimer a las mujeres.
La Dra. Legido-Quigley añadió: "Nuestro estudio sugiere que las mujeres deberían asegurarse de consumir ácidos grasos omega en su dieta, ya sea a través del pescado azul o de suplementos".
Pese a los hallazgos, los autores creen que se necesita más investigación.
El Dr. Asger Wretlind, primer autor del estudio de la Escuela de Cáncer y Ciencias Farmacéuticas, dijo: “Aunque esto aún requiere mayor investigación, pudimos detectar diferencias biológicas en los lípidos entre los sexos en una amplia cohorte y demostrar la importancia de los lípidos que contienen omegas en la sangre, algo que no se había observado antes".
"Los resultados son muy sorprendentes y ahora estamos analizando a qué edad se produce este cambio en las mujeres", agregó.
Entre los alimentos ricos en omega 3 están: pescados grasos (salmón, caballa, sardinas, atún), semillas de chía, linaza y nueces.
----------
Más noticias en Urgente24
6 alimentos para mantener la masa muscular después de los 50
El riesgo de cáncer de estómago disminuye 45% con esta dieta
Ricos en proteínas, vitamina B y más: ¿Por qué incluir champiñón y portobello a la dieta?
Semillas de chía o semillas de lino: ¿Cuáles tienen más fibra?
Gastroenterólogo dice 3 razones por las que debes comer palta (aguacate)