La palta, también llamada aguacate, se ha convertido en uno de los alimentos más amados en el mundo. Hay varias razones para serlo. Y es que, este alimento es rico en nutrientes, tiene numerosos beneficios para la salud, y es sumamente versátil a la hora de incorporarlo a la dieta.
PODEROSA
Gastroenterólogo dice 3 razones por las que debes comer palta (aguacate)
Si todavía no has incluido la palta en tu dieta, estas tres razones harán que corras a buscar este alimento para mejorar tu salud.
Pero, ¿Qué pasa si como aguacate todos los días? ¿Cuáles son los beneficios de la palta en la salud? ¿Qué le pasa a mi cuerpo si como palta todos los días?
Desde ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hasta ayudar a hidratar el cabello, los beneficios de la palta son muy variados, y la ciencia y los expertos lo han confirmado.
El Dr. Joseph Salhab, gastroenterólogo de Florida, es uno de los médicos que ha explicado por qué el aguacate puede ser bueno para la salud.
Entre tantos beneficios de la palta, he aquí las tres ventajas de este alimento que el gastroenterólogo ha destacado para Times of India:
La palta es una buena fuente de fibra
Una de las cosas que destaca el gastroenterólogo es que la palta es una gran fuente de fibra.
"Contienen una cantidad sorprendente de fibra. Un aguacate mediano puede aportar hasta 10 gramos de fibra, y los más grandes hasta 14 gramos", dijo el Dr. Salhab. "Y dado que se necesitan entre 25 y 30 gramos de fibra al día, este alimento puede aportar entre un tercio y la mitad de la cantidad diaria recomendada".
La fibra es fundamental en la dieta: ayuda a prevenir el estreñimiento, es buena para el corazón, mejora la salud digestiva, reduce los niveles de azúcar en sangre, disminuye el colesterol y hasta se relaciona con la longevidad.
"Las personas que consumen más fibra tienden a vivir más y tienen un menor riesgo de enfermedades crónicas", indicó el médico.
La palta es buena para el intestino
Otro beneficio de los aguacates es que ayuda a tener un intestino sano, al beneficiar el microbioma intestinal, el ecosistema de microbios que viven en los intestinos y que influye en la salud.
"Las personas que consumen más aguacates tienden a tener una mayor diversidad de microbioma intestinal", señala el Dr. Salhab.
"Las bacterias intestinales están vinculadas a muchos procesos diferentes en el cuerpo y producen metabolitos beneficiosos para el organismo. Por lo tanto, cuanto mayor sea la diversidad, mejor. Esencialmente, un probiótico natural", añade.
La palta ayuda a reducir el riesgo de cáncer
En tercer lugar, la palta o aguacate, puede ayudar a reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de colon que actualmente preocupa al mundo.
El Dr. Salhab dijo que los aguacates "de hecho, podrían disminuir el riesgo de cáncer de colon en los hombres".
El aguacate contiene fibra, grasas saludables y antioxidantes y otros compuestos que podrían ser beneficiosos para la prevención del cáncer.
"Una rebanada de esto sobre pan de masa madre por la mañana, con un poco de limón, y tendrás un desayuno nutritivo y saciante perfecto", recomendó el gastroenterólogo.
----------
Más noticias en Urgente24
Presión arterial alta: Nuevas pautas que todos deben saber, incluso si no sufres hipertensión
Dietista revela el nutriente clave que protege al colon del cáncer
¿Dientes dañados? Científicos descubren que la pasta dental hecha con cabello podría repararlos
Médico revela 5 alimentos que necesitas para prevenir cálculos renales
Dieta sexual: Nutricionistas revelan los mejores y peores alimentos para tu libido