POLÍTICA oposición > Patricia Bullrich > Frente de Izquierda

CONGRESO

La oposición acorrala a Patricia Bullrich tras la denuncia a periodistas: Qué pidieron

La oposición hizo un pedido formal para lograr la interpelación de la ministra Patricia Bullrich en el Congreso de la Nación. Denuncian censura.

La última denuncia contra periodistas por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a tensar la relación entre el oficialismo y la oposición en el Congreso. Ahora, los diputados nacionales no van a descansar hasta lograr la interpelación de "Pato".

Fueron diputados del Frente de Izquierda, encabezados por Mercedes de Mendieta, quienes impulsaron una iniciativa para que la funcionaria dé explicaciones en el Congreso. Si bien el pedido viene del FIT, cuenta con el apoyo de diversos bloques, que coinciden en que el Gobierno -ayudados por la Justicia- está ejerciendo "censura previa".

Por qué la oposición va contra la ministra

La medida llega luego de que el Gobierno denunciara a periodistas por difundir audios que exponen presuntos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y se filtraran audios ligados a la secretaria de la presidencia Karina Milei. Esa denuncia desembocó en una resolución judicial que prohibió nuevas filtraciones, generando fuertes cuestionamientos en torno a la libertad de prensa.

“Lo sucedido en las últimas semanas constituye uno de los ataques más graves a la libertad de prensa y a los derechos democráticos bajo un gobierno constitucional”, remarcaron desde el bloque de izquierda.

El planteo apunta directamente a Bullrich, a quien acusan de encubrir a figuras cercanas al presidente Javier Milei, entre ellas Karina Milei, Martín y “Lule” Menem.

Patricia Bullrich y la versión de "operación de inteligencia"

Los diputados también señalaron que la reacción oficial frente al escándalo fue “persecución y censura”. Recordaron que Bullrich denunció una supuesta “operación de inteligencia ilegal” y llegó a mencionar una red que involucraba a Rusia, Venezuela, la AFA y empresarios vinculados al poder. Para la izquierda, se trató de un intento deliberado de correr el eje de las acusaciones de corrupción.

En el escrito presentado, los legisladores advirtieron que:

“La ministra debe informar públicamente y responder sobre estas decisiones autoritarias que buscan amordazar a la prensa independiente”.

Y subrayaron: “Estamos frente a un atropello que viola el artículo 14 de la Constitución, el Pacto de San José de Costa Rica y la jurisprudencia internacional que prohíbe la censura previa”.

La causa judicial

Mientras tanto, la causa judicial en torno a la droguería Suizo Argentina sigue su curso: allí empresarios acusados de corrupción intentaron fugarse con miles de dólares y se negaron a entregar las claves de sus dispositivos. Para la oposición, el Gobierno intenta desviar la atención de esos hechos hacia una supuesta conspiración internacional.

“El Congreso debe ser el ámbito donde Bullrich rinda cuentas. No se puede naturalizar que un gobierno democrático responda a las denuncias de corrupción con silencios, teorías conspirativas y ataques a la libertad de expresión”, concluyeron desde el FIT.

4855-D-2025

___________________________

Más noticias Urgente24:

Tras la polémica entre Gordo Dan y Juez, Santiago Caputo da la cara: "El que a hierro mata a hierro muere"

Luis Juez, embestido por el delirio libertario, dejó fractura expuesta en el Gobierno

Gordo Dan publicó un posteo de muy mal gusto contra Luis Juez y Guillermo Francos lo repudió