ROSARIO. Otra vez la ciudad volvió a quedar en el ojo de la tormenta, precisamente por Uber. Un nuevo episodio escalofriante se dio con un chofer de la aplicación ilegal (en calles rosarinas) al desviar el recorrido del viaje al momento que trasladaba a una niña de tan sólo 13 años.
TENSIÓN
Uber ilegal en Rosario: Un viaje del terror que alerta por la app de viajes
En menos de un mes, Uber dejó más incertidumbre que seguridad en Rosario. Un chofer de la aplicación desvío el recorrido: la víctima, una niña de 13 años.
Terrorífico viaje en Uber
El hecho ocurrió cuando la mamá de la joven solicitó un viaje a la app para que buscara a su hija en un club y llevarla hasta su domicilio en zona oeste de la ciudad. Al pedirlo, la madre fue siguiendo por el servicio de GPS el trayecto que tomaba el móvil.
Pero todo se agravó cuando la mujer vio que el mapa del viaje mostraba otra ruta distinta a la de su cada y que el coche parecía tomar una dirección distinta. En tanto, la mamá comenzó a mandar mensajes al Uber sin tener respuesta de ningún tipo por parte del chofer, motivo por el cual se comunicó al 911 para realizar la denuncia.
A raíz de ello, el viaje había llegado hasta la localidad vecina de Funes para luego retomar la ruta correcta y dejar a la adolescente en su hogar.
Con los datos relacionados y la denuncia al 911la fiscal Andrea Vega autorizó trasladar el procedimiento a la seccional y luego de constatar que la joven se encontraba bien, se demoró al chofer y se realizó el secuestro de su teléfono móvil, el automóvil (Fiat Uno), y demás actuaciones complementarias. Aver Daniel S. R. quedó bajo arresto temporalmente. Mientras tanto, las autoridades constataron que la pasajera estaba en buen estado de salud y no se registraron agresiones o amenazas.
Botón de emergencia
Es cierto que las apps de transporte como Uber (y ahora se sumó en la ciudad, Didi) son cada vez más elegidas por los usuarios por una cuestión económica. Vale tener en cuenta que Cabify sí está habilitada legalmente en Rosario: muchos taxis y remisres trabajan con dicha plataforma.
Sin embargo, en menos de un mes la policía ya demoró a dos choferes de Uber por desviar el trayecto del viaje. Ante esto, surgen las dudas y se incrementa el temor entre los pasajeros a la hora de tener que elegir qué opción tomar.
En tanto, la principal inquietud es qué tipo de precauciones tener en cuenta en caso de que pase una situación de esta gravedad.
Frente a una situación donde el o la pasajera experimenta incomodidad durante el viaje y se siente potencialmente en peligro, la app cuenta con un botón de emergencia para alertar a las autoridades lo que está sucediendo.
El botón de emergencia figura dentro de la app cuando el pasajero está realizando un viaje. Esta función llama al 911 y al pulsarla se muestran los detalles de viaje y la ubicación en tiempo real.
La disputa por lo "legal"
Al respecto, el intendente rosarino, Pablo Javkin, se refirió a la denuncia contra el chofer. "Quiero en este tema no mezclar las cosas", comenzó diciendo. Posteriormente, agregó que "Cuando hay una aplicación legal, hay un control del Estado que es más efectivo. Siempre recomendamos: usen aplicaciones legales", al remarcar que el caso en cuestión configura un delito penal y debe investigarse con "la mayor contundencia".
Javkin aclaró que el municipio colaborará con la Fiscalía aportando cámaras, información sobre el vehículo y antecedentes del conductor. "Lo penal debe tratarse como penal y no mezclarse con una discusión administrativa", señaló.
Por su parte, también hizo énfasis en que la empresa aún no se ajusta a la normativa local.
Más contenidos en Urgente24
La película de suspenso que te hará dudar de todo lo que ves
El cambio en las tarjetas de Banco Nación que llamó la atención de todos
Expectativa total por el programa que podría llegar a El Trece
Jorge Rial quiso cancherear y Yanina Latorre lo dejó en ridículo: "No te olvides que..."
Doble golpe a Milei en el Senado: Límites a los DNU y restituida la Emergencia en discapacidad