La sesión en el Senado arranca a las 11:00, y tendrá como eje el decreto impulsado por Federico Sturzenegger, que modificó la estructura y la autarquía del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y que ya sufrió un duro golpe en Diputados la semana anterior: con 141 votos en contra y solo 65 a favor. Ahora, la decisión del Senado podría marcar otro revés político para la Rosada.
¿OTRO GOLPE A MILEI?
INTA: Tras el fallo de la Justicia y el rechazo en Diputados, hoy puede haber otro del Senado
Este jueves desde las 11:00, el Senado trata el decreto del INTA y puede haber vuelta atrás, tras el rechazo en Diputados, con un nuevo golpe al Gobierno.
Cabe destacar que al tener el rechazo de Diputados, si se concreta el del Senado todo vuelve a cero. Es decir, se anula el decreto y el INTA vuelve a tener autarquía y las entidades del agro volverán a gobernar.
Además sería un revés importante para el Gobierno de Javier Milei, ya que viene de un duro miércoles por la anulación del veto presidencial en el tema discapacidad. Si bien consiguió que jubilados no avance, fue un punto en contra para el Ejecutivo en plena campaña electoral.
Por otra parte, los trabajadores del INTA marcharán al Congreso esta mañana. Trabajadores del instituto pidieron este miércoles por el rechazo y señalaron que se pone en riesgo la misión de los organismos, sus tareas fundamentales y la representación territorial en todo el país.
De concretarse el rechazo en ambas cámaras, como el decreto quedaría formalmente anulado, desde el Gobierno ya adelantaron que, en caso de una doble negativa legislativa, recurrirá a la Justicia para intentar sostener la medida.
La Justicia, en contra
Sin embargo, la justicia ya falló contra el avance del Gobierno y le ordenó que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto 462/25.
Fue la Justicia Federal de San Martín que aceptó un recurso de amparo presentado por los gremios que operan en ese Instituto para evitar el avance de la motosierra de Javier Milei.
La determinación de la Justicia Federal fue otorgar una medida cautelar contra el Gobierno para que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto 462/25 en el organismo:
El fallo de la jueza Martina Forns, del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín surge luego de la presentación realizada por ATE conjuntamente con el sindicato del organismo APINTA.
"Tambalea la monarquía libertaria. Seguimos poniendo límites institucionales al autoritarismo del Gobierno", festejó anoche en sus redes sociales Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional.
El fallo:
Protesta en las calles
Mientras los senadores discutan, como se mencionó, los trabajadores del INTA marcharán al Congreso en defensa de la institucionalidad del organismo.
La movilización tendrá lugar desde las 12:00 en las inmediaciones del recinto y cuenta con la convocatoria de la multisectorial del INTI y de ATE Capital, entre otras organizaciones políticas y sindicales.
Desde el sector advirtieron que el decreto oficial pone en riesgo la misión técnica y territorial del instituto , clave para el desarrollo productivo en todo el país.
Otras noticias de Urgente24
Privatización de las hidroeléctricas: La letra chica y el cepo al precio de la energía
Milei perdió discapacidad, $LIBRA, ATN y 2 diputados pero ganó jubilados
Afuera Spagnuolo y silencio sobre Karina Milei y los Menem
Independiente vs U de Chile: Néstor Grindetti, Gastón Edul y la Conmebol