POLÍTICA jubilaciones > previsional > proyecto

PROYECTO

Jubilaciones: Proponen crear un nuevo régimen previsional más flexible

María Eugenia Vidal junto a otras diputadas del PRO presentaron un proyecto para simplificar las jubilaciones en todo el país. La propuesta:

El Congreso recibió este miércoles 10/09 un proyecto de ley que busca modificar de manera profunda el sistema previsional argentino. La iniciativa propone la creación de un “Régimen Previsional Universal”, con el objetivo de simplificar las reglas de acceso a las jubilaciones y garantizar mayor equidad entre los trabajadores del sector público y privado.

Según el texto ingresado, el nuevo esquema busca resolver uno de los principales problemas del sistema actual: la coexistencia de múltiples regímenes con requisitos diferentes, que generan desigualdades en la edad de retiro, en los aportes exigidos y en los haberes percibidos.

Los puntos centrales del proyecto

El proyecto establece que todos los trabajadores quedarán comprendidos en un único régimen, con estas características principales:

  • Edad de jubilación: se mantiene en 65 años para los hombres y 60 años para las mujeres, con la posibilidad de extender voluntariamente la actividad hasta los 70.
  • Años de aportes: se fija en 30 años el requisito mínimo de servicios con aportes efectivos.
  • Cálculo del haber inicial: se tomará en cuenta el promedio actualizado de las remuneraciones de los últimos 10 años trabajados.
  • Movilidad previsional: se propone un mecanismo automático de actualización que combine la variación de la inflación con la de los salarios, para evitar el atraso de los haberes frente al costo de vida.

Además, el régimen contempla bonificaciones por tareas penosas o insalubres y para las trabajadoras que hayan tenido hijos, con el fin de compensar inequidades estructurales del mercado laboral.

Régimen de Jubilaciones

Los autores del proyecto sostienen que la fragmentación actual del sistema genera gastos adicionales al Estado y desigualdades difíciles de justificar. Con la unificación, se busca transparentar el financiamiento previsional y asegurar la sustentabilidad en el mediano plazo.

También se plantea que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tenga la responsabilidad exclusiva de la administración del régimen, eliminando superposiciones con otras cajas y organismos provinciales.

Un debate que recién comienza

La propuesta, que ya ingresó a la Cámara de Diputados, promete abrir una discusión intensa en el Congreso. Mientras algunos sectores ven con buenos ojos la simplificación y la búsqueda de mayor equidad, otros anticipan resistencias frente a la pérdida de regímenes especiales que benefician a colectivos específicos.

De aprobarse, el nuevo régimen entraría en vigencia de manera gradual, respetando los derechos adquiridos de quienes ya están jubilados o en condiciones de jubilarse bajo las reglas actuales.

El proyecto completo a continuación:

4956-D-2025_copia

_________________________________

Más noticias en Urgente24:

Milei busca relanzar la campaña, pero las internas lo tienen contra las cuerdas

Designación de Lisandro Catalán: Críticas al Gobierno por la "mesa federal" sin renovación

¿Y esto Milei?: Un exfuncionario de CFK como director de la agencia de Seguridad Vial