DINERO Lácteos > Verónica > paro

DE MAL EN PEOR

Gigante de lácteos atraviesa un fuerte conflicto laboral y el futuro es desolador

La empresa de lácteos Verónica viene atravesando meses críticos pero parece que el panorama se complica con el correr de los días por paro total.

SANTA FE. La empresa de lácteos Verónica viene atravesando meses oscuros por una crisis financiera y dirigencial. En medio de un complicado panorama, el gremio Atilra anunció un paro total desde este viernes. La decisión fue tomada en asamblea luego de un comunicado en el que se detalla que la firma adeuda parte de los haberes y cargas sociales.

Se agrava la crisis en Verónica

Según el sindicato, el gremio no abonó el 10% del salario de junio, la totalidad de julio ni el medio aguinaldo correspondiente. Ante este marco, la representación gremial advirtió que "nada hace suponer que se cumplirá con el pago de los salarios de agosto", lo que motivó el endurecimiento de las medidas de fuerza.

Verónica cuenta con una planta industrial ubicada entre las localidades de Clason y Totoras, que constituye una fuente de trabajo para numerosas familias de la región. Desde Atilra señalaron que los dueños poseen tambos propios y que parte de la producción estaría siendo derivada a otras empresas lácteas.

Comunicado del gremio

Pese a las audiencias realizadas en la Secretaría de Trabajo de la Nación, el gremio remarcó que Verónica no ofreció soluciones concretas. En tanto, aclararon que durante la protesta solo se garantizarán tareas mínimas por razones de seguridad y salubridad.

A su vez, señaló que la empresa no ha pagado las cargas sociales, incumpliendo obligaciones con la seguridad social. Desde la representación gremial se indicó que los dueños poseen tambos propios y que la leche producida se estaría destinando a otras firmas lácteas.

La organización sindical subrayó que la responsabilidad de la crisis recae de manera exclusiva en la empresa y reclamó una pronta solución que garantice el salario y la seguridad social de todo el personal.

"Después que no digan que el problema son los trabajadores, las trabajadoras o el Sindicato". "Después que no digan que el problema son los trabajadores, las trabajadoras o el Sindicato".

image

La Suipachense no se queda atrás

La Suipachense no es la excepción. La histórica empresa de Suipacha, controlada por el grupo venezolano Maralac, atraviesa una situación límite: despidió empleados, debe meses de sueldos y acumula más de 500 cheques rechazados.

En el pueblo bonaerense, la comunidad salió a la calle tras los 10 despidos recientes y teme que otros 140 trabajadores pierdan su empleo. La planta, que llegó a procesar 250.000 litros diarios de leche, hoy está bloqueada y sin producción.

"No hay nadie que se haga cargo, ni siquiera el nuevo gerente que prometieron nombrar". "No hay nadie que se haga cargo, ni siquiera el nuevo gerente que prometieron nombrar".

Según registros del Banco Central, la compañía arrastra deudas por más de $3.600 millones y compromisos impagos con unos 180 tambos proveedores. Para operar con normalidad, La Suipachense necesitaría unos $3.000 millones mensuales, pero solo recauda $500 millones.

image
La histórica láctea de Suipacha atraviesa una situación límite: despidió empleados, debe meses de sueldos y acumula 500 cheques rechazados.

La histórica láctea de Suipacha atraviesa una situación límite: despidió empleados, debe meses de sueldos y acumula 500 cheques rechazados.

Más contenidos en Urgente24

Diego Spagnuolo quedó solo y Javier Milei se concentra en las piedras

Alerta en el Gobierno: Marcela Pagano 'prende el ventilador'

Habrá revuelo en Boca por lo que dijo Tato Aguilera en TyC Sports

Guillermo Francos contradice a Javier Milei: "No fue intento de magnicidio"

YPF y la "solución" a las rutas deterioradas: un tren (y ya hay empresas interesadas)

FUENTE: Urgente24