Luego de haber vetado por 2da vez una recomposición de haberes que sancionó el Congreso -y logrado sostenerlo ante la insistencia parlamentaria- Javier Milei lanza una medida tendiente a beneficiar a los jubilados en la previa de un test de mucha relevancia en el calendario electoral.
CAMPAÑA Y CONSUMO
Después del veto, Milei lanza 'plan platita' electoral para jubilados
La ANSeS anunció un programa de descuentos, reintegros y de remuneración de saldos que comenzará en el mes de las elecciones bonaerenses.
El ministerio de Capital Humano lanzó a través de la ANSeS un programa para trabajadores pasivos y pensionados que incluye 10% de descuento sin tope de reintegro para compras en distintos supermercados y hasta un 20% en "algunos comercios" en los rubros de perfumería y limpieza.
Según consignó la cartera que conduce Sandra Pettovello en un comunicado, la iniciativa tiende no sólo a "favorecer" a más de 7 millones de jubilados y pensionados sino que también "impulsa el comercio a aumentar significativamente la clientela, generando un circulo virtuoso sin costo alguno para el Estado".
Por otro lado, y además de un reintegro adicional con el uso de la billetera virtual MODO, el Banco Nación en acuerdo con el ANSeS remunerará diariamente los saldos que sus clientes del sector registren en sus cuentas hasta $500 mil a una tasa anual del 32%.
Según informó el banco estatal, los beneficiarios accederán a un reintegro adicional exclusivo del 5%.
La promoción estará vigente de lunes a viernes, hasta el 30 de septiembre, y tendrá un tope de reintegro de hasta $ 5.000 por usuario por semana, sobre las compras abonadas con las tarjetas de débito Mastercard y crédito Visa y Mastercard de la entidad a través de “BNA+ MODO”.
De esta manera, el Gobierno lanza una suerte de 'plan platita' para un sector muy castigado en la víspera de las elecciones. Y, en segundo término, intenta darle impulso al consumo, que viene registrando un comportamiento negativo a lo largo del año.
De acuerdo a datos de la consultora Scentia, al mes de julio las ventas en supermercados retroceden un 5,4%, en los mayoristas un 5% y en los autoservicios independientes un 3,3%.
El presidente Milei vetó recientemente, y por 2da vez desde que está en el poder, un aumento de los haberes jubilados y pensionados. La ley anulada recomponía los ingresos en un 7% para los regímenes no especiales e incrementaba el bono compensatorio, que pasaría de $ 70 mil a $ 110 mil y se actualizaría por inflación.
El Presidente defendió su decisión invocando la preservación del superávit fiscal como bien mayor. Además adjudicó la sanción de la ley a un intento de la oposición de obstruir al Gobierno mediante un ataque al equilibrio de las cuentas públicas.
Al momento de insistir la semana con la sanción de la ley y voltear el veto, los impulsores de la iniciativa se encontraron con el bloqueo por parte de la minoría necesaria para sostener la medida presidencial.
El sector pasivo fue el principal perjudicado del plan de ajuste del gobierno libertario. Con el cambio de fórmula de actualización previsional que quedó por debajo de la inflación, los haberes de jubilados y pensionados perdieron rápidamente poder de compra. Entre otras medidas en perjuicio del sector, se recortó el acceso a los medicamentos gratuitos.
Más contenido de Urgente24
Diego Spagnuolo y la diferencia: Javier Milei (agua) vs. Donald Trump (aceite)
Alerta en la Rosada: Más audios, ahora de Karina Milei
Andisgate: Eduardo Kovalivker entregó su celular
Otro 'manotazo' del Caputo Team: BCRA limita movimientos de bancos