La pérdida ósea es parte del envejecimiento, sin embargo, eso no quiere decir que las personas deban resignarse y no hacer nada por sus huesos o para prevenir la osteoporosis. Por eso, he aquí algunos hábitos para cuidar los huesos a medida que envejeces, especialmente luego de los 50 años, cuando la pérdida ósea se vuelve más notoria:
PRUEBA ESTO
5 formas sorprendentes de tener huesos fuertes después de los 50
Estos sencillos hábitos pueden ayudarte a tener huesos sanos y prevenir la osteoporosis a medida que envejeces, según expertos.
Haz ejercicio
El ejercicio juega un papel crucial en el crecimiento y fortalecimiento de los huesos en cualquier etapa de la vida.
"La mejor manera de mantener los huesos fuertes es realizar ejercicios de impacto con carga y de fortalecimiento muscular", afirma la Royal Osteoporosis Society.
De acuerdo con los expertos, las ráfagas cortas de actividad son ideales para los huesos, como correr y luego trotar, o trotar y luego caminar.
También recomiendan hacer actividades que impliquen movimientos, en diferentes direcciones y a distintas velocidades, por ejemplo, bailar.
Piensa en el calcio (y otros nutrientes)
Si quieres huesos sanos a medida que envejeces, debes seguir una dieta saludable y con alimentos ricos en calcio. Un nivel adecuado de calcio a lo largo de la vida es crucial para reducir el riesgo de osteoporosis.
De acuerdo con la Clínica Mayo, "las mujeres de hasta 50 años y los hombres de hasta 70 años necesitan 1.000 miligramos diarios; las mujeres mayores de 50 años y los hombres mayores de 70 años deben consumir 1.200 miligramos diarios".
El calcio no es el único nutriente clave cuando se trata de la salud ósea. También es importante mantener niveles óptimos de vitamina D y consumir suficiente proteína, ambos son básicos para los huesos.
Evita el consumo de alcohol
El consumo de alcohol puede afectar la salud de varias maneras, pero ¿sabías que también puede aumentar la probabilidad de padecer osteoporosis y fracturas?
"Se ha demostrado que el consumo excesivo de alcohol a largo plazo aumenta el riesgo de fracturas tanto en mujeres como en hombres, ya que afecta a las células y hormonas formadoras de hueso, aumenta el riesgo de caídas y se asocia con una mala nutrición en cuanto a calcio, vitamina D o proteínas", señala la International Osteoporosis Foundation.
Además, la Organización Mundial de la Salud ha dejado claro que ninguna cantidad de alcohol es saludable.
Deja de fumar
Fumar es otro factor de riesgo de osteoporosis.
El Dr. Russell Stitzlein, cirujano ortopédico de de UCI Health ha dicho que fumar es perjudicial para los huesos. En un artículo de UCI Health indican que, según el experto, hay varias maneras en que el tabaquismo afecta los huesos.
Por ejemplo, fumar disminuye la absorción de calcio del cuerpo, que es necesario para las funciones celulares vitales y la salud de los huesos.
Identifica los factores de riesgo
Otro consejo de expertos para mantener huesos sanos después de los 50 años es conocer los factores de riesgo, según la International Osteoporosis Foundation.
"Para que usted y su médico puedan identificar si tiene un alto riesgo de sufrir fracturas osteoporóticas, debe conocer los siguientes factores de riesgo no modificables", apuntan.
Entre los factores de riesgo no modificables se encuentran: Fracturas por fragilidad previas, antecedentes familiares de osteoporosis y fracturas, enfermedades de mala absorción, artritis reumatoide, menopausia precoz, y tendencia a caer.
----------
Más noticias en Urgente24
La cosa número 1 que una psicóloga hace por su salud mental
6 alimentos súper ricos en hierro que deberías empezar a comer
7 cosas que puedes hacer a diario para aliviar el dolor de espalda
Cuáles son las semillas ricas en magnesio que expertos en sueño recomiendan
La espectacular planta que reduce la ansiedad y mejora el estado de ánimo