Las distintas federaciones suelen tomar decisiones inentendibles, pero cuando uno lo ve desde el punto de vista económico comienza a comprenderlo, pero lo que hizo UEFA con las Eliminatorias al Mundial 2026 es inexplicable, ya que 24 seleccionados se jugarán el pasaje al Mundial 2026 (por lo que trabajaron casi 4 años) en solo 2 meses.
OPINIÓN
La ridícula decisión de UEFA con las Eliminatorias al Mundial 2026
Por una inentendible decisión de UEFA algunos seleccionados se jugarán su pase al Mundial 2026 en solo 2 meses.
UEFA: Mucho Nations League y pocas Eliminatorias al Mundial 2026
UEFA se obsesionó tanto con que sus selecciones estén motivadas en todas las fechas FIFA que en el 2018 lanzó la Nations League, una especie de EURO que comenzó durando casi dos años, y hoy se redujo a 9 meses.
Pero fue tal la obsesión en mantener la competitividad que se olvidó de la competición más importante, las Eliminatorias para el Mundial 2026. Le dio tanto tiempo a la Nations League y a las Eliminatorias de al EURO que hoy 24 seleccionados se encuentran en la situación que deberán jugar su pasaje al Mundial 2026 en solo 2 meses.
La última Nations League tuvo una duración de 9 meses, las eliminatorias para la Euro 2024 se jugaron en largos 12 meses, hoy parte de las Eliminatorias al Mundial 2026 se juegan en 8 meses y la otra mitad en 2 meses, sí leyó bien, 24 selecciones se jugarán el trabajo de 4 años o más (para los que quedaron eliminados en la fase previa de Qatar 2022) en solo 60 días, una verdadera ridiculez.
Los seleccionados que tendrán que definir su suerte de cara al Mundial entre septiembre y noviembre de 2025 serán los de los grupos “A” al “F”.
- Grupo “A”: Alemania, Irlanda del Norte, Luxemburgo, Eslovaquia.
- Grupo “B”: Suecia, Suiza, Eslovenia, Kosovo.
- Grupo “C”: Grecia, Escocia, Dinamarca, Bielorrusia.
- Grupo “D”: Ucrania, Islandia, Azerbaiyán, Francia.
- Grupo “E”: Turquía, Georgia, Bulgaria, España.
- Grupo “F”: Hungría, Armenia, Irlanda, Portugal.
Esto quiere decir que si alguno de estos seleccionados tiene un jugador con una lesión leve o moderada se perderá todas las eliminatorias. Por ejemplo, un desgarro mayormente entre el tiempo de recuperación y ponerse en forma nuevamente lleva entre 4 y 8 semanas, depende de la gravedad, y con eso será suficiente para que ese jugador no juegue.
Por eso creemos que al jugarse en tan poco tiempo los seleccionados menores pueden ser beneficiados, ya que si una de las potencias llega a pasar por un mal momento no tendrá tiempo de recuperarse.
Pero esta ridiculez no solo es culpa de UEFA, sino de FIFA, que no pone exigencias y deja que cada confederación haga y organice a su antojo. FIFA debe involucrarse más, no puede ser que la paparruchada de la Nations League tenga más tiempo de desarrollo que una eliminatoria mundialista.
Esto evidentemente afecta no solo a los seleccionados que en este caso jueguen en meses (3 fechas FIFA) su pasaje al Mundial 2026, sino que le quita seriedad al torneo, imagínense si una EURO tiene eliminatorias de 1 año y el Mundial de 2 meses, los números hablan solos.
Será para que FIFA tome nota y haya un tirón de orejas para UEFA, pero si las potencias se clasifican y no hay un equipo que se quede afuera de los importantes, haciéndole perder dinero a UEFA y FIFA, todo quedará en la nada.
+ de Golazo24
Eliminatorias UEFA: Noruega provoca, Israel responde
Colón de Santa Fe: Golpe a 'Los de Siempre' vía Patricia Bullrich
Preocupación en Independiente por el tuit de Germán García Grova