EN PIE DE GUERRA
Escalada entre Hungría / Orbán y Ucrania / Zelensky por los sabotajes al gas
Hungría afirma que los ataques ucranianos al oleoducto Druzhba ('Amistad', en ruso) equivalen a un ataque contra su país y Eslovaquia, y tilda de "amenazas groseras" a las afirmaciones de Zelensky.
"Estos ataques están afectando a Hungría y Eslovaquia, tienen como objetivo Hungría y Eslovaquia. Estos ataques están perjudicando a Hungría y Eslovaquia, y no tienen nada que ver con Rusia", ha declarado el canciller húngaro.
Hungría, cuyo líder Viktor Orbán es un aliado indiscutido de Rusia, pero a la vez su país forma parte de la Unión Europea (UE) y de la Alianza Atlántica (OTAN), no tiene intenciones de arrodillarse ante Occidente, Bruselas o Washington, y, de hecho, le sigue guardando fidelidad a Rusia, ya que alguna vez formó parte de su territorio, y debido a que aún hoy en día comparten cultura.
En este contexto, el canciller húngaro se ha tomado el atrevimiento de recordarle al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, que cualquier sabotaje contra el oleoducto Druzhba ('Amistad', en ruso) equivale a un ataque directo a Hungría y a su aliada Eslovaquia.
En este sentido, el ministro ha planteado que"así se está llevando a cabo una política abiertamente antihúngara en Ucrania".
"Los ucranianos esperan que Bruselas y sus representantes en Hungría ejerzan suficiente presión en el país para que abandone su postura actual y adopte una postura completamente contraria a los intereses húngaros, pero coherente con los intereses ucranianos", ha señalado en referencia al conflicto y la adhesión de Kiev a la Unión Europea.
Asimismo, ha dicho que el presidente ucraniano "amenazó a Hungría abierta, grosera y descaradamente".
"Zelenski dejó claro que si Hungría no adopta una postura proucraniana, como exige Bruselas, el Partido Popular Europeo y su partido afiliado húngaro, el Partido Tisza, sin duda seguirán atacando el oleoducto Druzhba, esencial para la seguridad energética de Hungría", ha denunciado.
Tres ataques ucranianos al oleoducto Druzhba en agosto
Desde mediado de este mes, Ucrania ha llevado a cabo tres ataques contra el oleoducto Druzhba, que dejaron sin suministro a Hungría y Eslovaquia.
Asimismo, la semana pasada, el gobierno de Italia arrestó a un ciudadano ucraniano, al que culpa por los ataques al Nord Stream en el mar báltico (y quien tenía pedido de captura de Alemania) que formaría parte de un plan de Kiev y la Casa Blanca para desfinanciar la máquina de guerra rusa.
Ahora bien tras el primer ataque de agosto al oleoducto que suministra a Hungría y Eslovaquia, el canciller hungáro resaltó que la seguridad energética de Ucrania sería "muy inestable" sin Budapest, siendo este su "principal proveedor de electricidad", casi como una amenaza vedada. Por tanto, declaró que la agresión contra el oleoducto, que es "vital para la seguridad energética" de Hungría, resulta "indignante".
Cuando el segundo ataque fue llevado a cabo, interrumpiendo el suministro de petróleo ruso a Hungría y Eslovaquia, el canciller húngaro calificó la acción de "indignante e inaceptable" y lanzó una advertencia a los líderes del régimen ucraniano, subrayando que "la electricidad proveniente de Hungría juega un papel vital en el funcionamiento de su país".
Más contenido en Urgente24
Los Menem no le dan paz a Javier Milei: $1.450 millones por seguridad al ANDIS
La miniserie de 5 capítulos que todos maratonean sin parar
El secreto para que tu pedido de Shein llegue más rápido en Argentina
Julio fue malo, pero agosto ya es una pesadilla para Javier Milei
Lanús 1 - River 1: empate agónico del Granate, en una floja noche de ambos equipos