DINERO Acindar > Ternium > crisis

GRAVE PANORAMA

Escala el conflicto en Acindar, Ternium y Vassalli: Trabajadores en alerta

La crisis de la industria siderúrgica golpea de lleno a Santa Fe generando máxima preocupación en Acindar, Ternium y Vassalli. Agravante situación.

SANTA FE. La crisis de la industria siderúrgica golpea de lleno a la región generando máxima preocupación en Villa Constitución y San Nicolás. Este lunes (25/08), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció que la empresa contratista Gisi retiró equipos de Acindar lo que fue interpretado como posible vaciamiento. A su vez, el conflicto en Ternium escala con fuerza.

Conflicto en Acindar y Ternium

En Villa Constitución, la situación de los trabajadores de Gisi se volvió crítica durante el fin de semana. Según la UOM local, la guardia sindical detectó movimientos de retiro de equipos en momentos de baja actividad en la planta.

image
Ante esta situación, este lunes los trabajadores realizaron asambleas en portería y en el directorio de la planta.

Ante esta situación, este lunes los trabajadores realizaron asambleas en portería y en el directorio de la planta.

Por su parte, en la vecina ciudad bonaerense, los metalúrgicos llevan adelante medidas de fuerza en rechazo a la conciliación obligatoria dictada por Nación. Al respecto, la UOM San Nicolás, remarcó en plena audiencia (que se realizó ayer, tal lo anticipó Urgente24):

"Estamos ante el conflicto más importante que se ha vivido en la Argentina: si esto sigue, en breve no se producirá más acero plano en el país y 7.000 trabajadores directos e indirectos perderán sus empleos". "Estamos ante el conflicto más importante que se ha vivido en la Argentina: si esto sigue, en breve no se producirá más acero plano en el país y 7.000 trabajadores directos e indirectos perderán sus empleos".

En ese sentido, el CEO de Ternium, Paolo Rocca, advirtió que evalúa cerrar el alto horno si los trabajadores no levantan el paro.

Crisis siderúrgica

El panorama se agrava por el freno de la obra pública, la caída de la construcción privada y el aumento de importaciones, principalmente desde China, que crecieron cerca del 100% en el último año.

Cabe recordar que, para amortiguar la crisis, Acindar ya había implementado un esquema de suspensiones con el pago del 75% del salario y retiros voluntarios.

Sin embargo, lo que ocurre no sólo impacta en los trabajadores de planta, sino también golpea a los contratistas, cooperativas, comercios y talleres barriales que dependen de la actividad siderúrgica. "La incertidumbre laboral es enorme y necesitamos respuestas urgentes para que se respete la estabilidad de cada compañero metalúrgico", insisten desde la UOM Villa Constitución.

Vassalli no se queda atrás

Continuando sobre el mismo marco, el conflicto en la firma de cosechadoras Vassalli, ubicada en Firmat, también se agrava debido a que la compañía no abonó los salarios correspondientes a julio, así como el aguinaldo y un incremento pactado previamente.

En respuesta a esto, el sindicato de la UOM seccional Firmat, junto con los trabajadores, declararon el estado de alerta y movilización. A raíz de ello, este martes a las 12 se realizará una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe para intentar destrabar la situación.

No obstante, los trabajadores adelantaron que, con el apoyo del gremio, si no hay una solución favorable por parte de la empresa "la protesta se acentuará" en los próximos días. Como primera medida de fuerza iniciaron una retención de tareas desde el viernes pasado y establecieron una asamblea permanente.

La sociedad fundada por Roque Vassalli cambió varias veces de responsables y sigue operando en el sur santafesino. El negocio atravesó diferentes crisis económicas y, desde hace un año, está bajo la gestión de la familia de Eduardo Marsó, un empresario avícola de Entre Ríos.

Ante este escenario, la situación actual revive los recuerdos de 2018, cuando la compañía quebró y los trabajadores ocuparon la planta para evitar su vaciamiento. Hoy, la incertidumbre se cierne sobre el futuro de Vassalli, un ícono de la industria nacional que enfrenta el riesgo de perder su lugar en la historia de la maquinaria agrícola argentina.

Diego Romero, secretario general de UOM Firmat, aclaró que "no se tomaron ningún tipo de medidas de cortes de rutas o bloqueo en el ingreso a la planta como trascendió en algunos medios".

Embed - Conflicto en Vassalli: declaraciones Diego Romero

Más contenidos en Urgente24:

¿Jonatan Viale le suelta la mano a Milei? Duro editorial por los "curros"

Nerviosismo en el Gobierno por más audios (y hay hipótesis de quién grabó)

Descorcha Chiqui Tapia pero temen Marcelo Gallardo y Juan Sebastián Verón

El nuevo outlet de Buenos Aires con ropa importada a precios muy baratos

Subida de tono: Esta serie tiene 6 capítulos y es furor en Netflix

FUENTE: Urgente24