A pesar de la destrucción de las rutas en Argentina, el Gobierno nacional dio luz verde a camiones bitren (doble acoplado) para una circulación sin límites de horarios o tramos en todo el país. La medida, incluida en el Boletín Oficial, tiene como objetivo atacar “una burocracia excesiva” para los transportes de carga.
CONTRAMANO
Camiones doble acoplado liberados y sin restricciones en las detonadas rutas argentinas
El Gobierno nacional liberó la circulación de camiones de acoplado doble. Se eliminaron las restricciones de circulación por tramos y horarios.
En ese sentido, la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Economía destacó la disposición como un paso necesario para mejorar las condiciones de competitividad del mercado de la logística, que hasta aquí sufría limitaciones debido a algunas restricciones. Entre ellas, disposiciones horarias y de tramos tendientes a evitar el cruce con el tráfico particular.
La desregulación ampliaría el porcentaje de caminos transitables para camiones con doble acoplado. Según el Gobierno, poco más de un cuarto de las trazas nacionales contaban con habilitación para ese tipo de transporte, lo cual limitaba el alcance de la logística.
“Hasta la fecha, solo el 26,5% de las rutas nacionales estaban habilitadas para la circulación de bitrenes y, dentro de la provincia de Buenos Aires, apenas el 11% de los tramos. Esta restricción limitaba la eficiencia de la conectividad, afectando el funcionamiento del sistema de transporte con este tipo de vehículos”, indicaron.
Más camiones en las rutas
Entre las medidas anunciadas, se unificaron criterios de categorización para el permiso de circulación. En ese sentido, el Gobierno mantuvo tan solo en algunos tramos la restricción donde existen compromisos severos a la seguridad vial.
Para el Gobierno nacional, las normativas que estaban vigentes generaban altos costos a las empresas de logística debido a demoras en los trámites de autorización. En muchos casos, las compañías debían optar por vehículos menos eficientes para poder cumplir con las exigencias de traslado.
El estado de las rutas
La desregulación de la circulación de camiones bitren llegó en medio de un fuerte cuestionamiento por el crecimiento de las denuncias sobre la destrucción de los caminos de jurisdicción nacional. Con los propios conductores señalando la falta de mantenimiento y la proliferación de tramos altamente peligrosos por el estado de la calzada, el reclamo se convirtió incluso en una demanda de los gobernadores y empresas que buscan sacar lo producido al exterior.
De momento, los avances en materia de obras viales han sido escasos, incluso en sectores clave como el de Vaca Muerta, principal apuesta económica del Gobierno nacional para el ingreso de divisas y la estabilización de la economía.
Más noticias en Urgente24:
Senado: Los hermanos Milei tienen todo listo para limitar a Villarruel y quitarle poder a los K
La ciclogénesis traerá fuertes lluvias y ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora
Netflix derrotado en su juego: Guillermo del Toro estrenará Frankenstein en cines
"Me enteré por un portal que Tronco iba a ser candidato a diputado nacional en provincia"