Estar en el Veraz es, para muchos, sinónimo de quedar fuera del sistema financiero. No se trata únicamente de bajos ingresos, sino de deudas impagas con bancos, tarjetas de crédito, empresas de telefonía o servicios públicos que, pese a ser antiguas, siguen bloqueando el acceso al crédito.
Con esta problemática en mente, surge “Ponete al Día”, una plataforma digital que busca ofrecer una solución concreta. Planes de pago personalizados para saldar deudas vencidas y recuperar un historial crediticio saludable.
¿Qué ofrece esta herramienta para salir del Veraz y recuperar el crédito?
La propuesta, que estará operativa en septiembre, permitirá a los usuarios registrarse, consultar el detalle de sus deudas, simular distintas alternativas de pago y cancelarlas en forma electrónica, con comprobantes y recordatorios de vencimiento. Todo el proceso será 100% online, sin intermediarios ni trámites presenciales.
Además, las empresas acreedoras podrán presentar descuentos y planes de financiación atractivos para incentivar el pago. Esto incluye bancos, fintech, emisores de tarjetas, compañías de telecomunicaciones y proveedores de servicios públicos.
“Ponete al Día integra la inteligencia de datos de Equifax con la capilaridad digital de Alprestamo para ofrecer acuerdos rápidos y efectivos, con quitas y cuotas cuando corresponda, en una experiencia sin llamadas invasivas ni procesos manuales”, detallaron sus creadores.
¿Cómo ayuda esta plataforma a quienes tienen deudas con tarjetas y buscan crédito?
Uno de los principales objetivos del sistema es revertir la exclusión financiera que sufren miles de personas por deudas relativamente pequeñas o antiguas. Según explicaron desde Equifax, “estar en el Veraz” no significa necesariamente estar en problemas, sino que todas las personas con actividad financiera aparecen registradas. La diferencia está en tener un historial limpio, algo que esta herramienta pretende facilitar.
El ejemplo regional de Chile, donde el servicio opera bajo el nombre “Chao Deudas”, muestra resultados alentadores, y ya se proyecta su llegada a Uruguay y Perú.
¿Qué impacto tendrá esta solución en el futuro del crédito y las tarjetas?
La iniciativa apunta a transformar la relación entre deudores y acreedores, privilegiando la autogestión, la transparencia y la educación financiera. “Con Ponete al Día llevamos al mundo de las cobranzas la lógica del marketplace: claridad, opciones y autogestión. Ganamos todos: las personas recuperan su salud financiera y las empresas mejoran su recupero”, afirmó Julián Sanclemente, CEO de Alprestamo.
Por su parte, Gabriel García Mosquera, de Equifax Argentina, subrayó que el sistema combina analítica avanzada y segmentación para ofrecer soluciones relevantes y efectivas.
Más noticias en Urgente24
La miniserie de 5 capítulos que todos maratonean sin parar
Los Menem no le dan paz a Javier Milei: $1.450 millones por seguridad al ANDIS
Julio fue malo, pero agosto ya es una pesadilla para Javier Milei
El secreto para que tu pedido de Shein llegue más rápido en Argentina
Lanús 1 - River 1: empate agónico del Granate, en una floja noche de ambos equipos