Tras el cierre de listas, la oposición en el Senado encabezada por el kirchnerismo quiere retomar la agenda contraria al Gobierno con los proyectos de financiamiento para las universidades y sobre el Hospital Garrahan. Javier Milei ya dijo que vetará ambas normas, pero los números están ajustados para los opositores.
SENADO
Universidades y Garrahan: Forzando los vetos de Milei en campaña, pero ojo con el 'poroteo'
Nuevo intento del kirchnerismo y aliados para dictaminar sobre fondos para universidades y el Garrahan. Milei deberá vetar en medio de la campaña electoral.
Financiamiento para las universidades
Este martes (19/8) a las 16:30 las comisiones de Educación y de Presupuesto del Senado se reunirán para dictaminar sobre el proyecto de Financiamiento para las Universidades nacionales. Se descuenta que habrá despacho pero el kirchnerismo quiere asegurarse los votos en el recinto de algunos legisladores como Martín Lousteau (UCR) y por eso se incluye en el debate una iniciativa de él además de otras de senadores de Unión por la Patria y Juntos Somos Río Negro.
La Cámara alta, al igual que en el caso del proyecto sobre el Garrahan, le daría el visto bueno al tema de los fondos para universidades que ya tiene media sanción de Diputados y que apunta a garantizar un mayor presupuesto para las universidades públicas mediante la creación de un fondo de $10.000 millones y una recomposición salarial para el personal docente y no docente según la inflación.
Además, se dispone una ampliación progresiva de las becas estudiantiles y un incremento escalonado del presupuesto universitario hasta alcanzar el 1,5% del PBI en 2031.
Y establece la convocatoria con carácter obligatorio a la negociación paritaria cada tres meses calendarios, asegurando una actualización mensual no inferior a la inflación publicada por el INDEC, tanto “para personal docente como no docente”.
Hospital Garrahan y emergencia en pediatría
También este martes, pero a las 15, se reunirán las comisiones de Salud, Población y Presupuesto y todo indican que también dictaminarán sobre el proyecto que declara “la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud de la República Argentina por el término de un (1) año”.
La iniciativa, con media sanción de Diputados, dispone “la asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios para bienes de uso y consumo, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial destinados al cuidado y atención pediátrica en el país”.
En cuanto a los salarios del personal de la salud asistencia o no asistencial, que es el eje de los reclamos en el Garrahan, el proyecto ordena “la recomposición inmediata” con criterios de “equiparación y reconocimiento por funciones críticas”, que incluye “a los residentes nacionales de salud de todas las especialidades que se desempeñan en efectores de salud pediátricos y no pediátricos”.
En tanto, se exime “a todo el personal de salud que se desempeña en efectores públicos y privados del pago de ganancias cuando desempeñan actividades críticas, horas extras y/o guardias”.
Y se declarará “al Hospital de Pediatría ‘Prof. Dr. Juan P. Garrahan’ como hospital de referencia nacional en la atención pediátrica de alta complejidad”.
La estrategia parlamentaria
Con los dictámenes en mano, el kirchnerismo tiene varias alternativas para ir al recinto. Puede ser esta semana con un temario que incluya los dos despachos (universidades y emergencia en pediatría) sumando la anulación de los decretos presidenciales sobre el INTA, Banco de Datos Genéticos y Vialidad. Una segunda opción es sesionar este jueves solo con la anulación de los decretos y dejar los dos proyectos para la semana próxima –en este caso no necesitaría los 2/3 para habilitar la discusión- o postergar todo para la semana próxima.
Las opciones surgen por las dudas para juntar el número que habilite los dictámenes sin el plazo reglamentario de los 7 días desde el despacho.
La oposición necesita dos tercios y la última vez le fallaron tres senadores: los radicales Martín y Pablo Blanco y Guadalupe Tagliaferri (PRO).
Pero los K también deben ordenarse y chequear asistencias especialmente por las rispideces que dejaron los cierres de listas de candidatos.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Senado: Los hermanos Milei tienen todo listo para limitar a Villarruel y quitarle poder a los K
La ciclogénesis traerá fuertes lluvias y ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora
Netflix derrotado en su juego: Guillermo del Toro estrenará Frankenstein en cines
"Me enteré por un portal que Tronco iba a ser candidato a diputado nacional en provincia"