DINERO Ternium > movilización > Empleados

PAOLO ROCCA EN LA MIRA

Escala el conflicto en Ternium: Guerra por bajos salarios y despidos

La ciudad de San Nicolás fue escenario de una importante movilización protagonizada por empleados tercerizados de Ternium-Siderar, del Grupo Techint.

Este jueves (04/09), la ciudad de San Nicolás fue escenario de una imponente movilización protagonizada por empleados tercerizados de Ternium-Siderar, del Grupo Techint, la principal siderúrgica del país. La empresa amenaza con cerrar definitivamente el alto horno para empezar a importar desde Brasil o China.

Ternium es el principal empleador y motor económico del distrito y la región. En las últimas horas, debido a la presión gremial, ofreció un aumento de $150 mil mensuales, una cifra significativa para ese sector, cuyo salario apenas supera los $700 mil.

La chispa que encendió la protesta fue la decisión empresarial de apagar el alto horno de la planta "General Savio" (la ex Somisa) debido a la falta de personal, una medida inusual fuera de los períodos de mantenimiento programado. Al respecto, para los trabajadores se trató de un claro gesto de presión en medio de la disputa.

Vale tener en cuenta que, el Movimiento Derecho al Futuro de San Nicolás, el sector político de Axel Kicillof, convocó a los vecinos y vecinas de San Nicolás, así como a organizaciones políticas y sociales opositoras al gobierno de Javier Milei, a acompañar la marcha.

image
Comunicado completo. 

Comunicado completo.

La UOM se planta por los despidos

Los obreros mantienen paros y asambleas desde hace 15 días, reclamando mejoras salariales y de seguridad. Según denuncian, perciben alrededor de $400.000 por quincena con jornadas de 12 horas en condiciones extremas.

Todo se agravó con los 220 despidos en la contratista Loberaz, dedicada a tareas de mantenimiento eléctrico y mecánico. En el sector del acero sostienen que, al margen de esto, el freno en la planta de San Nicolás coloca en situación de riesgo a otros 1.000 puestos de trabajo.

En ese sentido, el secretario general de la UOM nacional, Abel Furlán, y el referente de la seccional San Nicolás, Naldo Brunelli, se sumaron al reclamo y denunciaron que "el ajuste, la precarización y la subcontratación son la política sistemática del Grupo Techint".

A su vez, recordaron que hace más de un año no logran cerrar paritarias con la Cámara Argentina del Acero y que la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial ya venció sin resultados.

image
Masiva marcha de los trabajadores tercerizados de Ternium-Siderar contra los despidos en la planta del Grupo Techint.

Masiva marcha de los trabajadores tercerizados de Ternium-Siderar contra los despidos en la planta del Grupo Techint.

Citando a fuentes ligadas a Ternium, el local diario El Norte afirma que el parate del alto horno se mantendrá "hasta que se pueda volver a garantizar la prestación de los servicios necesarios para la continuidad de dicho proceso productivo siderúrgico".

Movilización a Ternium: Puntapié inicial de un reclamo nacional

La jornada de protesta en San Nicolás marcó un quiebre en el conflicto. Desde la UOM advirtieron que, si no hay una respuesta favorable, el conflicto podría tomar dimensión nacional. Así lo confirmó Luis Sánchez, referente gremial local:

"La indignación del pueblo metalúrgico se refleja en toda la sociedad nicoleña y de Ramallo. Este es un puntapié inicial para un reclamo que se va a hacer nacional". "La indignación del pueblo metalúrgico se refleja en toda la sociedad nicoleña y de Ramallo. Este es un puntapié inicial para un reclamo que se va a hacer nacional".

La disputa entre UOM y el sector siderúrgico lleva más de un año, ante la falta de avances en las negociaciones por una recomposición salarial. "Hace 13 meses que venimos discutiendo con la Cámara Argentina de Acero sin poder acordar paritarias. Habiendo cumplido al conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo de la Provincia. Y hoy nos acusan de haber tomado de rehenes porque los trabajadores contratistas dijeron basta", apuntó Furlán.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MundoGremial/status/1963713714387062896&partner=&hide_thread=false

Más contenidos en Urgente24

La película de suspenso que te hará dudar de todo lo que ves

El cambio en las tarjetas de Banco Nación que llamó la atención de todos

Expectativa total por el programa que podría llegar a El Trece

Jorge Rial quiso cancherear y Yanina Latorre lo dejó en ridículo: "No te olvides que..."

Doble golpe a Milei en el Senado: Límites a los DNU y restituida la Emergencia en discapacidad

FUENTE: Urgente24