La despedida de Lionel Messi tuvo un instante inesperado: Eugenia Quevedo subió al escenario y cantó el Himno Nacional a capella, sin red, y conmovió a todos. En la previa del partido entre Argentina y Venezuela, la cordobesa se adueñó de la noche con una interpretación que la puso en el centro de la escena más grande de su carrera.
SE ROBÓ TODAS LAS MIRADAS
Quién es Eugenia Quevedo, la cantante del Himno Nacional en Argentina-Venezuela
Eugenia Quevedo, voz cordobesa del cuarteto, se lució en un momento histórico del fútbol argentino. Su interpretación del himno dejó al Monumental en silencio.
Así fue la prueba de fuego de Eugenia Quevedo
El himno argentino se canta en todos lados, pero no cualquiera se anima a entonarlo a capella frente a 80 mil personas y millones viéndolo por TV. Ese fue el desafío que asumió Euge Quevedo, conocida como La Muela, referente del cuarteto cordobés y voz principal de La Banda de Carlitos.
El resultado estuvo a la vista: en redes sociales la llenaron de elogios, con frases como "La mejor interpretación hasta ahora, genia total, posta" o "Qué buena interpretación, digna de un evento tan importante". Sin autotune, sin pista, sin artificios. Solo voz, aire y nervios de acero.
En diálogo con El Doce, Quevedo contó que la propuesta surgió de manera inesperada después de un show en el Movistar Arena donde había estado Claudio “Chiqui” Tapia. "Cuando hicimos nuestro segundo Movistar Arena, fue a vernos el Chiqui Tapia con toda la familia. Y estábamos en el camarín, nos llevó unas camisetas y empezaron a tirar ‘bueno, che, a ver si la tenemos en cuenta para el himno’", relató. Aquel comentario que puso ser al pasar terminó en la noche más importante de su carrera.
Lo más interesante de todo es que el cuarteto es la música favorita de Messi y su entorno, algo que ya quedó claro en los festejos privados de la Selección y hasta en las playlists de Antonela Roccuzzo. Y esta vez, la conexión se coló en el ritual más solemne que tiene un partido de la Selección.
Cómo se forjó la artista que conmovió en la despedida de Leo Messi
Eugenia Quevedo nació en San Luis, pero se crió en Córdoba, entre las guitarras y las peñas familiares. De adolescente probó suerte en el reality Talento Argentino en 2008, llegando a la final. Dos años después volvió a meterse entre los mejores doce, y ese mismo 2010 ganó "30 segundos de fama" en ShowMatch.
Fue probando distintos géneros: la cumbia en Buenos Aires, la música melódica, incluso folklore. Pero su golpe de suerte llegó en 2018, cuando Rubén "Keso" Pavón la invitó a grabar con La Banda de Carlitos. Desde 2021 es parte estable de LBC, y ahí explotó en el cuarteto. En 2017 había ganado un Premio Gardel como "Mejor álbum nuevo artista tropical" por No Ha Sido Fácil, una credencial que hoy cobra otro peso.
Mientras tanto, también se animó a armar con una amiga Buoque, un local de ropa femenina en plena pandemia. "Digo tenemos porque comenzó con una amiga en pandemia, pero ahora, claramente, lo maneja ella", contó en TikTok.
El Monumental le dio la vidriera más grande de su vida, pero Euge Quevedo no apareció de la nada: trae una construcción de años, con raíces en Córdoba y un estilo que no pide permiso para ocupar escenarios grandes. Y en una noche que giraba alrededor de Messi, ella logró algo único: que por un par de minutos todos escucharan solo su voz.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Un aeropuerto de Argentina cierra por cuatro meses y complicará a muchos pasajeros
Doble golpe a Milei en el Senado: Límites a los DNU y restituida la Emergencia en discapacidad
Jorge Rial quiso cancherear y Yanina Latorre le recordó que le ofreció ir a Carnaval
Teniente General Juan Martìn Paleo: "Petri encarna un relato payasesco"
"Cuando asumió Milei la base monetaria era de $ 8 billones pero hoy es de $ 44 billones"