La billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, irrumpió con fuerza al ofrecer una tasa de interés que más que duplica la inflación. Con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 48%, el rendimiento mensual de la herramienta alcanza el 3,94%, dejando muy atrás el 1,9% de inflación registrado en julio por el Indec.
JUGADA MAESTRA
La billetera virtual del Banco Provincia logra ganarle a la inflación con esta tasa
Datos de la billetera virtual, aseguran que, en tres semanas más de 45.000 personas decidieron sumarse, invirtiendo un total de $87.000 millones.
Este movimiento, impulsado por la gestión de Axel Kicillof, no solo posiciona a la billetera virtual como una opción atractiva para pequeños ahorristas, sino que también pone presión sobre las entidades privadas, que ofrecen rendimientos bastante por debajo de esta cifra.
¿Qué impacto tiene esta billetera virtual en el ahorro de los argentinos?
Según datos del Banco Provincia, en apenas tres semanas más de 45.000 personas decidieron sumarse a esta alternativa, invirtiendo un total de $87.000 millones. Este fenómeno provocó un aumento del 1.500% en el promedio diario de operaciones de plazo fijo dentro de la entidad.
Además, el 70% de quienes realizaron depósitos nunca habían hecho un plazo fijo antes, lo que revela que la billetera virtual no solo es competitiva, sino que también funciona como un vehículo de inclusión financiera.
¿Por qué esta billetera virtual es considerada la más atractiva del mercado?
Cuenta DNI ofrece la tasa más alta del sistema financiero en su modalidad promocional, disponible para plazos de 30, 60 y 90 días, con un monto mínimo de inversión de apenas $1.000. Esta facilidad de acceso, incluso para jóvenes desde los 13 años, generó un boom de nuevos inversores minoristas.
El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, destacó que esta medida “democratiza el acceso al ahorro y a la inversión, respaldada por una institución con más de dos siglos de trayectoria”.
¿Conviene invertir en esta billetera virtual frente a la inflación?
Para dimensionar el beneficio, una inversión de $1.000.000 a 30 días otorga un retorno de $1.039.425,05. Esto implica una ganancia real superior a los 2 puntos por encima de la inflación mensual, algo difícil de encontrar en la actualidad..
Más noticias en Urgente24
La miniserie de 5 capítulos que todos maratonean sin parar
Los Menem no le dan paz a Javier Milei: $1.450 millones por seguridad al ANDIS
Julio fue malo, pero agosto ya es una pesadilla para Javier Milei
El secreto para que tu pedido de Shein llegue más rápido en Argentina
Lanús 1 - River 1: empate agónico del Granate, en una floja noche de ambos equipos