en vivo DESPUÉS DE $LIBRA, DROGUERÍA SUIZO ARGENTINA

Mal día para 'el Javo': Karina Milei expuesta por 2da. vez (y por lo mi$mo)

2da. vez que Karina Milei queda expuesta en una cuestión de dinero: antes fue $LIBRA y ahora un audio que menciona a Droguería Suizo Argentina. Complicado.

21 de agosto de 2025 - 09:25

Karina Milei no es sólo la hermana de Javier Milei ni sólo la secretaria general de la Presidencia ni sólo la presidenta del partido La Libertad Avanza. Ella es 'el Jefe', según su hermano, el jefe del Poder Ejecutivo Nacional en la República Argentina.

Por 2da. vez, Karina Milei queda vinculada a un escándalo que involucra dinero 'negro', 'sucio', o tal como quieran llamarlo. Es decir que la persona más cercana al Presidente, que lo acompaña en todas sus cuestiones institucionales y no institucionales, aparece rozada por una denuncia de corrupción.

Antes fue un posteo en la red de mensajería instantánea en la que un personaje del criptomundo llamado Hyden Davis se refirió así a ella: "(...) ‘le envío guita a su hermana y él firma lo que yo diga y hace lo que quiero' (...)". Falso o verdadero, la Justicia podrá determinarlo pero esto ha dado vueltas al mundo, y una Comisión Investigadora logró activarse en la Cámara de Diputados de la Nación durante la madrugada del 21/08.

En forma simultánea, un audio del abogado / amigo de Javier Milei, Diego Spagnuolo, provocó una denuncia penal y su desplazamiento de la Agencia Nacional de Discapacidad. Ahora, el tema serían pagos irregulares en los que intervendría su muy cercano asesor, 'Lule' Menem, una empresa de Eduardo y Jonathan Kovalivker (Droguería Suizo Argentina), ambos de la amistad de Mauricio Macri. Falso o verdadero, la Justicia podrá determinarlo pero ocurre cuando los Milei se encuentran empeñados en conseguir un respaldo en las urnas de los ciudadanos / electores / consumidores / usuarios / contribuyentes.

Los Milei tienen problemas cuando la economía está complicándose y su impericia política ya es moneda corriente.

Comencemos el VIVO de este jueves 21/08 producido por Florencia Biagini y Marcos Molina:

-------------------------

Live Blog Post

Evolucionan favorablemente los hinchas de la U de Chile que se enfrentaron con la barra de Independiente

Así lo confirmó el presidente de la concesionaria del conjunto chileno, Michael Clark. "Gracias a Dios están evolucionando bien. Es una buena noticia para todos. Hay dos heridos graves pero fuera de peligro", destacó el empresario chileno.

Además, Clark indicó que hubo 97 detenidos en total, entre ellos mujeres que viajaron a ver el partido. Entre los heridos graves está el hincha que saltó al vacío desde la platea del Libertadores de América, y otro que fue apuñalado en el enfrentamiento.

image
Duros incidentes en Independiente. 

Duros incidentes en Independiente.

Live Blog Post

Internacionales: Boric envió a su ministro a Buenos Aires tras el escándalo entre Independiente y la U de Chile | Panorama Global (Zelensky, Putin y Trump)

  • El presidente chileno, Gabriel Boric, ha enviado a Bs. As. a su ministro del Interior, Álvaro Elizalde, por la violencia ocurrida en el partido entre Independiente y la U de Chile en el marco de la Copa Suramericana. “Dada la gravedad de lo sucedido ayer en Argentina con el inaceptable linchamiento de chilenos en el estadio de Independiente, he instruido al Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, que viaje a Buenos Aires para, junto con el Embajador, acompañar personalmente a los heridos y revisar la situación de los detenidos, expresó el mandatario en su cuenta en X.
  • Zelensky exige a Trump una garantía de seguridad para aceptar la reunión tripartita con Putin, mientras en la misma jornada que el gobierno de Italia confirma que ha detendio a un ucraniano, simpatizante de Rusia, por ser sospechoso de los ataques contra los gasoductos Nord Stream.
Live Blog Post

A las 11:00, el Senado con universidades y el Garrahan

A partir de las 11:00, sesiona el Senado. Los senadores Martín Lousteau, Mónica Silva, Beatriz Avila, Pablo Daniel Blanco, Alejandra Vigo y Guadalupe Tagliaferri le pidieron a la presidenta Victoria Villarruel convocar cuanto antes a sesionar.

Temas: Financiamiento universitario y emergencia sanitaria de la salud pediátrica.

Live Blog Post

¿Qué sabía Alejandro Fantino de los Menem / Suizo Argentina?

Embed

Los audios de Spagnuolo difundidos este martes por el programa Data Clave (Ivy Cagnaro y Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval Stream) detonaron como una bomba en la interna libertaria al involucrar de manera directa a los Menem y a Javier y Karina Milei. En ellos, se puede escuchar que el hasta ahora titular de ANDIS reconoce que hay una cadena de corrupciones de las que puso al corriente a su amigo, el presidente.

Las grabaciones exponen como operadores buscaban dinero a través de empresas proveedoras para facilitarles contratos con el Estado. En los mismos, Spagnuolo describe con precisión un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado, especialmente en el rubro de medicamentos, para acceder a contratos oficiales. “A mí me están desfalcando la agencia”, afirma en uno de los registros, aludiendo a la participación directa de un funcionario vinculado a la gestión anterior de Mauricio Macri, que habría asumido el control financiero del organismo.

El tema apunta a la implicancia de operadores que actuaban fuera del círculo de confianza de Spagnuolo. En los audios, grafica la operatoria: “Van a pedirle guita a los prestadores”, sostiene, y explica que estos pedidos de dinero a las empresas farmacéuticas funcionaban como un costo extra no regulado, necesario para garantizar la firma de convenios y el acceso a servicios públicos esenciales.

Uno de los actores clave es Droguería Suizo Argentina, empresa vinculada a Martín Menem con fuerte presencia en el norte.

Live Blog Post

Ya que estamos con Néstor Grindetti / Independiente

Asamblea de Presupuesto en el Club Atlético Independiente en la Sede social de la Avenida Mitre al 470 el martes 19/08.

Se impidió la asistencia de los socios argumentando una recomendación del Aprevide (¿No puede garantizar la seguridad en las instalaciones del club? ¡Qué queda para el estadio! ¿O la Comisión Directiva no quería socios presentes?).

Aprobaron el presupuesto económico y financiero del período 2025/2026.

Aprobado. Aunque se había avisado que se iba a transmitir por YouTube, finalmente no fue así y el argumento es que no funcionó bien el WIFI al momento de la transmisión. Lo que sí se hizo fue subirla después como video grabado.

Live Blog Post

La Policía Bonaerense y la inseguridad en GBA a días de la elección

De pronto, los sucesos en el estadio del Club Atlético Independiente toman dimensión preelectoral. Hay comicios en la Provincia de Buenos Aires el domingo 07/09, y la inseguridad es un tema muy presente entre los electores.

Desde el PRO / La Libertad Avanza, dijo Juan Manuel Lugones, ex titular de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide): “a la Policía de Kicillof no le da el cuero para poner orden en una cancha de fútbol”.

En diálogo con Ignacio Ortelli (Esta Mañana / Radio Rivadavia), Lugones:

  • “Los hinchas que no tienen nada que ver con la barra sintieron la misma orfandad que vos podés sentir en una esquina de la provincia de Buenos Aires”.
  • “La Policía utilizó a la barra de Independiente para que entre a la tribuna y resuelva el problema. Estaban más preocupados en hacer caja con el fútbol que con dar seguridad”.

En la web Infierno Rojo, la versión de un simpatizante de Independiente:

"(...) y con respecto a la barra, la gente en la cancha estaba re caliente y fueron todos los q pidieron la accion de alguien, viendose desamparados por la policia y por todos. 1 hora despues la barra fue a hacer presencia. era lo q todos pedian. y con razon. no se vengan ahora a comer el discurso de la gilada y la moralina y la mar en coche. el que las hace las paga diria alguna.

y estos ya venian de hacer quilombo hace un mes atras en la plata cuando jugaron contra estudiantes en la fase de grupos. y los chilenos en general viven haciendo quilombos zarpados en todos los partidos. acá y allá.

(...) desde 2 horas antes del partido haciendo quilombo mal, tiraron de todo, recibieron al equipo con un pedazo de tribuna prendiendose fuego ya, tiraron un inodoro entero a la tribuna de abajo, ni hablar de los cascotes y la bomba a la garganta 1. no mataron a alguien de milagro, porque se cansaron de tirar cascotes enormes hacia la tribuna de abajo. simios mal. despues que suspendieron estuvieron 1 hora pidiendoles que se vayan, bueno hermano no te vas, jodete. no se q mas querian hacer.

estas en otro pais, hace 3 horas que toda tu gente esta haciendo un quilombo de epoca, andate cuanto antes hermano. y seguian ahi. bueno macho bancatela entonces (...)".

Sin duda que las autoridades conocían los antecedentes pero no se tomaron las precauciones del caso.

Ni siquiera se aplicó el Derecho de Admisión.

Live Blog Post

“Ayer se le pagó a 650 efectivos, ¿dónde estaban? Es caja para la Policía”

Juan Manuel Lugones, ex titular de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide), se preguntó qué hizo la Policía Bonaerense.

  • De paso ¿cómo se llama el oficial que estuvo a cargo del operativo?
  • ¿Corresponde pagarle a la Policía Bonaerense por 650 efectivos, aparentemente inútiles, en el menor de los casos?

“Llegaron a este partido sin haber prevenido nada, ni que la barra de la Universidad de Chile es peligrosa… Al Aprevide y a la Policía les cabe toda la responsabilidad por lo que pasó”, continuó Lugones.

También denunció: “La Comisaría 1ra. de Avellaneda les cobra al que vende la bondiola y al trapito, pero en estas cosas no se mete. A este partido llegaron tomados de la mano la Policía y la barra de Independiente”.

El jugador local Felipe Loyola también se expresó tras los incidentes ocurridos en el Libertadores de América - Bochini, desde su cuenta de Instagram:

"Que lamentable situación, es una pena todo lo que sucedió hoy. No puede tolerarse este nivel de violencia, me siento destrozado. La seguridad policial no sé dónde estaba".

Embed
Live Blog Post

Dato: Mario Lugones sobrevive a Alejandro Fantino, Eduardo Feinmann y TN, y una Ley es una oportunidad

Ariel García Furfaro ya está detenido por 2da. vez en su vida. Y la ofensiva mediática contra Mario Lugones no lo ha derribado todavía. Él tiene una oportunidad: ponerse a la cabeza de la petición ciudadana para exigir al Congreso de la Nación la sanción de una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales y su Comercialización.

Familiares de pacientes que fallecieron o resultaron afectados por la aplicación en las distintas Unidades de Terapia Intensiva, Unidades coronarias, y Quirófanos de fentanilo adulterado elaborado por los laboratorios HBL Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., lo reclaman en el marco de la Emergencia Sanitaria del fentanilo adulterado.

La propuesta legislativa busca garantizar que cada ampolla o unidad medicinal pueda ser considerada como unidad independiente y, rastreada a lo largo de toda la cadena: desde su elaboración bajo normas internacionales de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), hasta su comercialización final.

Live Blog Post

¿Dónde está Jonathan Kovalivker?

Silencio total del presidente de la Suizo Argentina, Jonathan Kovalivker; y de su gerente general, Pablo Viner. Ellos no están acostumbrados al 'alto perfil' aunque sí a los vínculos estrechos con políticos tales como Mauricio Macri, Juan Manzur, Karina Milei y otros

Jonathan Kovalivker
Jonathan Kovalivker y su padre Eduardo.

Jonathan Kovalivker y su padre Eduardo.

Ahora hay una denuncia y el expediente quedó por sorteo en el Juzgado Federal N°11, a cargo de Sebastián Casanello, con la intervención de la Fiscalía Federal N°5, encabezada por Franco Picardi.

La denuncia destaca que si el 3% llegaba a la Secretaría General (Karina Milei) representaba US$800.000 mensuales, a lo que se sumaban US$30.000 por mes en manos de intermediarios.

904107244-Denuncia-ANDIS-1
Live Blog Post

1,9% promedio de aumento de medicina prepaga (pero Met 2,95%)

Pablo Sigal, en Clarín, relevó los porcentajes de incremento en los servicios de las administradoras de la salud prepaga: Accord, 1,9%; Apres, 1,6%; Avalian, 1,9%; Bristol Medicine, 1,9%; Británica Salud, 1,9%; Cemic, 2%; Centro Médico Pueyrredón, 1,9%; Cober, 1,9%; Corporación Médica, 1,9%; Ensalud, 2,56%; Famyl, 1,9%; Federada, 1,9%; Galeno, 1,9%; Grupo LPF, 1,6%; Grupo Roisa, 1,8%; Hominis, 1,9%; Hospital Alemán, 1,9%; Hospital Británico, 2%; Hospital Italiano, 2,20%; Integral Salud, 1,9%; Jerárquicos Salud, 1,9%; Medicina Esencial, 1,9%; Medicus, 1,68%; Medifé, 1,8%; Medycin, 2%; Met Medicina Prepaga, 2,95%; Nobis Medical, 1,4%; Omint, 2,40% sin copagos y 1,90% con copagos; OSDE, 1,75% para los desregulados y 1,95% para los directos; Prevención Salud, 1,9%; Privamed, 1,9%; Reyles S.A., 1,9%; Saber +, 1,5%; Sancor Salud, entre 1,9% y 2,8% según la zona geográfica; Sante Medical, 2,5%; Sipssa Medicina Privada, 1,9%; Swiss Medical, 1,9%; Uno Salud, 1,9%; Vitas, 1,9%; VS Group S.A., 1,9%.

"Este mes tuvo la particularidad, además, de que hubo 9 empresas que -como informó Clarín- dieron a conocer sus aumentos antes de que se conociera el dato de inflación del último mes, algo que va en contra de la normativa impuesta por el Gobierno, que consiste en cargar los datos en el sitio oficial y luego enviar las cartas a los afiliados, todo eso dentro de los 5 días hábiles posteriores a la difusión del IPC por parte del INdEC."

--------------

Otras noticias en Urgente24:

La miniserie de 8 capítulos que todos ven en un día

Embarque histórico de Rosario al mundo: De qué se trata

Frenética búsqueda de candidatos para derrotar el escepticismo electoral

Se aproxima el cierre de un aeropuerto importante: Alternativas por vuelos cancelados

Otra prueba de fuego para Javier Milei, en plena campaña

Deja tu comentario