MUNDO Donald Trump > Venezuela > Nicolás Maduro

BAJO SU MIRA

Trump se ciñe sobre Venezuela: Despliegue militar en mar y repercusiones en LATAM

Trump ha deplegado más de 3 buques de guerra cerca de Venezuela, supuestamente para frenar el tráfico de drogas. La oposición venezolana cree que intervendrá en rescate de la democracia y los gobiernos de LATAM ponen un grito en el cielo.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado esta semana que usará todo su “poder” para “frenar el flujo de drogas” hacia su país, en medio de la crisis de sanidad pública por el fentanilo, y en pleno contexto del reciente despliegue de al menos tres buques de guerra en las aguas cercanas a Venezuela para detener el tráfico de drogas.

El USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, con 4 mil soldados a bordo y equipados con sistemas de misiles guiados Aegis, se encuentran patrullando las aguas cercanas a Venezuela, dispuestos a disparar a cualquier amenaza o a barcos traficantes, como parte de la actual política gubernamental trumpista para combatir el flujo de drogas desde el sur del Caribe hacia Estados Unidos, en pos de evitar que se cuele el fentanilo, un potente opiáceo que se cobra cien mil vidas al año.

Al respecto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha declarado en conferencia de prensa que el presidente Donald Trump “está preparado para frenar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la Justicia”.

Cuestionada acerca del refuerzo militar en la zona, Leavitt aseveró que el régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de la Administración Trump. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EEUU de tráfico de drogas al país”.

image (31)
Trump ha enviado ters buques de guerra estadounidense a las aguas cercanas a Venezuela | GENTILEZA IMAGEN IA DE GROK

Trump ha enviado ters buques de guerra estadounidense a las aguas cercanas a Venezuela | GENTILEZA IMAGEN IA DE GROK

Repercusiones en LATAM tras el despliegue militar de Trump cerca de Venezuela

Los navíos destructores del Ejército estadounidense se hallan en aguas internacionales cercanas a las costas de Venezuela como parte de la ofensiva de Trump contra las bandas transnacionales, a las que acusa de infiltrarse en territorio estadounidense, tales como el cártel Tren de Aragua y el de los Soles, ambas asociadas al presidente venezolano Nicolás Maduro.

En medio del despliegue militar estadounidense, Cuba denunció que la presencia de fuerzas de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela “forma parte de una agenda corrupta” atribuida al secretario de Estado Marco Rubio, cuya familia escapó del régimen de La Habana, e instó a respetar la región como “una zona de paz”.

Por su parte, el gobierno de Nicolas Maduro, en respuesta al despliegue militar de Trump, movilizó a millones de milicianos en el país, en lo que denominó “plan de paz” ante posibles amenazas externas.

image
Crece la tensión entre Donald Trump y Nicolás Maduro | GENTILEZA AFP

Crece la tensión entre Donald Trump y Nicolás Maduro | GENTILEZA AFP

El jefe de estado venezolano afirmó, en un comunicado difundido el martes, que “las amenazas de Estados Unidos no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos”.

Del mismo modo, el mandatario de Colombia, el exguerrillero Gustavo Petro, aseguró que Estados Unidos se metería en problemas si interviene militarmente a Venezuela.

“Los gringos están en la olla (en dificultades) pensando que invadiendo Venezuela resuelven su problema. Meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema que se arrastran a Colombia a lo mismo”, manifestó la noche del martes durante el desarrollo de un Consejo de Ministros, transmitido por redes sociales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlertaMundoNews/status/1958002494145024224?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1958002494145024224%7Ctwgr%5E560fd78673a234f01416102ed9c5ec153cf7af65%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fel-mundo%2Fdespliegue-militar-de-eeuu-cerca-de-venezuela-dos-paises-limitrofes-alertan-sobre-una-posible-nid20082025%2F&partner=&hide_thread=false

También dijo que, a través de un emisario, le advirtió a Trump del error.

“Yo le dije a Trump, a través de sus emisarios, que eso sería el peor error y no es como la prensa dice que somos aliados de [Nicolás] Maduro. Yo voy a pasar aquí y Maduro va a pasar, cualquiera que sea el año, el mío está fijado por la Constitución”, reveló.

Por su parte, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil pidió a sus Fuerzas Armadas patrullar los movimientos de los buques miliatres estadounidenses para evalúar si esos movimientos podrían desatar un aumento de la migración a través de Roraima, estado brasileño fronterizo con Venezuela, informó O Globo. Además estaría pendiente de la trayectoria de los buques de guerra de USA dada la relación tensa que mantiene con Trump, quien ha dicho que Bolsonaro "es víctima" de "una persecución política" desplegada por el actual gobierno del PT.

“El liderazgo militar brasileño está tratando de determinar si el movimiento de tropas estadounidenses tendrá algún impacto en el territorio del país y si, por ejemplo, se necesitarán tropas adicionales en la región. Sin embargo, el asunto se está abordando con cautela”, reportó el medio.

Trump forjó lazos con los petroleros sunitas y ya no necesita más de Maduro

“Durante más de una década, Maduro ha sido líder del Cártel de los Soles, responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos”, ha afirmado el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a través de un comunicado.

Hace un tiempo, la titular de la Fiscalía estadounidense, Pam Bondi, ha aludido a incautaciones de drogas certificadas por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) que estarían "vinculadas a Maduro" y representarían "una fuente fundamental" de ingresos para los cárteles "con sede en Venezuela y México".

No obstante, Trump, en una entrevista en formato videollamada de principio de año con Elon Musk, vanaglorió a la gestión de Maduro por la baja de los índices de criminalidad en Venezuela, afirmaciones que disgustaron por completo a los venezolanos y a los opositores en el exilio.

Maduro ha provocado una caída del 72% de la criminalidad (Trump) Maduro ha provocado una caída del 72% de la criminalidad (Trump) Maduro ha provocado una caída del 72% de la criminalidad (Trump) Maduro ha provocado una caída del 72% de la criminalidad (Trump)

Sin embargo, lo cierto es que en el primer mandato de Trump se endurecieron las sanciones contra el régimen de Maduro, que incluyeron un férreo embargo petrolero, y se desconoció la primera relección de Nicolas Maduro. No así durante la actual gestión de Joe Biden.

En cuanto a las sanciones y embargos, Maduro insiste en su oratoria que esto ha provocado una hiperinflación en Venezuela, que en 2019 alcanzó un 344.000%, además de la pérdida del 99% de los vitales ingresos petroleros y el desplome del Producto Interno Bruto (PIB). Fue una “hecatombe que buscaba hacerle un daño irremediable, irreversible a Venezuela”, sentenció Maduro.

Pero, el antecesor de Trump, el demócrata Joe Biden, sí se mostró más dialoguista con Maduro, e incluso, lo obligó a firmar con la oposición el acuerdo de Barbados (compromiso) y reanudó cierto bilateralismo con Caracas.

En ese sentido, algunos analistas sostienen que la reanudación del bilateralismo durante el gobierno de Biden encubrió la real necesidad de satisfacer demandas de crudo de Estados Unidos por fuera de los clásicos productores de Medio Oriente, como Arabia Saudita e Irán (involucrados en la guerra Gaza) o como Rusia, enmistado con la administración demócrata por la guerra en Ucrania.

Más contenido en Urgente24

El paraíso de las compras: Celulares y notebooks a precio ganga

Se confirmó el gran problema de Shein y Temu en Argentina: mucha preocupación

Se viralizó un video de Laura Soldano, la candidata espiritual de Javier Milei

Adorador extremo de la Motosierra, Javier Milei desafía a las instituciones

Independiente vs. U. de Chile: otra página oscura y violenta en el fútbol sudamericano