Atribuirle a la película 'Homo Argentum' un protagonismo en la supuesta 'batalla cultural' de Javier Milei es una exageración acerca del buen actor costumbrista Guillermo Francella, una subestimación de qué es una 'batalla cultural' y una revelación de la pobre capacidad de elaboración de la sociedad argentina, origen de sus penas presentes. En cualquier caso, todo el asunto es un hallazgo del Presidente porque en circunstancias difíciles para él -las encuestas de opinión de julio fueron horribles y agosto llegó con derrotas legislativas, caída del consumo y mala praxis financiera- pudo redirigir a la sociedad argentina de la realidad hacia la ficción. Futbolero: "Pateó la pelota al carajo". Así, 'Homo Argentum' es el opio de los criollos.
El BCRA cambia exigencias sobre comercio exterior
La entidad segmentó las declaraciones del Relevamiento de Activos y Pasivos Externos (RAyPE) entre empresas "pequeñas" y "grandes". Las de menor tamaño deberán presentar la documentación exigida una vez al año, abandonando el esquema trimestral anterior a partir del 2026.
"Las empresas con activos y pasivos externos menores a USD 10 millones pasarán a presentarlas anualmente, y el resto, trimestralmente. Esta medida forma parte del plan de simplificación administrativa liderado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, que busca eliminar normativas obsoletas y trámites que obstaculizan la actividad económica y la libre competencia. Esta norma beneficiará a más de 24.000 empresas, mientras que unas 1.500 –las de mayor tamaño– seguirán presentando la declaración trimestral, aunque con requerimientos simplificados. Esto permite mantener estadísticas del sector externo oportunas y de calidad", aseguró el BCRA.
Deja tu comentario