DINERO cauciones > BCRA > tasas

AL ROJO VIVO

Cauciones: La tasa no baja del 50% pese al control del BCRA

El BCRA y la CNV comenzaron a exigir datos en tiempo real a BYMA y A3 sobre las operaciones de cauciones bursátiles.

El mercado entró en una fase de máxima tensión. El Banco Central (BCRA) y la CNV comenzaron a exigir datos en tiempo real a BYMA y A3 sobre las operaciones de cauciones bursátiles, donde las tasas de interés escalaron a niveles récord en medio de la escasez de pesos.

La presión oficial, tal como destacan desde Bloomberg Línea, busca frenar la volatilidad antes de las elecciones legislativas de octubre, pero el movimiento expone la fragilidad de la estrategia económica.

Tensión en las tasas de corto plazo

Los préstamos garantizados treparon hasta superar el 100% anualizado en operaciones a un día, frente a una inflación esperada inferior al 30% anual. La falta de liquidez empuja a bancos y agentes a convalidar tasas desorbitadas, en un contexto donde incluso el Tesoro quedó golpeado.

Solo logró renovar el 61% de su deuda de corto plazo en la última licitación, pagando intereses cercanos al 70%. Solo logró renovar el 61% de su deuda de corto plazo en la última licitación, pagando intereses cercanos al 70%.

La caución, lejos de normalizarse

Pese al escrutinio más estricto del Banco Central y la CNV, las tasas de caución bursátil se mantienen en niveles explosivos. Los registros más recientes muestran operaciones con tasas superiores al 50% diario, una dinámica que, anualizada, supera con creces cualquier referencia inflacionaria o de política monetaria.

image

La intervención oficial no consigue frenar el encarecimiento del fondeo de muy corto plazo.

Para los FCIs, este costo implica un drenaje de liquidez insostenible, mientras que para los inversores se convierte en una señal de alerta sobre la desconfianza generalizada en el peso. Para los FCIs, este costo implica un drenaje de liquidez insostenible, mientras que para los inversores se convierte en una señal de alerta sobre la desconfianza generalizada en el peso.

El peso, bajo presión pese a la intervención

En paralelo, el peso acumula cuatro jornadas consecutivas de caída, desafiando la política de desinflación que defiende Javier Milei. La baja se produjo aun con ventas récord de futuros por parte del BCRA, lo que refleja la pérdida de confianza en la capacidad de contención cambiaria.

Para los operadores, el mercado ya descuenta mayor inestabilidad en la previa electoral.

Caputo pide calma y pone la mira en octubre

El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que las tasas actuales responden al “riesgo político” y admitió que pueden golpear la actividad en el corto plazo. Sin embargo, relativizó la tensión al señalar que la situación es transitoria y que las próximas elecciones serán “muy favorables para el gobierno”.

El mensaje busca transmitir tranquilidad, aunque el mercado no parece alinearse con ese optimismo.

Un control que remite al pasado

La solicitud de información de la CNV y el BCRA sobre cauciones no es habitual bajo la actual administración, aunque sí tuvo precedentes en los gobiernos de Cristina Fernández y Alberto Fernández. El hecho de que reaparezca en este contexto es leído como una señal de alerta y un endurecimiento en la supervisión del sistema financiero.

La dinámica de tasas extremas, un peso debilitado y la dificultad del Tesoro para refinanciar vencimientos en pesos dejan al descubierto el delicado equilibrio que enfrenta el oficialismo.

Con los comicios legislativos a semanas de distancia, el dilema es claro: seguir drenando reservas y multiplicar la intervención para sostener la calma, o asumir el costo político de un desborde cambiario e inflacionario. Con los comicios legislativos a semanas de distancia, el dilema es claro: seguir drenando reservas y multiplicar la intervención para sostener la calma, o asumir el costo político de un desborde cambiario e inflacionario.

Otras noticias de Urgente24

Otro medicamento cuestionado: ANMAT suspendió uno de los más utilizados para el corazón

YPF y la "solución" a las rutas deterioradas: un tren (y ya hay empresas interesadas)

Milei y un fallido en Junín: "kirchneristas están molestos porque le estamos afanando los choreos"

Trump finalmente echa a Lisa Cook de la Fed por fraude hipotecario