DINERO Bloomberg > Wall Street > Javier Milei

LA MENTIRA DEL 'CÍRCULO ROJO'

Cuidado Bloomberg / Olivera Doll: Otro fracaso de la derecha económica argentina

Pregunta a Bloomberg / Ignacio Olivera Doll: ¿Para qué quiere la derecha económica el poder si siempre 'hace sapo'?

Ignacio Olivera Doll escribió en Bloomberg: "Si Javier Milei es el favorito de Wall Street, entonces Axel Kicillof es su némesis." Curiosa definición, no por Milei ni por Kicillof sino por Wall Street. ¿En serio que a Wall Street le importa la Argentina? Si hasta de Vaca Muerta se han despedido las petroleras de Wall Street con excepción de Chevron y alguna más.... Hasta donde se sabe, lo único de la Argentina que importa a algunos especuladores estadounidenses es el 'carry trade', juego especulativo perverso que empobrece a la sociedad pero impusieron todos los recientes ministros de Economía argentinos con el estúpido argumento de que hay que regular el tipo de cambio para planchar la tasa de inflación.

Si el mayor acreedor de la Argentina es el Fondo Monetario Internacional (FMI), es irrelevante lo que opine Wall Street, que ni siquiera es un gran tenedor de deuda pública criolla. En todo caso habrá que ir a la Casa Blanca. En verdad, los grandes períodos de expansión de la Argentina no estuvieron vinculados con Wall Street sino con un atisbo de lo que los brasileros llaman 'burguesía nacional', y que luego terminó en otro fracaso porque la mayoría decidió vender todos sus activos para depositar el dinero en paraísos fiscales, del que extraen algunos millones cuando la Administración de turno ofrece... un 'carry trade'.

Alguien creerá que Urgente24 ingresó a la IV Internacional o alguna forma de marxismo siglo 21. No es cierto. Sucede que es hora de enfrentar la realidad, porque la crisis amenaza con ganar volumen y la 1ra. condición para intentar superarla es realizar un diagnóstico sincero.

Esto es tan cierto como

  • que el gasto público argentino es ineficiente, cualquiera sea su tamaño;
  • que la presión tributaria es tan absurda como asfixiante;
  • que se destruye la producción con derechos de exportación inexplicables;
  • que se acumulan robos tales como el impuesto a los débitos bancarios o el IVA de alícuota al 21%; y
  • que abunda la frustración por un régimen de coparticipación de impuestos que no es ni federal ni justo (ni para Nación ni para varias provincias importantes).
aea copia
Asociación Empresaria Argentina, una expresión de la derecha económica argentina.

Asociación Empresaria Argentina, una expresión de la derecha económica argentina.

La derecha económica

Es increíble que varias de estas banderas las enarboló la derecha económica argentina cuando es oposición pero no cuando gobierna.

Son tremendos los 2 fracasos casi consecutivos de la derecha económica argentina (con Mauricio Macri y con Javier Milei), destruyendo ideas que para muchos ciudadanos eran una esperanza de cambio.

Por ejemplo, es insólito que en un gobierno de la derecha económica argentina no se haya resuelto la cuestión cambiaria, de manera sencilla: retirar al Estado de cualquier regulación de precio, permitir que la paridad surja de la oferta y la demanda de los privados. Es la única manera de descompromir ese factor de riesgo para pensar en una baja permanente de la tasa de interés en pesos que reestablezca un endeudamiento posible, sin morosidad apabullante tal como la que avanza en Mileilandia.

Que el populismo tenga la alocada idea de la regulación del tipo de cambio es comprensible pero que la derecha económica argentina no haya prosperado en la libertad de los precios es inexplicable.

No se entiende para qué quiere llegar al poder la derecha económica argentina si luego delega la gestión en gente como Luis Caputo y Santiago Bausili. ¿Es lo mejor que tenía para ofrecer la derecha económica argentina?

Peor aún: en vez de imaginar un modelo de desarrollo, la derecha económica argentina termina enfocada en la renta financiera como único mecanismo de enriquecimiento.

macri empresarios
Mauricio Macri, integrante del 'círculo rojo' recibe a otros referentes el martes 07/11/2017 y les dice: “Los cambios vinieron para quedarse por décadas”. ¿...?

Mauricio Macri, integrante del 'círculo rojo' recibe a otros referentes el martes 07/11/2017 y les dice: “Los cambios vinieron para quedarse por décadas”. ¿...?

El círculo rojo

El término 'círculo rojo' pertenece a Jaime Durán Barba, aunque hay mucho debate acerca de cuál es el alcance conceptual de las 2 palabras. De todos modos, está estandarizado que los empresarios grandes, banqueros y hasta administradores de fondos de inversión integran la pléyade conocida como 'círculo rojo', entre otros supuestos referentes de la sociedad argentina.

El difícil precisar cuál mito es más grande: el que atribuye a la SIDE capacidad de conocer todos los misterios o el que cree que el 'círculo rojo' define el presente y futuro de los argentinos. Sin embargo, en una sociedad fragmentada hasta niveles preocupantes ¿por qué creer que hay un único 'círculo rojo'? Luego, si este colectivo fuese tan poderoso ¿cómo no puede evitar la licuación permanente del valor de activos, incluyendo los propios, en la Argentina?

Muchos periodistas abusan de la especulación acerca de qué opina o qué pretende o qué construye el 'círculo rojo', que es la némesis -utilizando un concepto de Olivera Doll- de la derecha económica argentina.

Alguna vez habrá que decir la verdad y nada más que la verdad: los Reyes Magos no existen, Papá Noel tampoco y menos un 'círculo rojo' inteligente, que puede consensuar la construcción de un país y ejecutar el proyecto. La Argentina está quebrada, hacia adentro y hacia afuera, y Javier Milei es la expresión del desastre.

Gracias al 'impuesto país' que le regaló Sergio Massa y el 'blanqueo' que se autoregaló el 'círculo rojo', Milei tuvo un 2024 muy auspicioso. Cuando 'la caja' se terminó, resultó que no había reconstrucción del gasto público sino solamente una poda cruel, injusta y conflictiva.

No es una casualidad que en una elección bonaerense en la que el 40% no fue a votar -el No Voto fue el ganador del comicio-, alcanzara niveles récord los ciudadanos con alguna discapacidad pero en condiciones de sufragar que asistieron a las urnas, en resguardo de sus intereses.

Es otro tema que le queda por resolver a la derecha económica argentina: la ausencia de sensibilidad socioeconómica. Ha promovido una violación del contrato social que Thomas Hobbes condenaba en su 'Leviatán'. Tendrán muchos años fuera del poder para reflexionar, autocriticarse y parir algún proyecto inteligente. A este paso será mancha venenosa igual que los libertarios y otros aniquilados por Milei.

--------------------

Más noticias en Urgente24

Coto sacude el mercado inaugurando un Data Center con triple certificación internacional

El mítico auto que regresó a la vida en Japón y volverá locos a los fanáticos

Lunes sin carry trade: ¿Llamará Javier Milei a Axel Kicillof? ¿El dólar? Vuela el riesgo país

Nelson Castro opinó tajante sobre la salud mental de Milei: "Lo digo con toda responsabilidad"

La hora de Axel: Kicillof 'la vió' (US$ 1.429 en Binance)