¿Qué comer para el estrés oxidativo? ¿Cómo eliminar el estrés oxidativo del cuerpo? ¿Qué alimentos de la dieta reducen el estrés oxidativo? Lo que comemos se relaciona de manera impresionante con la salud. Un estudio acaba de descubrir un alimento que ayuda a reducir el estrés oxidativo, pero antes de revelarlo, ¿Sabes qué es el estrés oxidativo?
MAGNÍFICO
Descubren que este alimento reduce el estrés oxidativo: Cuánto comer a diario
Científicos han dado con el alimento que reduce el estrés oxidativo. Se trata de un fruto seco en particular y esta la cantidad que debes comer al día.
Estrés oxidativo en el cuerpo
Es importante hablar del estrés oxidativo, ya que cada vez hay más pruebas de su vínculo con enfermedades crónicas y degenerativas.
"El estrés oxidativo es un desequilibrio entre dos tipos de moléculas en el cuerpo: radicales libres y antioxidantes. En concreto, significa que hay demasiados radicales libres y pocos antioxidantes", indica la Clínica Cleveland.
Y sigue: "Como resultado, el exceso de radicales libres empieza a dañar las células y los tejidos del cuerpo. Dañan las diferentes partes de las células, incluyendo los lípidos (grasas) y las proteínas, que les permiten funcionar con normalidad".
Estudios han comprobado que el estrés oxidativo influye en la aparición de muchas enfermedades como cáncer, enfermedad cardiovascular, enfermedad renal, Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, y más.
También se ha relacionado el estrés oxidativo con un envejecimiento más rápido.
¿Qué alimento reduce el estrés oxidativo?
Hay varios alimentos que pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y hacerle frente al daño que causa en el cuerpo, incluidos los frutos secos.
Entre tantos frutos secos, las almendras parecen ser especialmente buenas para combatir el estrés oxidativo, así lo ha demostrado un nuevo estudio.
Los investigadores hicieron una revisión sistemática y metaanálisis sobre el impacto de la suplementación con almendras en biomarcadores oxidativos en adultos.
Encontraron que comer almendras a diario puede ayudar a reducir el estrés oxidativo.
En concreto, los investigadores comprobaron que comer más 60 gramos de almendras al día reducía significativamente ciertos marcadores de daño celular (como MDA y 8-OHdG) y, en algunos análisis, mejoraba la actividad de las enzimas antioxidantes del cuerpo (SOD)
"Estos hallazgos respaldan a las almendras como un alimento funcional para el manejo de la oxidación", concluyeron los investigadores.
Los resultados fueron publicados en Nature.
¿Cuántas almendras comer a diario?
En general, los expertos recomiendan comer un puñado de frutos secos al día.
Pero, tomando en cuenta que el estudio encontró beneficios en el consumo de 60 gramos de almendras al día, ¿De cuántas almendras estamos hablando?
Monique Richard, MS, RDN, LDN, nutricionista dietista registrada y propietaria de Nutrition-In-Sight, quien no participó en el estudio, señaló que la cantidad estudiada de 60 g o 2 oz de almendras “equivale aproximadamente a 22 almendras”, según Medical News Today.
Asimismo, la dietista considera que “es un tamaño de porción adecuado”.
Beneficios de las almendras
Queda claro que las almendras podrían ser un buen refrigerio para quienes buscan reducir el estrés oxidativo, pero también para quienes quieren mejorar la salud en otros aspectos.
He aquí más beneficios de incluir almendras en la dieta:
- Mejora la salud de la vista
- Es buena para el corazón
- Reduce el colesterol
- Reduce el azúcar en sangre
- Combate el insomnio
- Mejora la salud del cerebro
-----------
Más noticias en Urgente24
El lenguaje que nos une: por qué necesitamos un texto claro y accesible para todos
Este es el ejercicio número 1 para personas con problemas de sueño
El riesgo de cáncer gastrointestinal se reduce 36% con estos alimentos
Cómo tener pensamientos positivos, según experta en salud mental
Cuánta cantidad de proteínas necesitas realmente, según experto