DINERO dólares > YPF > nafta

DEBATE

YPF: La opción de llenar el tanque con dólares genera muchas dudas

YPF viene abriendo la puerta para que los usuarios puedan pagar la nafta y el gasoil con dólares con su aplicación oficial. Pero expertos dudan que salgan dólares del colchón.

Si bien el pago de la nafta y el gasoil en dólares sobre el que viene avanzando la petrolera estatal YPF suma respaldo de las estaciones de servicio, también genera dudas y, sobre todo, abre un debate entre expertos, que son más bien pesimistas sobre la posibilidad de que los usuarios vayan a hacerlo.

Es que mientras los estacioneros ven con buenos ojos la medida que implementará YPF a través de su billetera virtual, economistas ponen en duda que los consumidores saquen los dólares del colchón para llenar el tanque de combustible.

En momentos en que el dólar sigue marcando el pulso de las decisiones de consumo y ahorro, la iniciativa se suma a una serie de beneficios pensados para fidelizar clientes y modernizar la experiencia en las estaciones de servicio. Y por eso desde el sector, la recepción fue positiva.

José Gianello, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio de San Luis, dijo al sitio especializado 'Surtidores':

Lo veo perfecto, el tema es cómo damos el vuelto o cómo tomamos la cotización al momento de pago. En algunas ocasiones, sobre todo con turistas extranjeros, ya se carga con dólares. Con los recaudos necesarios, se puede vender sin problema Lo veo perfecto, el tema es cómo damos el vuelto o cómo tomamos la cotización al momento de pago. En algunas ocasiones, sobre todo con turistas extranjeros, ya se carga con dólares. Con los recaudos necesarios, se puede vender sin problema

Como en los comercios, los expendedores podrán recibir pagos en la moneda extranjera y, a su vez, utilizarla para la compra de insumos y el pago de gastos operativos.

Sin embargo, lo que relativizan los referentes del sector es la incidencia que esta disposición tendrá en la actividad diaria.

El dirigente destacó que la implementación dependerá de la ubicación de cada punto de venta: "No es lo mismo una estación en una capital que en un pueblo del interior", explicó, aunque confió en que el sistema podrá adaptarse.

Abril llega con más aumentos en los combustibles
Que se habilite como posibilidad el pago en dólares,

Que se habilite como posibilidad el pago en dólares, "no significa que la gente vaya a usarlo", opinan los expertos.

Lo que debaten los expertos

Por otra parte, los economistas tienen una visión aún más cauta. Tal fue el caso de Pablo Ferrari, especialista en hidrocarburos, quien advirtió:

El problema no es si es en pesos o en dólares, sino que el dólar en Argentina funciona como reserva de valor. Que se habilite como posibilidad no significa que la gente vaya a usarlo El problema no es si es en pesos o en dólares, sino que el dólar en Argentina funciona como reserva de valor. Que se habilite como posibilidad no significa que la gente vaya a usarlo

El especialista recordó experiencias previas en las que el Gobierno buscó incentivar el uso de dólares en operaciones corrientes, sin resultados significativos:

No salió un dólar de debajo del colchón; por el contrario, aumentó la dolarización de carteras No salió un dólar de debajo del colchón; por el contrario, aumentó la dolarización de carteras

Por su parte, el analista Antonio Rossi, dijo que sería una opción parcial y que no alcanzaría a todos los clientes de la empresa porque se estaría implementando como alternativa de pago mediante la App YPF.

"En el plano de la información al consumidor, en cada estación debería instalarse una pantalla o cartel indicativo bien visible con la cotización de dólar que se va a utilizar para el pago de las cargas de combustibles", aclaró. Por ello, agregó que esa información, de ser técnicamente posible, también tendría que estar en los visores y contadores de litros de los surtidores.

Rossi afirmó que se debería conocer de antemano si la cotización del dólar a tomar en cuenta para el pago se va a mantener fija durante todo el día o si fluctuará con las subas y descensos horarios que se registren en el mercado de cambios.

Otras noticias de Urgente24

El sector que vive una de las peores crisis de era Milei, se hundió casi 83% en julio

El Tesoro ya quemó US$400 millones para contener al dólar ¿cuánto le queda?

Milei quedó hablando solo; Bullrich, apedreada; Tetaz, el galán; la Celine Dion argentina

Escala el conflicto en Ternium: Guerra por bajos salarios y despidos