POLÍTICA Senado > Milei > Victoria Villarruel

POS ELECCIONES

Senado: Los hermanos Milei tienen todo listo para limitar a Villarruel y quitarle poder a los K

En octubre se juegan 24 bancas clave en el Senado y LLA quiere duplicar su bloque y quitarle centralidad a "la traidora" Victoria Villarruel.

La estrategia electoral de Javier y Karina Milei ya no se juega solo en la Casa Rosada. El verdadero campo de batalla es el Senado, donde el oficialismo busca quebrar la hegemonía kirchnerista y, al mismo tiempo, disciplinar a la propia vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien las tensiones no dejan de crecer.

Desde la Secretaría General de la Presidencia, Karina Milei —respaldada por su operador de confianza, Eduardo “Lule” Menem— diseñó una lista de candidatos pensada milímetro a milímetro para fortalecer a La Libertad Avanza en la Cámara alta. El objetivo es claro: ampliar la bancada libertaria, condicionar a Villarruel en la conducción y neutralizar al bloque que responde a José Mayans,actual jefe de la tropa kirchnerista.

Nuevo Senado con fuerza libertaria

El 26 de octubre, ocho provincias elegirán 24 senadores, y allí se juega buena parte del futuro legislativo del Gobierno. La apuesta libertaria es ambiciosa: pasar de seis senadores propios a por lo menos 18. Ese número no garantiza la mayoría automática, pero sí alcanza para inclinar el tablero en debates clave, especialmente si se articulan acuerdos con sectores del PRO y gobernadores aliados.

Villarruel, en la mira

La relación entre el Presidente y su vice se encuentra en su punto más bajo. Milei no oculta su desconfianza y la calificó públicamente de “traidora”. En este escenario, sumar figuras de peso propio al Senado le permitiría al Ejecutivo diluir la influencia de Villarruel, que todavía conserva resortes administrativos y un vínculo directo con algunos sectores opositores.

Con la llegada de dirigentes como Patricia Bullrich (CABA), Nadia Márquez (Neuquén) o Lorena Villaverde (Río Negro), Karina Milei prepara una nueva cúpula para el bloque libertario que podría desplazar a los actuales referentes cercanos a la vicepresidenta. La discusión no será solo sobre bancas, sino también sobre la jefatura del bloque y la presidencia provisional de la Cámara, cargo hoy ocupado por Bartolomé Abdala.

El desafío K

Al otro lado del tablero, Unión por la Patria arriesga más de la mitad de su bloque. De las 34 bancas que controla José Mayans, 15 están en juego este año. Entre ellas, las de figuras de peso como Mariano Recalde en la Ciudad de Buenos Aires o Cristina López en Tierra del Fuego.

El peronismo confía en retener buena parte de su poder territorial, pero la fragmentación en provincias clave y la ofensiva libertaria ponen en riesgo su predominio. Si el oficialismo logra arrebatarle escaños en distritos donde históricamente el kirchnerismo dominó, la Cámara alta podría experimentar un giro político sin precedentes en dos décadas.

Una pulseada de fondo

Lo que se juega en octubre no es solo la composición del Senado: también está en disputa el control político de la agenda parlamentaria. Con un bloque más robusto, Milei dejaría de depender de intermediarios como Guillermo Francos y abriría una línea directa con legisladores leales a la Casa Rosada.

Karina Milei, convertida en la principal armadora del oficialismo, busca garantizar que ningún movimiento en el Senado quede fuera del radar presidencial. El plan tiene un doble filo: asfixiar al kirchnerismo en su bastión histórico y, al mismo tiempo, dejar a Villarruel sin capacidad de maniobra propia.

En esta estrategia, los hermanos Milei se juegan mucho más que una elección: se juegan el control de la Cámara donde se definen los grandes consensos y las resistencias. Y, sobre todo, el futuro equilibrio de poder dentro de su propio espacio.

_________________________________

Más noticias en Urgente24:

Motosierra en la ANMAT: Primer despido tras la crisis por el fentanilo contaminado

La Justicia falló a favor de Milei: no tendrá que borrar el tuit contra Ian Moche

Del show a las urnas: Cuáles son los famosos que buscan un lugar en la política