Atención público libertario argento. Urgente24 ya publicó días atrás el texto de renuncia al Consejo Asesor Científico del Instituto Ludwig von Mises de los profesores Rolf W. Puster, Jörg Guido Hülsmann y Hans-Hermann Hoppe, el 13/07/2025, en rechazo a Javier Milei.
"ÉL NO ES LIBERTARIO"
Exclusivo: El movimiento libertario global rompe con Javier Milei
Luego de la crisis en el Instituto Ludwig von Mises alemán, se conoce texto furioso desde el Ron Paul Institute, eje del movimiento libertario global.
Hans-Hermann Hoppe reportó para el Instituto Rothbard su alejamiento, junto a Puster y Hülsmann.
Un fragmento de su carta colectiva de dimisión lo explicó todo:
"A principios de Julio, la junta directiva del Instituto Ludwig von Mises de Alemania anunció en su sitio web la creación del 'Premio Conmemorativo en Honor de Ludwig von Mises' en Octubre de este año, el que sería otorgado al presidente argentino Javier Milei. Ni la creación del premio (que, por cierto, es el único premio otorgado por Mises Alemania), ni la selección del galardonado, fueron previamente discutidas con el Consejo Asesor Científico del Instituto. Ésto es no sólo inapropiado, sino que da al público la impresión de que estas decisiones cuentan con el apoyo de la Junta. Ésto no es así. (…) consideramos injustificada la concesión de este premio. En nuestra opinión, un 'Premio Conmemorativo en Honor de Ludwig von Mises' podría ser otorgado a científicos o políticos que hayan prestado servicios excepcionales al desarrollo, la difusión o la aplicación de las ideas de von Mises. Es evidente que Javier Milei no es un científico, sino un político. Es cierto que dio a conocer los nombres de Ludwig von Mises, Murray Rothbard y otros pensadores de la Escuela Austriaca a un público más amplio. Pero su conocimiento de sus ideas y teorías, es superficial y deficiente, por lo que sus elogios son dudosos. (…)".
Ahora, ocurre una toma de distancia desde los libertarios estadounidenses. Ellos no quieren quedar vinculados a lo que consideran una cercana e inevitable quiebra del 'modelo Milei'.
Antes de avanzar es necesario explicar quién fue Ronald Ernest Paul, alias Ron Paul: médico y político fue representante (diputado) Libertario por Texas, apodado "padrino intelectual" del movimiento 'Tea Party', precandidato presidencial por el Partido Libertario, y 2 veces más por el Partido Republicano, partidario de eliminar la Reserva Federal, luego presidente del comité que controla la Reserva Federal.
En su homenaje existe el Instituto Ron Paul para la Paz y la Prosperidad, proyecto de la Fundación para la Economía Racional y la Educación (FREE), fundada por Paul en la década de 1970 como organización educativa.
El texto que difundió el Instituto Ron Paul tiene la firma de Saifedean Ammous.
¿Quién es él? Según Wikipedia, él hoy "es una voz cada vez más influyente en el campo de la economía monetaria desde la perspectiva austríaca (…) economista palestino-jordano, destacado defensor de Bitcoin (…) conocido por su libro 'The Bitcoin Standard' (2018) (...) ha ganado un gran número de seguidores entre los entusiastas de Bitcoin, los libertarios y quienes se muestran escépticos respecto a los sistemas económicos convencionales."
El esquema Ponzi de Milei
Vamos al texto:
La semana pasada, el régimen argentino de Javier Milei intentó refinanciar bonos ofreciendo a los inversores una tasa de interés desorbitada del 69%, y solo logró refinanciar el 61%. Ni siquiera una tasa de interés anual del 69% es suficiente para tentar a los inversores a arriesgarse a prestar al 'esquema Ponzi' de Milei, lo que significa que o bien esperan un impago muy pronto, o bien esperan que la inflación supere el 69% durante el próximo año.
Esto fue una fría realidad vertida sobre las delirantes declaraciones de un 'milagro económico' por parte del payaso que interpreta a un economista de libre mercado en televisión y que ha sido puesto en la Presidencia para revitalizar la industria más grande de Argentina: la inflación de bonos soberanos.
Incluso si la subasta de bonos hubiera tenido éxito, es difícil imaginar cómo Argentina podría evitar el impago y/o una inflación muy alta durante el resto del mandato de Milei.
Según Grok, Claude, ChatGPT y el sentido común, ningún país ha ofrecido jamás un rendimiento superior al 30% en sus bonos y evitado el impago, la hiperinflación o un rescate del FMI en los siguientes 3 años.
No vender un bono con más del doble de ese rendimiento significa que el futuro está a la vuelta de la esquina, y se puede ignorar con tranquilidad la propaganda mediática sobre un «milagro económico». Tal como comenté el año pasado, Milei es simplemente otro Presidente inflacionista, y las inevitables consecuencias ya se están haciendo notar.
Durante su primer año en el cargo, Milei usó su rutina televisiva de liberalismo para simular que traía libertad económica a la economía argentina, pero
- incumplió su promesa de campaña de cerrar el Banco Central y, en cambio, intentó salvarlo sumando su deuda a la del gobierno;
- incumplió su promesa de combatir la inflación duplicando o triplicando las medidas de oferta monetaria;
- incumplió su promesa de no subir los impuestos;
- solicitó un rescate del FMI; y
- contrató a los mismos banqueros de JP Morgan, que habían atrapado a Argentina en una deuda de decenas de miles de millones de dólares, para dirigir los puestos más importantes de su Administración y del Banco Central.
Las viejas costumbres son difíciles de erradicar, y toda la fanfarronería del libre mercado en la campaña electoral dio paso al mismo banquero fiduciario de siempre.
Desastre en el FMI
En su 2do. año, mientras el peso seguía depreciándose y sus reservas internacionales se negaban a recuperarse, Milei lloró, suplicó y adulaba para conseguir un rescate del FMI.
Sus palabras de distanciarse de China y sus llantos histéricos en brazos de Benjamín Netanyahu parecen haber logrado que el FMI le hiciera concesiones irrazonables.
En toda la historia del FMI, sus préstamos siempre han sido el último recurso de los gobiernos fallidos, una admisión de fracaso económico y una apuesta a la soberanía nacional y la riqueza de las generaciones futuras en busca de dinero fácil para ayudar a los líderes fracasados a mantenerse en el poder.
Pero Milei y sus compinches banqueros han tratado, de forma hilarante y descarada, el nuevo préstamo del FMI como un triunfo, con Luis Caputo dando un discurso agradeciendo a su esposa e hijos por su apoyo durante las negociaciones, tal como si ganara un premio Oscar, cuando acababa de endeudar a generaciones de argentinos en dólares estadounidenses.
No recuerdo haber visto a ningún gobierno celebrar un préstamo del FMI de esta manera.
Con estos nuevos préstamos de US$ 20.000 millones del FMI, Argentina tiene ahora la deuda pendiente más alta con el FMI en su historia. El endeudamiento de Argentina asciende ahora al 1,352% de su cuota, el mayor excedente de cuota en la historia del organismo.
Altos funcionarios del FMI renunciaron, fueron despedidos o se negaron a aprobar este préstamo imprudente que contraviene incluso los propios estándares imprudentemente bajos del FMI.
El propio informe del FMI sobre la deuda prácticamente reconoció que la deuda del país es impagable.
¡Los préstamos de Argentina probablemente representan ahora más del 40% de la cartera total de préstamos del FMI! Cabe decir que el FMI existe principalmente para prestarle a Argentina, gracias a la inagotable cantidad de estafadores argentinos dispuestos a empeñar la riqueza de sus futuras generaciones.
¡Pero no se limita solo al FMI! Milei también ha obtenido préstamos por otros US$ 12.000 millones del Banco Mundial (BM) y US$ 10.000 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que suma un total de US$ 42.000 millones prestados por instituciones internacionales para aumentar la ya enorme deuda pública.
El costo del servicio de esta deuda, junto con la existente, es enorme, y hace que cualquier ajuste presupuestario sea insignificante.
Y la guinda del pastel: Milei envió a Londres lo poco que quedaba de las otrora significativas reservas de oro de Argentina, en busca de una ganancia rápida.
Los analfabetos
Entonces, ¿qué ha traído exactamente esta inflación y endeudamiento extremos a Argentina?
Si se lee la prensa financiera internacional, analfabeta en los temas económicos, entonces Milei ha presidido un supuesto milagro económico: el crecimiento del PIB se ha recuperado, la inflación y la pobreza han disminuido, y el presupuesto se ha equilibrado.
Esto es un disparate, y el hecho de que se esté promoviendo con tanta vehemencia dice mucho sobre el papel que desempeña la prensa financiera internacional en la promoción de la esclavitud de la deuda del FMI y los banqueros, y el mercado de bonos de casinos descabellados.
La continua intervención en el mercado cambiario ha encarecido a Argentina incluso en dólares.
El tipo de cambio del peso en el mercado negro ha caído un 30% frente al dólar en tan solo 21 meses, período durante el cual el dólar se ha depreciado frente a la mayoría de las principales divisas.
El tipo de cambio oficial, en cambio, ha caído alrededor de un 70%, de $400 por dólar a $1.300 por dólar.
Tan solo en el último mes de julio, ambos tipos de cambio cayeron alrededor de un 13%, lo que sugiere que los argentinos y los especuladores bancarios ya ven el futuro.
"No es un triunfo"
Por supuesto, es importante recordar que las estadísticas gubernamentales sobre inflación son, obviamente, siempre y en todas partes manipuladas para subestimar la verdadera magnitud de la inflación, y en Argentina esto se lleva a extremos absurdos.
Y, sin embargo, incluso con las propias cifras ridículas del gobierno, la situación es una farsa monstruosa.
Después de que las tasas de inflación interanual de precios subieran a casi el 300% en los primeros meses de su Presidencia, han disminuido al rango del 30% a 40% en los últimos meses, y la inflación acumulada de precios desde que Milei asumió el cargo es del 155%, una cifra que de ninguna manera puede justificarse ni atribuirse a sus predecesores.
Que la inflación haya disminuido a estos altos niveles no es en absoluto un triunfo. Es muy poco común mantener la inflación de precios por encima del 200% durante un largo período.
Después de duplicar y triplicar la oferta monetaria, un gobierno insolvente puede cumplir con la mayoría de sus obligaciones en su propia moneda, y una creación excesiva de dinero ya no es necesaria ni útil, porque queda muy poco poder adquisitivo en la moneda, y aumentar su oferta sólo se traduce en una rápida devaluación y muy poco señoreaje.
Tras casi 2 años en el cargo, habría sido absolutamente trivial para Milei reducir la inflación a casi 0 con el único y sencillo truco que los austríacos a los que dice adorar siempre han defendido: dejar de crear dinero.
La inflación no es un caso fortuito, un desastre natural ni una enfermedad espiritual inexplicable; no es algo que los gobiernos deban combatir; es algo que solo los gobiernos y los bancos centrales pueden causar; es la consecuencia inevitable del aumento de la oferta monetaria, y esa fue enteramente decisión de Milei.
Su programa electoral era acabar con la inflación, tenía el mandato de cerrar el Banco Central, que era la forma más fácil de lograrlo, pero incumplió su promesa y fracasó estrepitosamente en su misión declarada.
Después de tanto tiempo, la culpa de este fracaso recae enteramente sobre Milei.
Fue su decisión mantener el Banco Central en funcionamiento y aumentar masivamente la oferta monetaria.
Él puede seguir quejándose histéricamente de los socialistas y los kirchneristas todo lo que quiera, pero esta Presidencia es ahora completamente suya, y la inflación actual es enteramente suya.
El Gran Engaño
Resulta muy revelador comparar a Argentina con el Líbano, otro caso complejo de hiperinflación que atravesó la hiperinflación durante los últimos 6 años y vio su moneda devaluarse incluso más que el peso.
Tras una inflación interanual superior al 100% y una devaluación de la lira superior al 95% frente al dólar, el gobierno pudo cumplir con sus obligaciones en liras y dejó de aumentar significativamente la oferta monetaria, con una inflación interanual que descendió al 14% en los últimos meses.
Durante este período, el Líbano fue testigo de una guerra masivamente destructiva, y durante gran parte del mismo ni siquiera tuvo Presidente. No fue un milagro económico. Todos entienden que esto es simplemente el inevitable fin de la hiperinflación, un Banco Central que se toma un descanso tras la destrucción total de su moneda y se vuelve inútil la creación de más dinero.
Con muy poca riqueza en liras, aumentar la oferta de liras apenas puede generar señoreaje para el gobierno, solo una devaluación muy rápida. Los medios de comunicación del cártel fiduciario no alaban esto como un 'milagro económico' ni recomiendan la guerra y el vacío político para lograrlo.
Sin embargo, con una tasa de inflación de precios más del doble que la del Líbano, a Milei se le alaba como un genio.
La diferencia radica en que ha recibido miles de millones en préstamos del FMI, el Banco Mundial y el BID, y está permitiendo que Wall Street y los operadores de bonos se beneficien de la destrucción del peso por parte de su Banco Central para pagar rendimientos exorbitantes de los bonos.
Su despreciable servilismo ante el régimen sionista genocida también habría sido muy beneficioso.
El revuelo en torno a las reformas de libre mercado también ha tentado, lamentablemente, a muchos argentinos a depositar miles de millones de dólares estadounidenses ahorrados en el sistema bancario, donde probablemente desaparecerán en el 'agujero negro' de la deuda pública.
Milei y Caputo intentan actualmente obligar a los bancos a comprar más bonos del gobierno, utilizando una vez más los ahorros de los argentinos para apuntalar la deuda insostenible del gobierno, que está desplomando las acciones de los bancos y evocando dolorosos recuerdos del Corralón de 2001.
Otro rescate del FMI tan pronto después del anterior parece muy improbable, aunque Milei, de hecho, ofrece otorgarle al monstruo genocida Netanyahu una residencia honoraria, así que nunca se sabe.
"Milei ha generado inflación"
Los medios de comunicación que defienden el dinero fiduciario también elogian a Milei por lograr el crecimiento del PIB, pero esto también es ridículo, dada la enorme inflación que ha generado.
Siempre es posible inflar las cifras del PIB a corto plazo mediante la creación de dinero, pero el costo se paga en el futuro mediante el servicio de la deuda, las crisis fiscales y monetarias, y el estallido de burbujas económicas.
Otra estadística ridícula alabada por los medios de comunicación que defienden la banca fiduciaria, con poca cultura económica, es la drástica caída de la tasa de pobreza.
La tasa de pobreza se calcula comparando los ingresos con el costo de la vida, y en un momento en que la moneda se devalúa tan rápidamente como en Argentina, esto se convierte en un ejercicio inútil de contabilidad creativa y arbitraria, ya que todos los ingresos, precios, denominadores y numeradores cambian rápidamente, y el estadístico puede tomarse libertades extremas con sus elecciones de deflactores y ajustes reales.
Es inconcebible que millones de argentinos escaparan de la pobreza mientras su moneda se desplomaba, los precios subían en pesos y dólares, y el desempleo y la presión fiscal aumentaban.
Por el contrario, uno de los indicadores más fiables de que el milagro de Milei es falso es la rapidez con la que llegó al poder. Si realmente creara un milagro económico, definitivamente no ocurriría de la noche a la mañana. Requeriría decisiones económicas extremadamente impopulares a corto plazo, causaría una recesión económica, ya que innumerables personas perderían sus falsos empleos fiduciarios, y la mano de obra y el capital se reasignarían a usos determinados por el mercado en lugar de por el gobierno y la inflación fiduciaria.
La decisiva victoria electoral de Milei parecía una oportunidad única para lograrlo, utilizando el mandato popular para cerrar el banco central y apretando los dientes hasta que los beneficios se materializaran, pero en cambio optó por la gratificación inmediata mediante la inflación y la deuda.
Toda conversación sobre libre mercado es pura retórica mientras el gobierno manipule el dinero, que forma parte de todo intercambio económico en el mercado.
En Argentina, el control gubernamental del dinero es absoluto. La oferta monetaria sigue aumentando y el banco central impone un tipo de interés del 65%, lo que convierte la especulación con bonos del Estado en la única industria potencialmente rentable. Las restricciones a la moneda extranjera se mantienen a pesar de todos los rumores de liberalización.
"Milei subió los impuestos"
Milei parece haber logrado equilibrar el Presupuesto, pero no es la victoria que sus promotores creen.
El Presupuesto solo está equilibrado si no se tiene en cuenta el coste del servicio de la deuda, que es enorme.
Equilibrar el presupuesto mientras se acumula más deuda y se incrementa enormemente el coste del servicio de la deuda es como cerrar la puerta del establo cuando las vacas ya se han ido; no las va a traer de vuelta.
Además, él ha subido los impuestos a pesar de haber prometido recortar su propio brazo antes de subirlos.
Esto solo significa una mayor carga del Estado sobre la sociedad, principalmente para pagar a los especuladores de bonos.
Puede que haya reducido el gasto público, lo cual parece admirable a primera vista, pero en realidad esto se ha materializado principalmente en recortes a obras públicas -tales como el mantenimiento de carreteras, lo que significará infraestructuras decrépitas-, y recortes a las jubilaciones y pensiones, lo que exacerba la pobreza que sus aduladores en los medios de comunicación pretenden haber reducido.
El video viral de él eliminando ministerios gubernamentales enteros es otra promesa de campaña rota, con la mayoría de ellos renombrados como secretarias y el ahorro total de costos ascendiendo a un error de redondeo.
También ha prometido cuadruplicar el gasto militar, un desperdicio ridículo para un gobierno en bancarrota que no está amenazado por sus vecinos amigos, y probablemente un truco costoso para congraciarse con la industria armamentística mundial y los gobiernos de USA e Israel, con la esperanza de obtener más préstamos.
Una narrativa fraudulenta
La triste realidad es que la depreciación de las monedas fiduciarias genera una demanda de bonos gubernamentales que buscan obtener rendimientos, y en todo el mundo, las regulaciones gubernamentales obligan a invertir grandes cantidades de dinero en bonos gubernamentales, bajo el ridículo pretexto de que son la inversión más segura.
Esto se traduce en un gigantesco mercado cautivo de incautos indefensos, a los que los expertos y los bancos recurren para bombear y vender bonos gubernamentales, y los medios financieros fiduciarios son el 'flautista de Hamelín' que atrae a personas de todo el mundo a estas estafas.
La situación es idéntica a cómo los estafadores de las shitcoins inventan narrativas ridículas para promocionar las 'shitcoins' preminadas, que los medios de comunicación de criptomonedas difunden para tentar a los jugadores a invertir en ellas, mientras que los creadores de estas monedas las desechan a medida que inevitablemente se agotan.
"El milagro económico de Argentina" es solo otra narrativa fraudulenta para bombear y vender las shitcoins de bonos argentinos, al igual que "una completa computadora Turing", "la plataforma de contratos inteligentes" y "bienes raíces en la blockchain" son narrativas fraudulentas para bombear 'scamcoins' preminadas.
El analista macro promedio se diferencia principalmente del 'influencer' promedio de criptomonedas en redes sociales por su mejor gramática y menores ingresos.
Y Milei ahora tiene la rara distinción de ser un veterano experimentado en ambos mercados, ya que combinó bonos de 'milagro económico' con tuits para animar a los incautos a invertir en una memecoin que apoyara el crecimiento económico de la Argentina y a las pequeñas empresas, y luego los desestimó en cuestión de horas, mientras su equipo se llevaba decenas de millones de dólares.
No cumplió promesa de campaña
Sin acabar con la inflación, el teatro económico libertario y austríaco de Milei ha sido secuestrado para servir a los fines más antilibertarios y antiaustríacos imaginables.
Justo cuando parecía que el 'esquema Ponzi' de bonos fiduciarios de Argentina había terminado y ya no podía ser rescatado, los mismos banqueros que llevaron a Argentina a esta situación, sacaron a este payaso de los estudios de televisión para que se hiciera pasar por un economista austríaco antiinflacionario en la Presidencia.
Esto creó la ilusión de que las finanzas y el peso del gobierno argentino podían salvarse, engañando a millones de argentinos para que depositaran sus ahorros en dólares en el 'agujero negro' del sistema bancario argentino y atrayendo a más incautos a jugar al casino de los bonos del gobierno en lugar de trabajar productivamente.
Todo esto se habría evitado si Milei hubiera cumplido su promesa de campaña: cerrar el Banco Central. La inflación se habría detenido, el gobierno habría tenido que equilibrar su Presupuesto y, tras un doloroso período de ajuste durante el 1er. año de su Presidencia, Argentina ya estaría recuperándose, libre de inflación.
El peso, probablemente, incluso se habría apreciado tras la destrucción de la imprenta que lo genera, tal como ocurrió en Irak cuando el Ejército estadounidense destruyó el Banco Central iraquí.
En contraste, Argentina ya ha atravesado 2 años de dolorosa volatilidad, aumento del desempleo y de los precios, y aún no ha enfrentado el sufrimiento real de su creciente deuda e inflación.
"No es libertarismo de verdad"
Cuando el 'esquema Ponzi' se derrumbe, tal como siempre ocurre, los argentinos habrán perdido sus ahorros y la mayoría de los incautos que invierten en bonos se habrán arruinado, pero los bancos del cártel fiduciario saldrán bien alimentados, como siempre.
Milei desacreditará las ideas austríacas y libertarias durante décadas, asociándolas con sus polos opuestos: inflación, endeudamiento, inflaciones y desplomes del mercado de bonos y genocidio.
En una fantástica revelación de su carácter después de que colapsara la memecoin 'shitcoin' que él promovía, Milei tuvo la audacia de salir en televisión para abdicar de toda responsabilidad por las pérdidas entre sus seguidores, y efectivamente le dijo a sus compatriotas: "¡No llorar en el casino!".
Solo podemos esperar que Milei siga su propio consejo cuando sus estafas de pesos y bonos implosionen y nos ahorre el repulsivo espectáculo de su demoníaca cara de cirugía.
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 7 capítulos que dejó al público pidiendo más
Banco causa furor con su lluvia de cuotas y los clientes corren a aprovecharla
Martín Demichelis y la parte que no vio venir: Cuánto dinero le corresponde a Evangelina Anderson
Telefe en el horno: Participante denuncia que manipularon su voz