Urgente24 viene planteando que el Gobierno no llega a octubre si no hace cambios antes y si pierden el domingo todo será mucho más difícil. No es lo mismo cambiar el rumbo siendo ganador que perdedor, además el mercado reaccionará en consecuencia el lunes 8/9 y el BCRA –vía Tesoro- ya tiene menos poder de fuego para contener otra disparada de la divisa.
Dólar y FMI: Marcelo Bonelli en Clarín
El periodista Marcelo Bonelli afirma desde su columna en el diario Clarín que el FMI no se meterá en la política económica del gobierno hasta que pasen las elecciones nacionales de octubre para no generar turbulencias en medio de la campaña electoral libertaria. Pero luego exigirá un cambio fundamental en la política cambiaria.
“Clarín confirmó que Kristalina Georgieva, la jefa del FMI, tomó una decisión política: dejar hacer hasta que terminen las elecciones, reconociendo así que las legislativas son un parteaguas para el gobierno libertario”, escribe Bonelli.
“En Washington insisten que después de octubre habrá modificaciones en la política cambiaria: el FMI va a sugerir una liberación del dólar”, adelantó.
Sobre la intervención que comentó el martes pasado, el periodista destacó que “fue imprevista. Frenó la suba, pero no tranquilizó las cosas” y que “los técnicos del FMI están inquietos con la medida: contradice lo escrito en el acuerdo. Pero comprenden las necesidades políticas de este volantazo”.
‘Poder de fuego’ limitado
Ayer (4/9) el diario La Nación dijo que el Gobierno había perdido 20% de su stock de intervención de US$ 1.700 millones por la demanda.
El Tesoro llevaría vendidos US$400 millones desde que se anunció la intervención en el mercado de cambios para contener al dólar. La gran incógnita es cuántos dólares le quedan para seguir vendiendo. A este ritmo se podría sostener la intervención una semana más.
Salvador Vitelli, de Romano Group, aporta: “Los depósitos en US$ del Tesoro en el BCRA cayeron US$ 238 millones el Martes, día de anuncio de intervención en el dólar spot. Pasaron de US$ 1.669 millones a US$ 1.431 millones”.
Esos US$ 1.431 millones –que hoy serían menos descontando las ventas realizadas hasta ayer- es la clave de cuánto tiempo puede aguantar el Tesoro con las ventas.
Pero ese monto no solo se agota por ventas, hay pagos previstos al Club de París y a organismos internacionales por US$ 900 millones, con lo cual el ‘poder de fuego’ contra el dólar se reduciría a unos US$500 millones aproximadamente.
Tasas y ‘Riesgo Kuka’
En el diario El Cronista, Julián Yosovitch transcribió ayer comentarios de consultoras que indican que la tasa en pesos para frenar el dólar no da más y que hay que bajarla el lunes (8/9), porque de lo contrario se va a recesión, pero bajarla con un triunfo es distinto a bajarla con una derrota. ¿Si se dispara el dólar por el ‘riesgo kuka’ que agita LLA?.
Por su parte, Ámbito Financiero anticipa que el Gobierno ya tiene relato para una derrota de poca diferencia: “entre gente bien informada, se sabe que el Gobierno procurará imponer su lectura del resultado bonaerense, de que perder por 2 o 3 puntos es una victoria. Mientras que, del otro lado, el peronismo K intentará convencer que triunfó si gana en la Tercera Sección electoral, la más populosa del país, y que seguramente ganará, y que eso es ganar la provincia de Buenos Aires”.
Más allá de los relatos, “habrá que ver cómo acogen los resultados los inversores”.
Y más allá de los resultados electorales, Ámbito refleja que “ el consenso del mercado es que, sí o sí, se necesitará un programa de estabilización”.
“Las anunciadas ventas de dólares de parte del Tesoro la han calificado como la “frutilla del postre”, lo que faltaba ver en este berenjenal de idas y vueltas del Banco Central y del Tesoro. Todos saben que lo que se está viendo en materia monetaria y financiera, y ni que hablar cambiaria, es transitorio, mucho más tiempo no se podrán mantener las variables tal como están”, concluye.
Y plantea la gran pregunta con la vuelta del cepo: “¿Vendrán restricciones o limitaciones a la compra?”
--------------
Más noticias en Urgente24:
Selección Argentina 3 - Venezuela 0: doblete de Leo Messi en su última función
Escala el conflicto en Ternium: Guerra por bajos salarios y despidos
Verónica Magario difundió un texto convocando a votar el 07/09 contra Javier Milei
Gordo Dan publicó un posteo de muy mal gusto contra Luis Juez y Guillermo Francos lo repudió