Divorcio del sueño, separación del sueño, o "sleep divorce", es una tendencia que algunas parejas están probando y que podría, en algunos casos, cambiar las cosas en la relación y en el sexo. Pero, ¿Cómo el divorcio del sueño puede cambiar la vida sexual? He aquí algunas opiniones de expertos. Primero...
¿Qué es el divorcio del sueño?
Tal como probablemente te imaginas, el divorcio del sueño es cuando las parejas duermen en camas separadas.
Esto es no es lo habitual. Lo más común es que las parejas duerman en la misma cama, sin embargo, hay algunas razones por las que podrían decidir dormir separados.
En algunos casos, las parejas pueden optar por dormir en camas diferentes por horarios conflictivos, ronquidos, hablar dormidos, agotamiento, o trastornos del sueño, pero siempre el objetivo es el mismo: dormir mejor.
¿Cómo afecta el divorcio del sueño la vida sexual?
El divorcio del sueño no sólo tiene un impacto en el descanso de la pareja, sino también en su vida sexual.
Para algunos, esta práctica ha sido el impulso sexual que necesitaban. “Nuestra frecuencia ha aumentado sin duda”, dijo Shane Plummer, a The New York Times, quien decidió junto a su pareja probar el divorcio del sueño.
“Y la calidad de nuestro sexo ha mejorado muchísimo. Cuando estamos juntos en la cama, hay un propósito. Hablamos. O nos abrazamos. O tenemos sexo”, aseguró.
Cyndi Darnell, terapeuta sexual y de relaciones en la ciudad de Nueva York, afirmó en The New York Times, que es una "gran defensora de esta práctica".
Según la experta, si bien “para algunas personas, dormir juntos les brinda una sensación de conexión y seguridad”, en algunos casos, por ejemplo, cuando hay ronquidos, “se puede empezar a asociar la cama o el dormitorio con tensión”.
Asimismo, es posible que dormir separados ayude a recuperar la emoción y deseo, dijo Kate Balestrieri, psicóloga y terapeuta sexual.
Otra ventaja de la separación de sueño es que las parejas pueden hacerse más conscientes de sus relaciones sexuales.
"Tienen que reflexionar sobre ello y priorizar el sexo", dijo la Dra. Balestrieri, "y hablar más entre sí sobre cuándo y cómo van a tener relaciones sexuales".
El divorcio del sueño puede tener sus desventajas
Aunque el divorcio del sueño se está haciendo cada vez más tendencia, es importante saber que no funciona para todas las parejas.
Michelle Drerup, PsYD, psicóloga y directora de Medicina Conductual del Sueño en la Clínica Cleveland, dijo al sitio Health que dormir solo puede afectar negativamente la sensación de seguridad y protección de algunas personas.
Esto podría hacer que permanezcan "alertas durante la noche", lo cual no es bueno.
Por lo que, en ciertos casos, “tener un compañero de cama presente puede brindar tranquilidad y reducir las interrupciones del sueño y el insomnio”, agregó.
Asimismo, Drerup ha indicado que esta práctica también puede “disminuir la intimidad en algunas parejas”.
De cualquier manera, si quieres probar un divorcio del sueño, los expertos recomiendan priorizar el tiempo con tu pareja.
Y si decides dormir en una misma cama, es importante buscar maneras de que tu pareja (y tú) duerman plenamente.
En ambos casos, la clave está en la comunicación.
-------------
Más noticias en Urgente24
Cómo estimular el clítoris durante el sexo oral, según expertas
Atención: Alimentos que debes evitar mientras tomas Viagra
Los expertos dicen que debes agendar el sexo: Mira por qué
Qué significan los sueños eróticos (incluso con tu ex), según neurocirujano