El Gobierno buscó mostrar dinamismo en medio de la crisis política tras la derrota bonaerense y oficializó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior. Sin embargo, lejos de calmar las aguas, la jugada abrió un nuevo frente de cuestionamientos tanto de ex aliados libertarios como de la oposición, que señalan que el llamado a una “mesa federal” quedó limitado a los gobernadores más cercanos al Presidente.
CRUCES EN X
Designación de Lisandro Catalán: Críticas al Gobierno por la "mesa federal" sin renovación
Milei designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior y la oposición salió al cruce. Creen que es "maquillaje" tras la derrota en PBA.
Catalán, hasta ahora vicejefe de Gabinete del Interior y hombre de confianza de Guillermo Francos, pasará a ocupar el cargo que su propio mentor dejó en mayo, cuando fue nombrado jefe de Gabinete tras la salida de Nicolás Posse. La decisión supone una rejerarquización formal del área, aunque en los hechos se mantendrá el mismo esquema de trabajo.
Reclamos de ex libertarios por la designación de Lisandro Catalán
El primero en marcar distancia fue Carlos D’Alessandro, exdiputado de La Libertad Avanza y hoy referente del espacio Coherencia. Desde sus redes sociales, advirtió que el Gobierno “se encierra en los mismos rostros de siempre” en lugar de convocar a una mesa amplia y verdaderamente federal.
“Este camino no construye nada nuevo, solo repite los vicios de la vieja política que la gente quiso dejar atrás. La elección en Buenos Aires fue un mensaje contundente y no escucharlo es un error que traerá consecuencias”, sentenció.
La oposición también cuestiona
Las críticas se replicaron en la oposición. La senadora de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio, apuntó que si el diálogo se limita a “los gobernadores afines”, el Ejecutivo “gobierna solo para quienes piensan igual que el Presidente”.
En la misma línea, Graciela Ocaña sostuvo que no alcanza con reorganizar ministerios ni con nuevas estructuras: “El problema no es de nombres, es de gestión. Se necesitan soluciones para los argentinos y compromiso real con los gobernadores”.
Por su parte, Ricardo López Murphy ironizó sobre el nombramiento de Catalán, al señalar que “solo cambia el rango, pero no las funciones”.
Contexto complicado para el Gobierno
El trasfondo es la derrota en territorio bonaerense, donde el oficialismo perdió por más de 13 puntos. En ese escenario, la Casa Rosada intenta relanzar la campaña y recomponer la relación con los mandatarios provinciales, aunque el intento de mostrar apertura derivó en nuevas críticas sobre la falta de renovación en el círculo de decisiones.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno apuesta a recuperar iniciativa política. Sin embargo, las dudas sobre la mesa federal y la falta de señales hacia actores opositores marcan que la interna y la desconfianza siguen siendo un problema abierto.
________________________________
Más noticias en Urgente24:
Milei busca relanzar la campaña, pero las internas lo tienen contra las cuerdas
Luis Petri, presionado para explicar posible venta de terrenos militares en Córdoba
Inflación: Esperando al Indec, ya detectan aumentos en septiembre por la suba del dólar