POLÍTICA ANDIS > Comisión > Diputados

COIMAS

Escándalo ANDIS: Diputados prepara una comisión para investigar y acorralar al Gobierno

La oposición presiona para la creación de una comisión que investigue en profundidad el escándalo en ANDIS. Los diputados quieren explicaciones en serio.

El Congreso comenzó a moverse tras la crisis que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por la difusión de audios que derivaron en la salida de su exdirector, Diego Spagnuolo. En la Cámara de Diputados, un grupo de legisladores opositores presentó un proyecto para crear una Comisión Investigadora que profundice en las denuncias de presuntas maniobras de corrupción vinculadas a la compra de medicamentos y servicios.

La iniciativa, encabezada por el diputado socialista Esteban Paulón y acompañada por referentes como Margarita Stolbizer, Mónica Frade, Sabrina Selva y Mónica Fein, propone dotar a la comisión de amplias facultades:

  • - Solicitar información a organismos públicos y privados,
  • - Convocar a funcionarios,
  • - Recibir denuncias,
  • - E incluso recurrir a la cooperación de entidades internacionales.

El mandato tendría un plazo inicial de tres meses, con la obligación de elaborar un informe final que podría derivar en denuncias judiciales.

Corrupción en ANDIS y nombres en la mira

El pedido de investigación apunta a esclarecer las acusaciones que emergen de los audios atribuidos a Spagnuolo, donde se habla de porcentajes de supuestas coimas y aparecen mencionados Karina Milei, secretaria general de Presidencia, y Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de la misma área.

También figuran en la lista de funcionarios a ser citados el ministro de Salud, Mario Iván Lugones, y el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik.

En los fundamentos, los impulsores del proyecto remarcan que el presidente Javier Milei se limitó a desplazar a Spagnuolo mediante un decreto firmado en la madrugada del 21 de agosto, en lugar de promover una denuncia formal, lo que a su criterio constituye una “confirmación indirecta” de la gravedad del caso.

Diputados opositores piden explicaciones

El escándalo abrió un frente de críticas más amplio dentro del Congreso. El diputado Eduardo Valdés (UxP) cuestionó la reacción del Gobierno: “Desde marzo se conocían estos audios. En lugar de denunciar, Spagnuolo agravió a un niño con autismo y cercenó derechos de personas con discapacidad”. Y reclamó que todos los implicados entreguen sus teléfonos a la Justicia para aclarar la situación.

En la misma línea, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) aseguró que el caso revela un “patrón de conducta” en la gestión libertaria: “Mientras se decía que no había plata para la emergencia en discapacidad, se pedían coimas de entre el 3% y el 8%”. El legislador recordó además que junto a Mónica Frade había denunciado a Karina Milei meses atrás y pidió que la Justicia avance sin interferencias.

La causa judicial que motivó a la creación de la comisión

El expediente está en manos del juez federal Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi, que ya ordenaron allanamientos y el secuestro del celular del exfuncionario. Los audios fueron peritados por la empresa BlackVOX, que confirmó la autenticidad de la voz de Spagnuolo.

Mientras tanto, en el Congreso la tensión promete escalar: si la comisión investigadora se aprueba, quedará conformada con representantes de todos los bloques y podría convertirse en un nuevo escenario de disputa política en el corazón del Poder Legislativo.

_______________________________

Más noticias en Urgente24:

Luis Petri salpicado por el escándalo Spagnuolo: Piden interpelarlo por contratos con la Suizo Argentina

La oposición busca frenar los DNU de Javier Milei y ponerle límites: Los avances

Milei, en medio del escándalo: "No me importa el daño que me puedan hacer hasta la elecciones"