POLÍTICA balotaje > Domingo > intendentes

DOMINGO 31 ELECCIONES

Martín "Tincho" Ascua suena fuerte para ganar el balotaje en Corrientes

Los correntinos votarán el domingo 31, pero todo indicaría que irán a un balotaje donde, el conocido "Tincho", Martín Ascua pelearía con fuerza contra su rival, juan Pablo Valdes.

El domingo 31, Corrientes elegirá gobernador y vicegobernador, 5 senadores provinciales titulares y 3 suplentes. También 15 diputados provinciales titulares y 8 suplentes. Luego 73 municipios de la provincia decidirán intendentes y concejales. Se especula que habrá balotaje.

Corrientes es una de las diez provincias que este año optaron por desdoblar sus comicios locales de las elecciones nacionales. Esto implica que, además de votar el 31, los correntinos deberán participar nuevamente el domingo 26 de octubre para seleccionar a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

Cómo gana en Corrientes

Para quedarse con la gobernación, hay que obtener más del 45% de los votos afirmativos válidos, o alcanzar al menos el 40% con una diferencia superior al 10% respecto de la segunda lista más votada. Si ninguna fórmula logra estos porcentajes, habrá un balotaje entre las dos fórmulas con mayor cantidad de votos, programado para el domingo 21 de septiembre.

Martín Ascua se diferencia

En este punto aparece el crecimiento de Martín Ascua polarizando con Juan Pablo Valdes se da a partir de que el peronismo gana en 30 municipios del interior y es un problema frente al balotaje para Valdez.

Por otro lado, el voto de Ricardo Colombi al ser de neto corte popular encuentra en Ascua la primera opción, ya que Valdez aparece como su verdugo.

Mientras tanto, los candidatos a Intendentes del PJ están todos por encima de los 30 puntos Lo cierto es que después de 20 años, un peronista joven aparece como la novedad anticasta.

image
Candidatos en Corrientes (Foto Perfil)

Candidatos en Corrientes (Foto Perfil)

Quién tiene mejores chances

Según una encuesta realizada entre el 15 y el 20 de agosto de 2025 por CB Consultora, que menciona el medio Perfil, con una muestra de 808 casos, un margen de error de 3,4% y un nivel de confianza del 95%, los principales aspirantes a la gobernación de Corrientes muestran diferencias claras en las preferencias del electorado.

Juan Pablo Valdes, actual intendente de Ituzaingó y hermano del gobernador Gustavo Valdés, se mantiene como el candidato con mayor intención de voto, con un 35,8% y proyectándose hasta un 40,8% cuando se incluyen los indecisos. Su perfil, vinculado familiarmente al oficialismo provincial, lo posicionan en la delantera y lo acercan al umbral necesario para evitar un balotaje.

Martín Ascua, intendente de Paso de los Libres, se ubica en segundo lugar con un 17,4% de intención de voto. La campaña de Ascua ganó exposición gracias al apoyo de figuras nacionales como Guillermo Moreno.

El exgobernador y actual senador provincial Ricardo Colombi registra un 16,4% de intención de voto, lo que lo mantiene como un contendiente fuerte gracias a su trayectoria y experiencia en la política local.

Lisandro Almirón, diputado nacional por La Libertad Avanza, aparece en cuarto lugar con un 10,8% de intención de voto.

A pesar del respaldo de figuras nacionales como Javier y Karina Milei, su candidatura todavía no se consolida entre los votantes correntinos.

Estos resultados reflejan una contienda electoral ajustada, con Valdés a la cabeza, pero con Martín Ascua y Ricardo Colombi disputando el segundo lugar que podría definirse en un eventual balotaje.

Más noticias en Urgente24

La película de 1 hora y 30 que todos los espectadores se devoran

La adictiva miniserie de 10 episodios que deberías ver al menos una vez

YPF y la "solución" a las rutas deterioradas: un tren (y ya hay empresas interesadas)

La fórmula de Vélez para recuperar cenizas de River: "Los hicimos sentir importantes"

Paró otra reconocida fábrica y dispuso vacaciones obligatorias a 300 trabajadores