¿Cuáles son las mejores vitaminas para aumentar la energía? ¿Qué vitamina es buena para el cansancio y agotamiento? ¿Qué puedo tomar para tener más energía y ánimo? La falta de energía es un problema común. Ante tantas actividades diarias, el cuerpo se agota, y es necesario recargar el 'combustible'. En este proceso, las vitaminas son cruciales.
¿CANSADO?
Harvard lo dice: Estas son las 3 mejores vitaminas para obtener energía
Si te sientes cansado y con falta de energía, puede que alguna de estas vitaminas que recomienda Harvard te ayuden.
Existen 13 vitaminas esenciales para el organismo, todas cumplen funciones importantes, pero hay algunas que pueden ser especialmente buenas para aumentar los niveles de energía, combatir el cansancio y el agotamiento.
Antes de revelarlas, es importante destacar que la mayoría de las personas puede obtener vitaminas a través de una dieta saludable.
La Universidad de Harvard. reseña: "El mejor combustible proviene de una dieta saludable rica en vitaminas y minerales específicos que ayudan a producir y mantener tu energía, además de mejorar tu salud en general".
Ahora bien, he aquí las mejores vitaminas para la energía, de acuerdo con Harvard:
Ácido fólico
La vitamina B9, también conocida como ácido fólico u folato, juega un papel clave en la obtención de energía para que el cuerpo funcione bien.
Harvard incluye el ácido fólico entre las mejores vitaminas para aumentar la energía e indica que una deficiencia de esta vitamina puede causar anemia.
Generalmente el ácido fólico se puede obtener siguiendo una dieta saludable, pero, en algunos casos, enfermedades como la enfermedad inflamatoria intestinal pueden interferir con su absorción.
Entre los alimentos que pueden ayudar a tener cantidades adecuadas de vitamina B9 se encuentran: soja, hígado, acelga, espinaca, nueces, naranja, lentejas, aguacatae, kiwi, huevo (palta) y más.
Vitamina B12
Otra de las vitaminas que es básica para que el cuerpo tenga energía suficiente es la vitamina B12.
El cuerpo necesita vitamina B12 para producir glóbulos rojos y suministrarlo a las células.
La falta de vitamina B12 también puede provocar anemia, y uno de los síntomas es la falta de energía o fatiga.
"Algunas personas toman inyecciones de vitamina B12 para obtener energía, pero esto probablemente no aumentará su energía a menos que tenga deficiencia de vitamina B12", señala Harvard.
Contienen vitamina B12 los productos animales como el pescado, la carne, las aves, los huevos, la leche y otros productos lácteos.
Vitamina D
La vitamina D, también conocida como la vitamina del sol, también puede ayudar a las personas que se sienten más cansadas de lo normal.
Según Harvard, "la deficiencia de vitamina D puede reducir la fuerza ósea y muscular, provocando debilidad, lo que a la larga puede afectar la capacidad para realizar las tareas cotidianas".
"Además, los niveles bajos de vitamina D pueden deprimir el estado de ánimo, lo que supone otra pérdida de energía", agrega.
Los niveles bajos de esta vitamina también se han relacionado con mayor riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes.
La vitamina D se obtiene principalmente de la exposición a la luz solar.
La vitamina D también se encuentra en algunos tipos de pescado (como el atún, el salmón, la caballa y el arenque) y en productos fortificados como la leche, las bebidas de soya, el jugo de naranja y los cereales para el desayuno, dice Harvard.
De todas maneras, si la falta de energía es constante y le preocupa, lo recomendable es consultar al médico.
-----------
Más noticias en Urgente24
El lenguaje que nos une: por qué necesitamos un texto claro y accesible para todos
Este es el ejercicio número 1 para personas con problemas de sueño
El riesgo de cáncer gastrointestinal se reduce 36% con estos alimentos
Cómo tener pensamientos positivos, según experta en salud mental
Cuánta cantidad de proteínas necesitas realmente, según experto