DINERO Vassalli > maquinaria agrícola > Santa Fe

HORAS CRÍTICAS

Desesperación en Vassalli: Puertas cerradas y trabajadores sin rumbo

La fábrica de maquinaria agrícola, Vassalli, arrancó una pésima semana: desde este lunes 08/09, hasta el viernes, suspendió sus actividades. Incertidumbre total

SANTA FE. La fábrica de maquinaria agrícola, Vassalli, ubicada en Firmat, arrancó una pésima semana: desde este lunes 08/09, hasta el viernes 12, suspendió sus actividades por tareas de mantenimiento. Así lo comunicó la empresa por medio de correos electrónicos a cada trabajadores.

El cierre temporal, justificado por la firma como un período destinado a realizar tareas de mantenimiento y adecuación edilicia, fue interpretado por los operarios como una medida que agrava aún más la crisis. En el comunicado, la compañía sostuvo que busca garantizar condiciones seguras de trabajo y advirtió que el ingreso de personal no autorizado a sectores restringidos será sancionado con acciones legales.

No obstante, esta determinación se da en el marco de un conflicto crítico por la mora salarial, debido a que los 280 operarios no perciben sus haberes desde hace tres meses. Dicha problemática se abordará en una audiencia convocada para hoy a partir de las 11 en el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Allí, la delegación intentará destrabar el conflicto mediante un acuerdo que permita regularizar los pagos y reanudar la producción.

Escala la tensión en Vassalli

La situación, calificada de "desesperante" por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), se intensificó luego de que cuatro delegados del sindicato fueran notificados con intentos de desafuero, prohibición de ingreso a la planta e incluso denuncias penales. Desde la organización gremial consideran que estas medidas son una maniobra de amedrentamiento y un golpe directo a la organización sindical.

Al respecto, los trabajadores realizaron protestas frente a la planta y cortes intermitentes en la ruta nacional 33, tratando de visibilizar la deuda salarial que incluye meses de junio, julio, el aguinaldo, y el último incremento acrodado.

image
Una situación muy tensa está teniendo lugar en sur de Santa Fe. Allí, a la vera de la Ruta Nacional 33, en Firmat, se vienen desarrollando jornadas de protesta de los trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras nacional Vassalli.

Una situación muy tensa está teniendo lugar en sur de Santa Fe. Allí, a la vera de la Ruta Nacional 33, en Firmat, se vienen desarrollando jornadas de protesta de los trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras nacional Vassalli.

La planta, que durante décadas fue símbolo de la producción nacional de cosechadoras, atraviesa un proceso de crisis que en el último tiempo se profundizó por la falta de acuerdos entre los empresarios y el gremio metalúrgico.

Por lo pronto, las protestas sobre la ruta y en los accesos a la planta continuarán mientras no haya señales de la empresa para regularizar los salarios y retrotraer las medidas contra los delegados. Tal es así que, en una nota cedida al programa "Miralo por Radio", el titular de la UOM Firmat, Diego Romero, dijo que el viernes 12 está prevista una convocatoria en el playón del ferrocarril. Desde allí, marcharán hasta la fábrica.

Además, indicó que cuenta con el respaldo de todos los gremios locales y con el respaldo de la UOM a nivel nacional. Para participar de esta manifestación arribaría Abel Furlán, la máxima autoridad del gremio de los metalúrgicos en el país. Se espera además la participación de once seccionales metalúrgicas de distintas provincias, lo que anticipa una concentración de magnitud inédita en la localidad.

El sindicato presentó la convocatoria como un acto "histórico" en respaldo a los trabajadores, en el marco de una disputa que se intensificó con el anuncio del cierre temporal.

Bronca en Santa Fe con Florencia Arietto

En paralelo, la compañía contrató a la senadora libertaria de la provincia de Buenos Aires, Florencia Arietto, como su defensora legal.

Desde su llegada, la disputa escaló en el plano político y mediático: a través de videos difundidos en redes sociales, Arietto acusó a los dirigentes de la UOM de conformar una "mafia" que obstaculiza el funcionamiento de la fábrica. La jugada, sin embargo, no logró fracturar la unidad de los trabajadores, que hasta ahora mantienen firme la retención de tareas y la continuidad de las medidas de fuerza.

Un dato no menor es que, su llegada a la planta, fue repudiada por los trabajadores, quienes la expulsaron del predio.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MundoGremial/status/1961413555573420078&partner=&hide_thread=false

Más contenidos en Urgente24

Un aeropuerto de Argentina cierra por cuatro meses y complicará a muchos pasajeros

Tamara Pettinato celebraba su programa hasta que apareció Yanina Latorre: "Ella iba a Olivos con..."

Teniente General Juan Martìn Paleo: "Petri encarna un relato payasesco"

Doble golpe a Milei en el Senado: Límites a los DNU y restituida la Emergencia en discapacidad

El cambio en las tarjetas de Banco Nación que llamó la atención de todos

FUENTE: Urgente24