Donald Trump no obstaculiza el nexo reciente entre los monarquías islámicas que tuvieron grandes diferencias hasta hace poco pero ahora confluyen porque la tranquilidad en Medio Oriente las trasciende: Arabia Saudita y Líbano. Ambos países productores de hidrocarburos y aliados de USA tienen proyectos diferentes a los de Benjamin Netanyahu para Gaza y Líbano.
NEGOCIANDO CON TRUMP
Importante: Acuerdo Arabia Saudita / Qatar para Gaza y Líbano
No importa lo que pretenda Benjamin Netanyahu. Arabia Saudita y Qatar avanzan en acuerdos sobre Gaza y Líbano (Hezbollah), y USA 'deja hacer'.
Entonces, el Consejo de Ministros saudí, presidido por el monarca Salmán bin Abdulaziz, Guardián de los Santos Lugares, afirmó su apoyo a los resultados de la reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación Islámica, celebrada en Yeddah "para abordar la continua agresión de Israel contra el pueblo palestino" (texto de Arab News, cercano a la monarquía saudita).
En una declaración difundida por la Agencia de Prensa Saudita, el gabinete reiteró el llamado del Reino a la comunidad internacional, particularmente a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, para que intervengan en forma urgente para poner fin a la violencia y proteger a los civiles.
Los ministros también revisaron los resultados de recientes compromisos de alto nivel, incluida la reunión del príncipe heredero Mohammed bin Salman con el presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi y su llamada telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin.
La sesión discutió también un mensaje que el Rey Salman recibió del Presidente El-Sisi sobre las relaciones bilaterales entre Riad y El Cairo.
Líbano y trabajo para los de Hezbollah
Arabia Saudita y Qatar están dispuestos a invertir en una zona económica en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, que generaría empleos para los miembros del grupo militante Hezbollah una vez que depongan las armas, declaró Tom Barrack, enviado del presidente Donald Trump a Oriente Medio.
Barrack hizo estas declaraciones en Beirut tras viajes a Israel y Siria, donde conversó con funcionarios de esos países sobre la situación actual en el Líbano tras la decisión tomada este mes por el gobierno libanés de desarmar a Hezbollah para finales de año.
El líder de Hezbolá rechazó el plan del gobierno y prometió conservar las armas. Pero todos saben que Hezbollah no decide por Hezbollah.
Pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que las fuerzas israelíes podrían comenzar a retirarse del territorio que controlan en el sur del Líbano tras la "trascendental decisión" del gobierno libanés de desarmar a Hezbollah.
El ejército libanés, respaldado por USA, Arabia Saudita y Qatar, está preparando un plan para el desarme de Hezbollah, que debería estar listo para finales de agosto. Se espera que el gobierno discuta el plan y lo apruebe durante una reunión programada para el 02/09.
"Necesitamos que ingrese dinero al sistema. El dinero provendrá del Golfo", dijo Barrack a los periodistas después de reunirse con el presidente Joseph Aoun.
"Qatar y Arabia Saudita son socios y están dispuestos a hacer eso por el sur (del Líbano) si le pedimos a una parte de la comunidad libanesa que renuncie a su sustento", agregó.
"Tenemos 40.000 personas a las que Irán les paga para luchar. ¿Qué van a hacer con ellas? ¿Tomarles las armas y decirles 'por cierto, buena suerte plantando olivos'? No puede suceder. Tenemos que ayudarlos", dijo Barrack, acerca de los soldatos de Hezbollah sido financiados desde principios de la década de 1980 por Teherán.
"Nosotros, todos nosotros, el Golfo, USA, los libaneses, vamos a actuar juntos para crear un foro económico que genere un sustento", dijo Barrack.
Cuando se le preguntó por qué Estados Unidos no va a discutir el tema de Hezbollah directamente con Irán en lugar de viajar a Israel y Siria, Barrack dijo: "¿Crees que eso no está sucediendo? Adiós".
------------
Más noticias en Urgente24
Harvard lo dice: Estas son las 3 mejores vitaminas para obtener energía
Día Mundial del Cuidado de la Piel: Mira la rutina básica que recomienda una dermatóloga
La adicción al celular es real: Científicos descubren esto en el cerebro
Descubren que este alimento reduce el estrés oxidativo: Cuánto comer a diario
El lenguaje que nos une: por qué necesitamos un texto claro y accesible para todos