FOCO pirata > Irlanda > mujer

ÉPICA

Grace O´Malley, pirata de Irlanda, jefa de clan y reina de los mares

Símbolo de resistencia femenina del siglo XVI: Grace O'Malley fue jefa de un clan gaélico, tenía su propia flota con la que atacaba barcos y luchó contra el control inglés (se enfrentó cara a cara con la reina Isabel I).

Una niña llamada Grace O'Malley nació en 1530 en una poderosa familia de jefes gaélicos, quienes controlaban la región costera de Mayo, Irlanda, y que tras la muerte de su padre, asumió el liderazgo del clan, inusual en una mujer. Años más tarde, se convertiría en una leyenda por su resistencia contra el control inglés y su figura mítica de “Reina Pirata” se hablaría en los cánticos de Éire.

La vida de Grace O'Malley, a pesar que las leyes Brehon (redactadas entre 227-266 d.C.), otorgaba a las mujeres la misma condición que a los hombres, generó polémica en la sociedad de la época porque su estilo de vida traspasaba las expectativas sociales de cómo debía comportarse una fémina.

Su padre, Eoghan Dubhdara O Maille (adaptado al inglés como Owen O'Malley), era el jefe del clan O Maille de Clew Bay, en el condado de Mayo, quienes se proclamaban señores de los mares de la costa occidental de Irlanda y se dedicaban al comercio de ultramar y al saqueo de barcos, por lo que se los suele considerar como «piratas».

Según cuenta la leyenda, cuando era niña y le dijeron que no podía acompañar a su padre a un viaje de ultramar porque se le enredaría el largo cabello en las cuerdas, se lo cortó tan corto que parecía que había quedado calva. Por eso le pusieron el apodo de Grainne Mhaol (que significa ‘Grace la calva’).

Al parecer, su padre le permitió lo acompañara en el viaje y le traspasó su amor por la navegación en mar abierto. El lema del clan al que pertenecía, los O´Malley, era terra marique potens (‘poderosos por tierra y mar’) lo que demuestra que provenían de un largo linaje de marineros.

Se dice que Grace hablaba con fluidez latín, español, francés y persa, aparte de su lengua vernácula (el gaélico), consecuencia directa de sus hazañas en el mar, donde se topaba con barcos otomanos o del reinado de Castilla, y de sus intercambios comerciales con otras flotas.

image

O'Malley: reina Pirata y feroz combatiente en ultramar

Grace O'Malley, "incluso a los dieciséis años, cuando se casó con O'Flaherty, Granualle era una marinera bien curtida", dice el autor Malachy McCourt, quien señala que ella tuvo tres hijos —Owen, Maeve y Murrough— antes de que el clan Joyle le tendiera una emboscada a su marido, y lo asesinara mientras cazaba.

Posteriormente, el clan Joyce, el homicida de su marido, avanzó hacia el castillo donde vivía Grace, pensando que sería fácil de tomar, puesto que su señor había muerto y "solo había una mujer" para defenderlo.

Pero Grace, que era de armas tomar, los expulsó con una contraofensiva tan feroz que la compararon con una gallina protegiendo a sus polluelos, lo que le valió a la fortaleza el nombre de Hen’s Castle (en español, ‘castillo de la gallina’), como se le sigue llamando en la actualidad.

Tras la muerte de su marido, O'Malley regresó con sus hijos a las tierras de su familia y se asentó en Clare Island, donde vivió en la casa-torre que ahora se conoce como el castillo de Granualle, que acabó siendo una de las tres fortificaciones que mantuvo durante el resto de sus días.

image
Grace O’Malley fue reina de Umaill y mujer pirata en el siglo XVI | FOTO DE SU ESCULTURA

Grace O’Malley fue reina de Umaill y mujer pirata en el siglo XVI | FOTO DE SU ESCULTURA

Los hombres que habían servido a su marido la siguieron a su nuevo hogar y le juraron lealtad.

También tenía a su favor la tripulación de su difunto marido y la de su padre, por lo que usó una serie de barcos para continuar con el comercio y recaudar impuestos de otras embarcaciones que transitaban por sus aguas, lo que le valió el título de «reina pirata».

Ella ya había asumido el título y las responsabilidades como jefa del clan O'Malley, cuando su padre había muerto, lo que incluía recaudar impuestos a quienes navegasen por sus aguas y saquear barcos.

Existe un mito de que rescató a un marinero que había naufragado y se convirtieron en amantes. Sin embargo, su amante luego fue asesinado por otro clan, los MacMahon de Blacksod Bay. Más tarde, Grace acabó con los asesinos, abatiendo a todas las personas que encontró en la fortaleza de los MacMahon, el castillo de Doona.

Este suceso la dotó con otro apodo, "la dama oscura de Doona", y su reputación como una adversaria formidable cobró aún más fuerza.

Entre 1566 y 1567 se casó con Richard Burke («Richard el Hierro», por las herrerías que poseía), un prestigioso terrateniente y jefe de clan que heredaría varias hectarías del clan MacWilliam. Los dominios de Burke le dieron a Grace el acceso a varias ensenadas desde las que podía desplegar sus barcos para atacar a los navíos desprevenidos.

Se cuenta que Grace y Burke acordaron contraer un trial marriage (un ‘matrimonio de prueba’), una práctica habitual en la Irlanda de la época. Así, ambos permanecerían casados durante un año y podrían decidir más adelante si anular la unión. Al cabo del año, O'Malley cambió las cerraduras del castillo de Burke y, cuando este llegó a casa, le dijo que estaba despedido. Sin embargo, parece que se amigaron porque quedó a su lado hasta que falleció en 1583.

Juntos tuvieron un hijo, Tibbot, conocido como «Toby el del barco» por haber nacido a bordo de una de las embarcaciones de su madre. Al día siguiente de dar a luz, unos piratas argelinos atacaron el barco. O'Malley se encontraba bajo cubierta con el recién nacido. Cuando le informaron de que la batalla se estaba torciendo, envolvió a su hijo en unas mantas y se plantó en la cubierta principal mosquete en mano, reunió a sus hombres y lucho codo a codo con su marido.

Ese mismo hijo, y su medio hermano Dónal na Píopa, fueron apresados por el gobernador inglés Sir Richard Bingham. Entonces, Grace movió todos sus contactos para encontrarse con la reina Isabel I, en julio o septiembre de 1593, en el Palacio de Greenwich, para presionar por la liberación de su hijo.

Entonces, la razón de la reunión de O'Malley con la reina fue su enfrentamiento privado con sir Richard Bingham, ¡ gobernador de Isabel I en la provincia irlandesa de Connacht, quien apresó a sus dos hijos y mató a otro.

image
Grace O´Malley junto a la reina Isabel I | Obra de teatro

Grace O´Malley junto a la reina Isabel I | Obra de teatro

Se dice que se negó a inclinarse ante Isabel I porque no la reconocía como "reina de Irlanda". Asimismo, circula que Grace, tras estornudar, recibió un pañuelo de una dama cercana a la reina Isabel; ella lo usó y luego lo lanzó al fuego.

Cuando los cortesanos se indignaron, ella respondió que "en Irlanda, un pañuelo usado es considerado sucio y debe ser destruido".

Aunque O'Malley había prometido entregar sus barcos y el ejército a la reina Isabel, a cambio de su seguridad y la de su familia, al parecer no le proporcionó ninguno de los dos durante la guerra de los Nueve Años (1593-1603) librada entre Inglaterra y las fuerzas irlandesas a las órdenes de Hugh O'Neill, conde de Tyrone (en torno a 1550-1616), de hecho, ella tenía simpatía por la rebelión de O'Neill, aunque no participara directamente en ella.

Tras tal encuentro, la reina le dio órdenes al gobernador de liberar a los hijos de O'Malley y de dejarla en paz. Bingham predijo que O'Malley no cumpliría con su palabra y que solo avivaría nuevas rebeliones y estuvo en lo cierto, puesto que O'Malley suministró barcos a la causa rebelde.

Más contenido en Urgente24

Los Menem no le dan paz a Javier Milei: $1.450 millones por seguridad al ANDIS

La miniserie de 5 capítulos que todos maratonean sin parar

El secreto para que tu pedido de Shein llegue más rápido en Argentina

Julio fue malo, pero agosto ya es una pesadilla para Javier Milei

Lanús 1 - River 1: empate agónico del Granate, en una floja noche de ambos equipos