OCIO miniserie > Colin Farrell > detectives

"UN MUSEO DE CINE"

La miniserie de 8 episodios con Colin Farrell que no podés ignorar

No te pierdas esta miniserie de Colin Farrell, donde el misterio y la intriga te atrapan desde el primer episodio. Disponible en Apple TV+, lista para verla ya.

No es la típica historia de detectives ni un simple thriller: en esta miniserie de 8 episodios, el misterio y lo inesperado está a la orden del día. Con Colin Farrell al frente y disponible en Apple TV+, cada episodio construye una atmósfera atrapante que hacen imposible dejar de mirar. Imperdible para quienes buscan algo más que un policial clásico.

Colin Farrell, el detective que no entra en ningún molde

La serie se llama "Sugar" y, en apenas 8 episodios, logra meter noir clásico con ciencia ficción de manera natural. Colin Farrell encarna a John Sugar, un investigador privado contratado por un productor de cine para encontrar a su nieta, Olivia Siegel. Además de actuar, Farrell también es productor ejecutivo, lo cual le permitió imprimir su visión personal en cada escena.

image
No podés perderte esta miniserie de misterio con Colin Farrell, donde cada episodio te atrapa con una estética impecable. Está disponible en Apple TV+, lista para maratonear.

No podés perderte esta miniserie de misterio con Colin Farrell, donde cada episodio te atrapa con una estética impecable. Está disponible en Apple TV+, lista para maratonear.

El elenco acompaña con aciertos: Kirby Howell-Baptiste como Ruby, Amy Ryan como Melanie Matthews, Dennis Boutsikaris como Bernie Siegel, Nate Corddry como David Siegel, Alex Hernandez como Kenny y James Cromwell como Jonathan Siegel. Cada personaje aporta lo suyo al ambiente gris y tenso de Los Ángeles, ciudad que aquí funciona casi como un personaje más, con sus luces, sombras y calles llenas de secretos.

La dirección de Fernando Meirelles en 5 episodios y Adam Arkin en 3 logra que cada escena tenga textura propia. No es casual que la serie haya sido nominada a los Primetime Emmy Awards 2024 por Mejor Fotografía: su estética neo-noir remite al cine clásico de detectives y le da a Farrell un marco ideal para un personaje que no es solo un investigador, sino un tipo con secretos que se revelan de a poco.

Las reseñas no quedan indiferentes

Aunque "Sugar" haya pasado un poco desapercibida, la crítica la recibió muy bien. Kinótico la describió como "una serie que ya merecía atención antes del giro loco que la ha colado en la conversación (…) historia de detectives a la que un volantazo del guion ha puesto en el mapa". Por su parte, Diario El Periódico remarcó: “Eficaz 'neo-noir' (…) uno es consciente de la existencia de algo extraño en toda esta historia (…) Algunos escucharán la respuesta y gritarán: '¡Qué estupidez!'. Otros, como quien esto firma, celebramos esa clase de delirios”.

Telegraph, en tanto, destacó: “Un bello museo del cine de mediados del siglo XX, con John Sugar como el más guapo de sus ídolos”, subrayando la capacidad de la serie de hacerle homenaje a las viejas historias de detectives y, al mismo tiempo, mantener la originalidad.

Con la primera temporada cerrada y una renovación confirmada para la temporada 2, la historia de Sugar todavía tiene mucho por contar. El final deja abiertas varias puertas: nuevas investigaciones, sorpresas más audaces y un universo con crímenes y ciencia ficción que no pierde el pulso. Con 8 episodios, es fácil de ver en una tarde y, a la vez, suficientemente densa como para quedarse maquinando después de cada capítulo.

Embed

-------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La miniserie que revela los secretos más oscuros de la élite estadounidense

La miniserie que te hace replantear todo lo que creías seguro

La miniserie que todos subestimaron y ahora no podés dejar de mirar

La nueva miniserie que rompe los rankings y dejó a todos sin palabras