en vivo GOBIERNO INMÓVIL

ANDISgate: Fingir demencia no concede impunidad

ANDISgate es el tema de la opinión pública mientras el Gobierno finge impunidad en una campaña electoral que luce terrible para La Libertad Avanza.

26 de agosto de 2025 - 09:20

Martes 26/08: El problema ya no es Diego Spagnuolo ni cuántos audios existen con sus dichos ni quién los editó ni quién los filtró. Nada de eso es determinante. Lo llamativo es la ausencia de reacción gubernamental, su fragilidad para modificar la agenda de opinión pública a días de 3 elecciones que marcarán lo que queda del mandato presidencial de Javier Milei. El ANDISgate no sólo ha exhibido una trama de corrupción sino también expone la fragilidad de una Administración con ínfulas grandilocuentes. La subestimación del poder que han revelado los hermanos Milei, que coincide con su carencia de construcción política y su dependencia extrema del supuesto carisma del líder, que no resultó todopoderoso, ubican a La Libertad Avanza en un peligroso escenario electoral.

Bienvenidos al VIVO que producen Agostina Cañete, Florencia Biagini y Marcos Molina:

-----------------------

Live Blog Post

ANDISgate: El teléfono que no pudieron abrir y la "borratina" de archivos

La difusión de nuevos audios volvió a dejar Diego Spagnuolo, en el centro de la polémica. En Radio Mitre, Marcelo Bonelli confirmóque el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) borró chats de su celular con Javier Milei y su hermana Karina.

"Spagnuolo, de acuerdo a la información que hay en sede judicial borró muchos archivos de su teléfono celular, muchos diálogos, precisamente los diálogos mas calientes con Javier Milei y Karina Milei", contó.

Al respecto indicó que si bien no han podido abrir el teléfono "sí ya de acuerdo a una evaluación que se hace, han detectado que hay borratina para tratar de no comprometer".

Live Blog Post

El problema no es Diego Spagnuolo

Con el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) marcándolo de cerca, el presidente Javier Milei retomó esta semana su campaña. Este lunes apareció en Junín y se prepara ya tiene planificada otra parada clave para estos días.

La actividad presidencial continuará este miércoles en Lomas de Zamora, distrito clave de la Tercera Sección Electoral. En esa ocasión, Milei encabezará una caravana por diferentes barrios del distrito y dará inicio a la campaña a nivel nacional.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLibertadAvanza/status/1960338572478709827&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Internacionales: La gobernadora de FED desafía a Trump (acusaciones de fraude) | Conflicto entre Zelensky y Hungría | USA acecha a Maduro

  • Después de der destituida de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, afirma que no renunciará a su cargo y que tomará medidas para evitar la acción que dispuso Trump, en medio de acusaciones en su contra por estar implicada en un supuesto fraude en un prestámo hipotecario personal.
  • Hungría afirma que los ataques ucranianos al oleoducto Druzhba ('Amistad', en ruso) equivalen a un ataque contra su país y Eslovaquia, que reciben suministros de Rusia a través de esta ruta.
  • Estados Unidos ordena un mayor despliegue militar y naval al sur del Caribe, en aguas cercanas a Venezuela, aumentando la tensión entre Trump y Maduro.
Live Blog Post

Nuevo salto del riesgo país: 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Live Blog Post

La otra cara del boom de Shein y Temu: Situación crítica de la industria textil en Argentina

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por una mala cosecha de algodón, caída del consumo interno y un fuerte aumento de las importaciones de ropa, impulsado por el auge de plataformas chinas como Shein y Temu.

Desde diciembre de 2024, se flexibilizaron las condiciones para compras internacionales, facilitando un crecimiento sin precedentes del comercio digital desde China. En los primeros siete meses de 2025, las importaciones vía courier aumentaron un 258%, y las de textiles crecieron un 97% en volumen. La Fundación ProTejer denunció la pérdida de mecanismos de defensa comercial, permitiendo el ingreso de productos asiáticos a precios de dumping.

El impacto en la producción nacional es grave: el 50% de las empresas redujo su producción y el 60% achicó su plantilla de trabajadores. Las ventas cayeron un 7% respecto a 2024 y un 28% en comparación con 2023. El sector denuncia una contracción industrial generalizada, afectando a toda la cadena de valor textil e indumentaria.

Al respecto, Silvana Dal Lago, empresaria textil de Rosario indicó que "Argentina está en total desventaja con el resto del mundo: el costo laboral el dólares es altísimo".

Live Blog Post

Causa Maradona: Julieta Makintach en el centro y su futuro en la mira

Una audiencia importante se desarrollará este martes en el Salón Dorado del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, en La Plata, donde el jurado del jury de enjuiciamiento contra la jueza Julieta Makintach debatirá si se admite o no la acusación contra la magistrada tras el escándalo.

Conforme a lo que pudo saber la agencia Noticias Argentinas, al mediodía el jurado se reunirá para la audiencia de admisibilidad de acusación para saber si el jury contra Makintach sigue a paso firme luego de la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona por el documental filmado sin autorización.

Antes del comienzo de la audiencia, el defensor de Makitanch, Darío Saldaño, presentó diversas apelaciones. Una de ellas es que se suspenda la convocatoria hasta tanto se cumplimente el correcto mecanismo del procedimiento de selección conformación e integración de los conjueces legisladores que intervendrán en el jurado.

A su vez, denunciaron y plantearon en un escrito la recusación por parcialidad manifiesta de Hilda Kogan y que, tras la renuncia de la Senadora Lorena Mandagaran como miembro del jurado, el mismo quedó desintegrado y no se cumplió la manda del art 4 de la ley 13.661, la cual indica que, que se requiere tres suplentes y solo quedarían dos, omitiendo el procedimiento de nombramiento y sus plazos.

En los documentos de apelaciones la acusada también volvió a exponer la situación de sus colegas Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, al sostener que ambos sabían de la "entrevista" y las grabaciones.

De esta manera, Makintach sostiene que, hasta que no se cumpla con todo lo expuesto, no se debería desarrollar la audiencia de este martes.

Live Blog Post

Es oficial: Checo Pérez y Valtteri Bottas vuelven a la Fórmula 1

Checo Pérez y Valtteri Bottas volverán a la Fórmula 1 en 2026 tras firmar contratos multianuales con Cadillac, convirtiéndose en los pilotos confirmados de la escudería estadounidense para su desembarco en el Gran Circo.

Después de un año fuera de la Fórmula 1 tras su salida de Red Bull a finales de 2024, Sergio Pérez regresa al campeonato, mientras que Valtteri Bottas, que ha estado en 2025 como tercer piloto de Mercedes, vuelve también como titular. Ambos firman contratos multianuales con Cadillac, asegurando continuidad y estabilidad para el equipo en su primer año en la parrilla.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Cadillac_F1/status/1960304973108973821?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1960304973108973821%7Ctwgr%5Eb9124619b25c45ad16ae92873c15148b04cb6c8e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fes.motorsport.com%2Ff1%2Fnews%2Foficial-checo-perez-ficha-cadillac-2026%2F10753453%2F&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Además pasan cosas (3): ¿Laboratorios / Eduardo Feinmann / Marcelo Peretta?

Embed

Live Blog Post

Además pasan cosas (2): ANDISgate y una de espías

Embed
Live Blog Post

Además pasan cosas (1): Coto y un recorte para una ironía

Embed
Live Blog Post

Los números que llegan a Axel Kicillof

En estas horas, el contraste es inmenso entre Axel Kicillof y Javier Milei. No sólo se trata del vocabulario utilizado por el Presidente de la Nación contra el gobernador bonaerense. También de la sospecha de corrupción que roza a Milei y el certificado de honestidad que renueva a diario Kicillof.

Además, la campaña. Macarena Ramírez en LetraP:

"(...) El gobierno de la provincia de Buenos Aires tiene algunos sondeos que midieron el impacto del escándalo por las coimas entre el electorado bonaerense. Según un funcionario de la mesa política de Kicillof esas encuestas marcan que el 50% del electorado que votó a Javier Milei no lo volverá a hacer el próximo 7 de septiembre y que el 30% de ese universo no irá a votar. De esta manera, sólo el 20% mantendría su apoyo.

Si se cumpliera esa tendencia, La Libertad Avanza se desplomaría el día de la elección en el principal territorio electoral del país. Otros dirigentes del peronismo, ya sin números, también son optimistas pero de forma más moderada. “Hay mucho enojo en el votante de Milei con este tema, es muy probable que ese electorado no venga a nosotros pero sí que profundice ausentismo y voto en blanco”, analiza un dirigente de una sección del interior compleja para el peronismo y agrega que “de ser así, si nosotros (Fuerza Patria) fidelizamos nuestro electorado podemos achicar fuerte la diferencia”.

El gobernador también es optimista. "Me parece que tenemos oportunidad, que podemos hacer una buena elección”, dijo en una entrevista en Cenital. También apuntó la mirada hacia la justicia: “Esto requiere celeridad por parte de la justicia porque es de enorme gravedad”, lanzó para marcar luego que el tema es “escabroso” y que “no se puede negar” el vínculo que tiene Milei con Diego Spagnuolo. (...)".

Live Blog Post

HIT Coworking, lugar de encuentro Mauricio Macri / Jonathan Kovalivker

La Política Online:

"(...) Entre los nombres que le acercó el ex presidente a Karina Milei y a Nicolás Posse está el de Jonathan Kovalivker, el hombre que maneja la droguería la Suizo Argentina, de la que Macri es tan cercano que hasta se lo menciona como socio en el mundo de la venta de medicamentos.

Los Kovalivker llamaron la atención de Macri cuando era jefe de Gobierno. Decidió contactarlos a través de Daniel Angelici para abrirles las puertas de Obsba, la obra social de los empleados porteños. "El Tano quedó tan sorprendido con la rentabilidad del negocio que después armó su propia droguería y también la metió en la Obsba", afirmó a LPO un dirigente macrista que participó de la administración porteña.

Como sea, la relación fue tan próspera que quienes conocen al ex Presidente dicen que terminó siendo más que un amigo de los Kovalivker, con quienes además de negocios compartía el placer de jugar al paddle.

Para el balotaje, los libertarios utilizaron un piso del HIT Coworking de la avenida Libertador, las lujosas oficinas que pertenecen a Alejandro Gawianski, arquitecto y pareja de una reconocida periodista. (…) (N. de la R.: Mónica Gutiérrez).

La logística para proteger los votos del balotaje quedó a cargo de Eduardo Bastitta Harriet, CEO y fundador de Plaza Logística. El empresario es muy amigo de Marcos Galperín y también de Macri.

Semanas antes de las elecciones de noviembre, terminó de cristalizarse la alianza. En una reunión en el 2do. piso del coworking confluyeron derrotados dirigentes del PRO y los libertarios, que se dividieron el territorio bonaerense. (…)".

macri kovalivker
Paddle & Business: Mauricio Macri y los Kovalivker Next Generation.

Paddle & Business: Mauricio Macri y los Kovalivker Next Generation.

Live Blog Post

Todavía no pudieron abrir teléfonos de Emmanuel Kovalivker ni de Diego Spagnuolo

Paz Rodríguez Niell en La Nación:

"(...) Por su tecnología moderna, el Samsung de Emmanuel Kovalivker y uno de los teléfonos de Spagnuolo no están resultando fáciles de abrir, advirtieron fuentes de la causa. Los investigadores confían en que, tarde o temprano, lograrán desbloquearlos. (…)".

También: "(…) El teléfono de Jonathan ya va camino a ser analizado. Se lo llevó esta tarde la Policía de la Ciudad. Las tareas para la apertura del aparato las hará la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), del Ministerio Público Fiscal.

La Datip tiene además otros teléfonos en proceso de apertura desde la semana pasada. Ni bien haya bajado el contenido de los celulares, los especialistas tienen la indicación de remitir toda la información a la fiscalía. Después, se resolverá si es necesario un peritaje. Si eso ocurre, los Kovalivker pedirán designar peritos de parte, adelantaron en los tribunales.

Los aparatos en poder de la Datip son -además del que se sumó en estas horas- dos de Spagnuolo, extitular de la Agencia de Discapacidad (Andis), que sería la voz de los audios explosivos que motivaron esta causa; uno de Daniel Garbellini, funcionario de la Andis sospechado de haber cobrado sobornos (que fue el único que aportó la clave para abrir su celular), y el tercero, del empresario Emmanuel Kovalivker. (…)".

Irina Hauser en Página/12:

"(...) En cuanto a Spagnuolo, él tenía dos celulares a mano. Uno lo llevaba consigo en la camioneta. Era un iPhone 16 Pro. El otro sería un modelo más rudimentario, de otra marca. Del primero, no proporcionó la clave, a diferencia Garbellini, también mencionado en los audios, que entregó el teléfono y la clave. Los celulares de los hermanos Kovalivker ya están también en manos de los investigadores. Según una fuente con acceso a la pesquisa, habría decenas de mensajes de Spagnuolo borrados.

De todos modos, la extracción de la información todavía no se hizo. Lo primero que se concretará es una copia forense del contenido de todos los aparatos a los que se pueda acceder. Contra una versión que señalaba que ese trabajo lo hará una fuerza federal, serán peritados por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que depende del Ministerio Público Fiscal.

El iPhone 16 Pro, es el modelo más reciente de esa marca y esto puede traer alguna dificultad en el acceso al contenido, sin la clave de Spagnuolo. La empresa Apple, cuando lanza un nuevo modelo, tarda un tiempo en proporcionar el software que permitiría acceder a la información. Se suele utilizar el de la empresa israelí Cellebrite, pero también hace falta que esté actualizado. Esto podría demorar el acceso al corazón de ese teléfono algunos meses.

Todavía no hay fecha para que se haga la copia forense de los celulares, pero sería pronto. El fiscal busca que se acceda al contenido con celeridad. Tendrá que cruzar información con la documentación que logró obtener en 16 cajas, lo que incluye innumerables contratos por elevados montos de la droguería Suizo Argentina con ANDIS. (...)".

iphone 16 pro
iPhone 15 PRO.

iPhone 15 PRO.

Live Blog Post

Jonathan Kovalivker, financista del balotaje de Milei

Carlos Pagni: “Jonathan Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina, le puso 2 millones de dólares a la campaña de fiscalización en el balotaje contra Sergio Massa.”

Pagni, cascoteado por Javier Milei varias veces, encuentra la hora de la venganza:

"La corrupción es un atentado contra el equilibrio fiscal. Los peores degenerados fiscales son los corruptos. Es un sobrecosto que terminan pagando los consumidores, en este caso los discapacitados que compran esos medicamentos. Milei quiere hacernos creer que este tema nos pasa por un costado. Los audios corroboran que se cobraban coimas en el Gobierno de Alberto Fernández y el de Javier Milei".

Embed
Live Blog Post

Coinciden La Nación y Clarín: Spagnuolo era grabado hace tiempo

Clarín: "Dos nuevos audios de Diego Spagnuolo difundidos en las últimas horas confirman que el ex funcionario estaba siendo grabado desde hace tiempo. En las nuevas filtraciones, dadas a conocer por medios afines al kirchnerismo, el ex jefe de la Agencia de Discapacidad cuestiona a ministros y hace referencias al presidente Javier Milei, aunque por temas que no pueden vincularse directamente con el escándalo de las presuntas coimas narradas en las anteriores grabaciones, ya que no queda claro el contexto de sus dichos."

La Nación: "Todo indica que no fue un desliz ni una casualidad. A Diego Spagnuolo lo habrían grabado de manera sistemática durante meses, en los que dejó registro no solo de un supuesto esquema de corrupción en la gestión de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sino también de sus opiniones críticas de varios funcionarios clave del gobierno de Javier Milei."

En tanto, hay debate aún en la oposición acerca del alcance de lo que está sucediendo. Y mensajes, algunos crípticos y otros no tanto. Por ejemplo, una recomendación a La Cámpora para que no sobreactúe. Lo peor para el peronismo es que la opinión pública perciba lo que sucede como un tema electoral, que es lo que propone Javier Milei:

Embed
Live Blog Post

El ocaso de Karina Milei, una pesadilla para Javier Milei

Así como Karina Milei no imagina su día-a-día sin los primos Menem, el presidente Javier Milei no imagina un futuro sin su hermana Karina. Esto convierte una crisis política en un drama existencial. En general, en las crisis, los líderes deciden abstraerse de consideraciones emocionales para 'cortar por lo sano' y así autopreservarse (sobrevivir).

Sin embargo, en el caso de los Milei el estándar no se cumple: la dependencia de Javier Milei respecto de Karina Milei va más allá de la política y la Administración del Estado. Por supuesto que es familiar pero básicamente es incondicional.

La sensación -aún no es certeza- de que está en riesgo la permanencia de Karina Milei en la primera línea de la Administración, tortura al Jefe de Estado. Pero hay motivos que alimentan su temor. Veamos qué pasa en las redes sociales:

Según Monitor Digital, el hashtag más usado en los diálogos en redes sociales acerca del escándalo es #KARINACOIMERA.

Luego, #JUICIOPOLITICOAMILEIYA y #LACOIMADETUHERMANA.

Live Blog Post

Nace la Casta Libertaria

Monitor Digital:

"(...) La corrupción aparece como el significante central del debate, con fuerte eco en el plano político, social y judicial, lo que consolida este caso como uno de los mayores desafíos reputacionales del oficialismo desde su llegada al poder.

  • 94% de negatividad, sin espacio para neutralidad ni balances.
  • Los usuarios procesan el caso en clave de escándalo moral y ético, más que como un debate político-técnico.
  • Se instala la idea de que el episodio expresa la “casta” libertaria, en contradicción con el discurso anticorrupción del Presidente.

Hashtags más usados

  • #KarinaCoimera se consolida como el emblema opositor del caso.
  • Otros hashtags relevantes:
    • #JuicioPoliticoAMileiYA → escala la conversación al terreno institucional.
    • #MileiEstafador y #MileiOvos → personalización del ataque contra el Presidente.
    • #LosAudiosDeLaCorrupción → encapsula el relato digital del caso.
  • Los hashtags actúan como frames acusatorios condensados, fáciles de viralizar, y marcan un trabajo de nominación política de parte de la oposición (especialmente el kirchnerismo) contra la gestión Milei.

Un escándalo, como "misil" contra la gobernabilidad libertaria

  • Reputación presidencial comprometida: el escándalo se personaliza en Milei y Karina, borrando la posibilidad de atribuir responsabilidades sólo a Spagnuolo.
  • Hashtags como condensadores opositores: #KarinaCoimera se convierte en símbolo de la crítica digital, capaz de trascender redes y pasar a la agenda mediática.
  • Clima de negatividad uniforme: con 94% de rechazo, no hay margen discursivo para defensa o relativización en redes.
  • Sensibilidad social amplificada: la asociación con medicamentos y discapacidad refuerza la carga moral de la denuncia.
  • Agenda política e institucional: el caso ya no es un tema de corrupción puntual, sino que escala a demandas de juicio político y cuestionamientos de gobernabilidad.
recorte2
Monitor Digital.

Monitor Digital.

-----------------------

Más contenidos en Urgente24:

¿Jonatan Viale le suelta la mano a Milei? Duro editorial por los "curros"

Nerviosismo en el Gobierno por más audios (y hay hipótesis de quién grabó)

Descorcha Chiqui Tapia pero temen Marcelo Gallardo y Juan Sebastián Verón

El nuevo outlet de Buenos Aires con ropa importada a precios muy baratos

Subida de tono: Esta serie tiene 6 capítulos y es furor en Netflix