OMNI síntomas > hombres > menopausia

¿MÁS DE 50 AÑOS?

Urólogo revela los síntomas de andropausia que deben llamarte la atención

Conoce los síntomas que tiene un hombre cuando le da la andropausia y si, realmente, se trata de la "menopausia masculina".

Mucho se habla de la menopausia en la mujer, pero, tal vez, también haya escuchado hablar de lo que algunos llaman "menopausia masculina", un tema que es tabú y que probablemente a muchos hombres les causa dudas, pero no se atreven a preguntar, por ejemplo, sobre los síntomas.

Primero, ¿Existe la menopausia masculina?

Lo que se conoce popularmente como "menopausia masculina", también tiene otros nombres: climaterio masculino, andropausia, o viropausia.

Sin embargo, en realidad se trata del hipogonadismo de inicio tardío o síndrome de déficit de testosterona (SDT) que se caracteriza por niveles bajos de testosterona, la principal hormona sexual masculina.

En ese sentido, los expertos aclaran que la "menopausia masculina", no existe.

"Esta etiqueta es engañosa porque sugiere que los síntomas son el resultado de una disminución repentina de la testosterona en la mediana edad, similar a lo que ocurre en la menopausia femenina. Esto no es cierto", indica el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS)

Y es que, la disminución de los niveles hormonales en los hombres ocurre de forma más lenta, a diferencia que en las mujeres.

Pero, ¿Qué síntomas tiene un hombre cuando le da la andropausia? ¿Cuáles son los síntomas de la crisis de los 50 en los hombres? ¿Cómo se diagnostica la andropausia?

Síntomas de andropausia masculina

La andropausia se puede manifestar de diferentes maneras. Puede provocar desde síntomas físicos hasta emocionales.

Asimismo, aunque los cambios hormonales en los hombres pueden empezar luego de los 30 años, es posible que los signos y síntomas empiecen a ser más relevantes a los 50 años.

Pese a esto, puede que algunos hombres no noten los síntomas o los relacionen con otras afecciones.

Alberto Pérez Lanzac, jefe de Servicio de Urología del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria y de Vithas Internacional, reveló en entrevista con Europa Press Salud Infosalus, los principales síntomas de la andropausia.

De acuerdo con el experto, es posible que los hombres con hipogonadismo de inicio tardío o andropausia noten una pérdida progresiva de la energía y de la vitalidad, cambios en la masa muscular y en la fuerza física, y aumento de la grasa abdominal.

En muchos casos, los pacientes también presentan síntomas sexuales, como deterioro del deseo sexual y problemas para mantener erecciones de calidad.

La pérdida de la densidad ósea y el aumento del riesgo de fracturas son otros síntomas de la andropausia que deberían llamar la atención.

En cuanto a los síntomas emocionales, el experto dice que los hombres pueden experimentar irritabilidad, disminución de la motivación, tendencia a la depresión, y dificultades cognitivas como menor capacidad de concentración o de memoria.

Tomando en cuenta estos síntomas, es importante saber que a menudo pueden interferir con la vida cotidiana y la felicidad de los pacientes, por lo que es crucial consultar a un médico para determinar qué se puede hacer.

------------

Más noticias en Urgente24

Harvard lo dice: Estas son las 3 mejores vitaminas para obtener energía

Día Mundial del Cuidado de la Piel: Mira la rutina básica que recomienda una dermatóloga

La adicción al celular es real: Científicos descubren esto en el cerebro

Descubren que este alimento reduce el estrés oxidativo: Cuánto comer a diario

El lenguaje que nos une: por qué necesitamos un texto claro y accesible para todos