En un negocio millonario, Turkish Airlines logró hacerse con parte de las acciones de la aerolínea española Air Europa. La transacción, de alrededor de 275 millones de dólares, se pactó por el 26% de la participación y dio a luz a una nueva sociedad que tendrá operaciones en Argentina.
SOCIOS
Turkish Airlines y Air Europa se asocian con un negocio millonario
La empresa turca Turkish Airlines compró parte del paquete de acciones de Air Europa en España. Ambas operan en Argentina.
El negocio, que llevó varios meses de tratativas, se concretó como parte del plan de salvataje que Air Europa encaró tras absorber préstamos del Estado español durante la pandemia. La inyección de capital irá, precisamente, a cumplir con esas obligaciones y dar respiro a la situación financiera de la compañía.
Para la aerolínea española, el sello con Turkish Airlines implicó además el fin de una búsqueda extensa de socios para rescatar las operaciones actuales. Si bien la empresa había explorado la posibilidad de negocios con otros bloques dentro de la aviación aerocomercial, la propuesta turca fue la que cerró finalmente las exigencias financieras.
Según indicó el sitio especializado Aviación Online, se espera que el traspaso accionario se concrete hacia fines de 2025, una vez que se concreten los requisitos que impone la Unión Europea. De no mediar inconvenientes, ambas aerolíneas tendrían el visto bueno de las autoridades europeas para completar la fusión parcial y avanzar en acciones conjuntas.
Air Europa bajo control
Para Air Europa, el cuadro de control no cambiaría sustancialmente. Dentro de las participaciones, la aerolínea seguirá bajo el comando de la familia Hidalgo, además de la integración ya concretada del grupo IAG (Iberia y British).
El ingreso de dinero en Air Europa permitiría, además, una mejora en el acceso al crédito futuro que tendría la empresa española. De esa manera, se abriría la posibilidad de acaparar nuevas deudas para generar un funcionamiento más fluido y sin tantos problemas como en el último tiempo.
La nueva sociedad destrabará, además, nuevas opciones de negocios. Turkish Airlines es una de las empresas más grandes del sector a nivel global siendo la aerolínea con más destinos disponibles en todo el mundo, lo que abrirá un panorama de multiplicación de rutas para Air Europa.
Cabe recordar que Air Europa mantiene un esquema de bajo costo, apuntado a generar pasajes accesibles para el general de los consumidores. Mientras tanto, Turkish Airlines se presenta como una de las aerolíneas con servicio más completo del mercado, incluyendo una fuerte competencia por la experiencia de primera clase, la más “cara” de la industria aerocomercial.
Vuelos en Argentina
Tanto Air Europa como Turkish Airlines mantienen operaciones en Argentina. En ese sentido, la aerolínea española marca una mayor presencia, con vuelos de conexión directa entre Ezeiza y Madrid, además de Córdoba y Madrid.
Para Air Europa, Latinoamérica se convirtió en un mercado clave de conexión con Europa. Además de su conexión con Argentina, también mantiene vuelos con Brasil y Paraguay, entre otros destinos regionales.
Mientras tanto, Turkish Airlines mantiene vuelos a Chile, Brasil y Argentina. A Buenos Aires viaja en conexión con San Pablo, lo que abre a los pasajeros argentinos un alcance a una larga lista de destinos en todo el mundo.
Otras noticias de Urgente24
En tiempos de "proyectos millonarios", YPF movió fichas para el manejo de sus finanzas
Hidroeléctricas: El acuerdo que permitió avanzar con la re-privatización de las 4 represas
Universidades y Garrahan: Forzando los vetos de Milei en campaña, pero ojo con el 'poroteo'
Senado: Los hermanos Milei tienen todo listo para limitar a Villarruel y quitarle poder a los K