El estrés puede impedir que las personas disfruten de la vida plenamente. Si bien el estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones abrumadoras, cuando el estrés se vuelve crónico puede contribuir al desarrollo de enfermedades, empeorar la salud mental y general.
SALUD MENTAL
No más estrés: Así es el método de la Clínica Mayo para desestresarte en 4 pasos
¿Agobiado por el estrés cotidiano? Pruebe esta técnica aprobada por la Clínica Mayo para desestresarse.
Pero, ¿Cómo reducir el estrés naturalmente? ¿Qué es bueno para aliviar el estrés? ¿Qué puedo hacer para desestresarme rápido?
Existen numerosas técnicas que prometen aliviar el estrés de manera natural, algunas son más conocidas que otras, como el mindfulness o la atención plena, yoga, respiración profunda, ejercicio físico, y más.
Pero, ¿Has escuchado del método 4 A de la Clínica Mayo para aliviar el estrés?
De acuerdo con la Clínica Mayo, este método puede ayudar a "reducir el estrés y afrontar los factores estresantes inevitables de la vida cotidiana".
Esto es sumamente importante, ya que no se trata solamente de eliminar el estrés en un momento determinado, sino también de abordar aquellas cosas del día que pueden derivar en estrés.
Ahora bien, las 4 A de la Clínica Mayo para reducir el estrés son evitar (avoid en inglés), alterar (alter), aceptar (accept) y adaptarse (adapt).
He aquí lo que debes hacer en cada uno de estos pasos, según los expertos de la Clínica Mayo:
Evitar
Hay algunos "factores estresantes menores" que pueden causar molestia en las personas. El primer paso es evitarlos.
La Clínica Mayo sugiere buscar maneras de controlar el estrés agobiante del día, aprender a decir que no, y crear distancia con aquello que te estresa. Por ejemplo, "si un compañero de trabajo te irrita constantemente, crea distancia física entre ambos".
Alterar
El segundo paso es expresar con claridad tus expectativas a la gente. "Esto puede marcar una gran diferencia", asegura la Clínica Mayo.
Para ello puedes decir tus límites con antelación y pedir respetuosamente al otro que cambie su forma de tratarte.
Aceptar
La aceptación es otro paso fundamental en el alivio del estrés. Según la Clínica Mayo: "Aceptar la situación puede aliviar gran parte del estrés cuando evitarla o modificarla no funciona".
Hablar con un amigo sobre cómo te sientes, perdonarte y perdonar a los demás puede ayudar a superar situaciones estresantes.
Adaptarse
Otra cosa que puede ayudar a aliviar el estrés es "cambiar" tus estándares y expectativas ante el estrés.
Por ejemplo, la Clínica Mayo recomienda, no perseguir la perfección, evitar repetir situaciones estresantes una y otra vez en tu cabeza y enfocarte en los aspectos positivos de la vida.
----------
Más noticias en Urgente24
Presión arterial alta: Nuevas pautas que todos deben saber, incluso si no sufres hipertensión
Dietista revela el nutriente clave que protege al colon del cáncer
¿Dientes dañados? Científicos descubren que la pasta dental hecha con cabello podría repararlos
Médico revela 5 alimentos que necesitas para prevenir cálculos renales
Dieta sexual: Nutricionistas revelan los mejores y peores alimentos para tu libido