La diabetes es un gran problema mundial. Ya es considerada una "epidemia" y la preocupación aumenta a medida que se conocen más consecuencias devastadoras de esta enfermedad. Afortunadamente, hay maneras de prevenir la diabetes y mantener bajo control los niveles de glucosa o azúcar en sangre.
"¡ES POSIBLE!"
Este es el secreto para reducir tu riesgo de diabetes en un 31%
Los científicos alertan sobre una "epidemia" de diabetes, mientras descubren cómo reducir drásticamente el riesgo de la enfermedad potencialmente mortal.
De hecho, investigadores han encontrado cómo reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en casi un tercio. Así lo ha informado la Escuela Chan de Harvard luego de que sus científicos, junto con investigadores de 23 universidades españolas, hicieran el descubrimiento.
Entonces, ¿Qué hacer para reducir el riesgo de diabetes?
En este nuevo estudio se incluyeron 4746 participantes de PREDIMED-Plus, quienes fueron divididos en dos grupos.
Los voluntarios tenían entre 55 y 75 años, presentaban sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico. Ninguno tenía diabetes tipo 2 al inicio del estudio.
El grupo de intervención debía seguir una dieta mediterránea, hacer actividad física moderada (caminar a paso ligero y ejercicios de fuerza y equilibrio), y reducir su ingesta calórica en unas 600 calorías diarias, con apoyo profesional para controlar su peso, detalla Harvard.
Mientras, el grupo de control siguió una dieta mediterránea sin restricción calórica, orientación sobre el ejercicio ni apoyo profesional.
Luego de hacer seguimiento por 6 años, los científicos encontraron que las personas del grupo de intervención experimentaron un 31% menos de riesgo de diabetes tipo 2 que el resto de los participantes.
En otras palabras, la dieta mediterránea combinada con reducción de calorías y ejercicio fue efectiva para prevenir la diabetes.
Asimismo, el grupo de intervención tuvo una pérdida de peso promedio de 3,3 kilogramos y redujo su circunferencia de cintura en 3,6 centímetros, mucho más que quienes estaban en el grupo de control.
Esperanza frente a la "epidemia" de diabetes
“Nos enfrentamos a una epidemia mundial de diabetes”, afirmó el coautor Frank Hu, profesor Fredrick J. Stare de Nutrición y Epidemiología y director del Departamento de Nutrición.
Y continuó: “Con la evidencia más completa, nuestro estudio demuestra que cambios moderados y sostenidos en la dieta y el estilo de vida podrían prevenir millones de casos de esta enfermedad en todo el mundo”.
Por su parte, el coautor Miguel Martínez González, profesor de la Universidad de Navarra y profesor adjunto de nutrición en la Harvard Chan School, dijo: “En términos prácticos, añadir control calórico y actividad física a la dieta mediterránea evitó que alrededor de tres de cada 100 personas desarrollaran diabetes, un beneficio claro y medible para la salud pública”.
Puede que para algunos, a simple vista, los resultados del estudio sean esperables. Sin embargo, lo sorprendente está en la adhesión constante a lo largo del tiempo de estos cambios en el estilo de vida.
Así lo afirmó a CNN, Christopher Gardner, profesor de Medicina Rehnborg Farquhar en la Universidad de Stanford (California) y director del Grupo de Investigación de Estudios de Nutrición del Centro de Investigación Preventiva de Stanford, quien no participó en el estudio.
“Lo asombroso es la adherencia a estos cambios durante 6 años, con muy poca reincidencia”, dijo. “Estos participantes lograron cambios duraderos en su estilo de vida. ¡ES POSIBLE!”.
Los resultados aparecen en Annals of Internal Medicine.
------------
Más noticias en Urgente24
Harvard lo dice: Estas son las 3 mejores vitaminas para obtener energía
Día Mundial del Cuidado de la Piel: Mira la rutina básica que recomienda una dermatóloga
La adicción al celular es real: Científicos descubren esto en el cerebro
Descubren que este alimento reduce el estrés oxidativo: Cuánto comer a diario
El lenguaje que nos une: por qué necesitamos un texto claro y accesible para todos