ACTUALIDAD Karina Milei > Javier Milei > Menem

¿Y LA REMOCIÓN ANUNCIADA?

Muy raro lo de Spagnuolo: "Designación" limitada y silencio sobre Karina Milei y los Menem

El Gobierno no echó al titular de la agencia de Discapacidad a pesar del alto calibre de los audios que salpican a Karina Milei y a los Menem.

En el marco de una jornada negra para el Gobierno en el Congreso de la Nación, Javier Milei decidió limitar las funciones de Diego Spagnuolo en la dirección de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras el escándalo por la filtración de audios donde habla de coimas e involucra a Karina Milei y a los Menem. Sin embargo, no lo echaron.

Coimas y la remoción

Spagnuolo confirmaba en los audios que trascendieron a la prensa la existencia de aportes que se les exigían a los laboratorios farmacéuticos, y depositarían en Droguería Suizo Argentina, para garantizarles contratos con el Estado. En esos mensajes se involucran a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al titular de la cámara baja Martín Menem y a Eduardo “Lule” Menem.

Spaguonolo no quería renunciar. Se lo había dicho al periodista Jorge Rial, en Carnaval Stream: "¿Renunciar? NO, prefiere que lo echen", en el Gobierno anunciaron la "remoción" pero en el Boletín Oficial -lo que tiene rigor de ley- es claro que no fue echado sino que su designación quedó "limitada". ¿Qué pasó?

image
La salida de Spagnuolo tras implicar a Karina Milei y a los Menem en las coimas, aunque la vocería presidencial hizo silencio sobre ellos y las acusaciones.

La salida de Spagnuolo tras implicar a Karina Milei y a los Menem en las coimas, aunque la vocería presidencial hizo silencio sobre ellos y las acusaciones.

“Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. El Ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad e informará en las próximas horas el nombre del interventor del organismo, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento", informó la vocería presidencial minutos después de la medianoche de este jueves (21/8) en un comunicado.

El comunicado de la vocería es claro: se habla de "remoción" del cargo e intervención, por eso se dio por desplazado desde la madrugada al funcionario, pero esta mañana cuando se publicó el Boletín Oficial la decisión era muy distinta y solo se menciona "limítase la designación" de Spagnuolo. Nadie en el Gobierno explicó el cambio.

Los audios filtrados

Al margen de lo visto en redes durante las últimas 24 horas el funcionario quedó en observación desde sus declaraciones sobre y cuando se lo escuchara admitir que Karina Milei instruyó a su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem, a recibir dinero de coimas a través la droguería Suizo Argentina, cuyo dueño es Eduardo Kovalivker.

aviso_330142

En los audios difundidos por el programa Data Clave del streaming Carnaval, el funcionario aseguró que el presidente Javier Milei estaba al tanto de lo sucedido: “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”.

“A Karina le debe llegar el 3 o el 4 (respecto a los porcentajes). Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica”, dice en otro fragmento del mensaje.

“Hay una gama enorme de negocios que hay” (...) “Hay medicamentos que tiene descuento. Entonces la droguería la consigue más barato y le da una rentabilidad mayor. Hay medicamentos que no tiene descuentos y la rentabilidad es menor. ¿Qué hace la Suizo? Todos los medicamentos que tienen descuentos van para ellos”, precisó.

Denuncia

image

En el Gobierno evitaron hacer referencia a la veracidad de las filtraciones que fueron denunciadas por el abogado Gregorio Dalbón, quien acusó a los hermanos Milei, a "Lule" Menem, a Spagnuolo y a Kovalivker, por los delitos de defraudación por administración fraudulenta, estafa, asociación ilícita, cohecho activo y negociaciones incompatibles.

La denuncia del abogado que defiende a Cristina Kirchner es por el “cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa de fondos públicos”.

Dalbon afirma que ANDIS es “la columna vertebral de la política de discapacidad” y que “el desvío de fondos en este ámbito impacta en la población más frágil de la sociedad”. Según precisó el diario Página/12, el letrado encuadra los hechos en los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública y pide los allanamientos de la ANDIS, la Secretaría General de Presidencia y las oficinas de la droguería vinculada a la vez que reclamó el secuestro de los teléfonos celulares de Spagnuolo, el requerimiento a la Unidad de Información Financiera para que analice los movimientos bancarios de la droguería, y a la Inspección General de Justicia para que informe su composición societaria y autoridades.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Independiente vs. U. de Chile: otra página oscura y violenta en el fútbol sudamericano

Fentanilo mortal: se entregó Ariel García Furfaro (HLB Pharma)

Milei logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados gracias a las provincias

Kicillof: "está todo parado, el plan económico nacional entró en una fase de turbulencia"