Gustavo Alfaro puede transformarse en “héroe nacional” en Paraguay cuando la “Albirroja” enfrente a Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol México, Estados Unidos y Canadá 2026 y sigue muy de cerca al jugador de Boca, Miltón Giménez.
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
Gustavo Alfaro va por la 'épica' en Paraguay y un jugador de Boca tramita la ciudadanía paraguaya
Gustavo Alfaro va por la hazaña en Paraguay cuando enfrente a Ecuador por las Eliminatorias para el Mundial 2026 y sigue de cerca al jugador Miltón Giménez.
Alfaro, que atraviesa una etapa determinante con la Selección Guaraní, sorprendió con un discurso íntimo en el que confesó que su paso por Paraguay lo cambió profundamente a nivel personal. “Me hizo daño. Me rompió el caparazón de protección que tenía”, aseguró con la voz entrecortada.
La confesión de Gustavo Alfaro antes de llegar a Paraguay
El santafesino explicó que antes de llegar a la “Albirroja” tenía la sensación de ser impenetrable, casi blindado frente a los golpes que suele dar el fútbol. Sin embargo, admitió que en su experiencia en Paraguay se volvió más sensible, más cercano y mucho más humano. “Yo tenía la piel de cocodrilo, no me entraba una flecha. Hasta que llegué aquí…”, expresó al borde de las lágrimas.
La conferencia tuvo un tono muy personal, donde “Lechuga” reconoció que lo que más lo conmueve son los gestos simples de la gente, especialmente de los niños que lo interpelan preguntándole si realmente es el DT de la Selección. A la vez, pidió no dar por sentado ese cariño: “Los afectos que se ganan son siempre provisorios, los que se pierden suelen ser para siempre”, señaló con crudeza, admitiendo que le preocupa decepcionar al pueblo paraguayo.
Gustavo Alfaro se ilusiona con clasificar a Paraguay al Mundial 2026
Consciente de la ilusión que genera el equipo en su país adoptivo, destacó que, si hay una nación que merece una alegría futbolera, esa es Paraguay. Y en ese marco, subrayó la importancia del duelo contra Ecuador, en el que un empate garantizará la clasificación directa a la Copa del Mundo. “Nuestro sueño es tener el privilegio de abrazarnos al final del partido y decir que lo logramos”, manifestó.
Más allá de los desafíos deportivos, el exentrenador de Boca y de la Selección de Ecuador y Costa Rica insistió en su mirada humanista del fútbol: “No dirijo jugadores de fútbol, dirijo personas que sienten, que tienen miedos, frustraciones y sueños”. Esa perspectiva, según explicó, lo llevó a valorar más que nunca la conexión emocional con sus dirigidos y con toda la sociedad paraguaya.
Gustavo Alfaro sigue al jugador de Boca, Miltón Giménez, que tramita la ciudadanía paraguaya
En medio del párate por Eliminatorias, Boca sumó una novedad que podría impactar en el futuro de uno de sus delanteros. Milton Giménez, quien compite por un lugar en el ataque con Edinson Cavani y Miguel Merentiel, se ausentó con permiso del entrenamiento de este jueves para continuar con el trámite de obtención de la ciudadanía paraguaya.
El objetivo es quedar habilitado para una posible convocatoria a la selección de Paraguay, dirigida por Gustavo Alfaro, que tiene altas probabilidades de asegurar su boleto al Mundial 2026.
¿Qué es lo que necesita Miltón Giménez para completar la ciudadanía paraguaya?
El cuerpo técnico de la “Albirroja” ya había tomado contacto con el delantero a principios de año, tras confirmar que su padre es paraguayo. Desde entonces, Giménez mostró su interés en representar a la selección guaraní y puso en marcha el proceso para la nacionalización.
Esta gestión coincide con el gran momento que atraviesa Paraguay, que necesita sumar apenas un punto en esta fecha FIFA —o que Venezuela no derrote a Argentina— para sellar su clasificación directa a la próxima Copa del Mundo.
El interés de Alfaro por el atacante de Boca se explica por su política de convocar jugadores del fútbol argentino: en esta doble fecha citó a Gabriel Ávalos (Independiente), Rolando Martínez (Platense) y Alex Arce (Independiente Rivadavia), además de Matías Galarza (River) y Agustín Sández (Rosario Central).
Giménez podría ser el próximo en sumarse a esta lista si completa su nacionalización y mantiene su buen nivel en el club de La Ribera. En lo que va del año, acumula 1100 minutos en 23 encuentros, con seis goles y tres asistencias, números que sedujeron al entrenador de la “Albirroja”.
El caso de Giménez no es el único en Boca: meses atrás Lucas Blondel optó por representar a Suiza, país de origen de su padre, y llegó a debutar en amistosos de la fecha FIFA de marzo.
El delantero de 29 años sueña con disputar el Mundial 2026 y ya dio el primer paso para estar en la órbita de Alfaro.
Gustavo Alfaro puede convertirse en héroe si Paraguay clasifica y habrá feriado
Gustavo Alfaro puede transformarse en “héroe” en Paraguay porque, en caso de clasificarse a la Copa Mundial de Fútbol México, Estados Unidos y Canadá 2026, habrá feriado nacional en ese país.
Ante este panorama, el presidente Santiago Peña deslizó que, si la “Albirroja” vence a Ecuador y regresa al Mundial tras 16 años, podría decretar un feriado nacional para celebrar, aunque la ley que lo habilita aún no fue promulgada.
Los fundamentos de la ley que impulsó el Gobierno de Paraguay
“Todavía no está promulgada, pero por ahí el viernes tenemos alguna sorpresa, no hay que celebrar antes de tiempo, pero creo que amerita, si Paraguay vuelve al Mundial después de 16 años, creo que es un buen momento para que los paraguayos podamos celebrar todos”, respondió el presidente Santiago Peña al respecto.
El proyecto de ley aprobado recientemente en el Congreso no solo faculta al Ejecutivo a declarar feriados extraordinarios, sino que además incorpora el 20 de junio como feriado por la Jura de la Constitución Nacional y establece cuáles podrán trasladarse a lunes, como el Día de los Héroes (1.° de marzo), la Paz del Chaco (12 de junio), la Jura de la Constitución (20 de junio) y la Batalla de Boquerón (29 de septiembre).
De esta forma, la eventual clasificación de la selección paraguaya no solo significaría un hecho histórico tras 16 años de ausencia mundialista, sino también un día de celebración oficial en todo el país.
¿Qué es lo que necesita Paraguay para clasificarse al Mundial 2026?
La “Albirroja”, que no juega un Mundial desde Sudáfrica 2010, confirmará su pase si derrota a Ecuador el jueves a las 20:00 en el estadio Defensores del Chaco. Bajo la dirección del argentino Gustavo Alfaro, el equipo paraguayo consiguió un pleno de victorias como local en estas Eliminatorias, derrotando a Brasil, Venezuela, Argentina, Chile y Uruguay.
De lograr la clasificación, el Ejecutivo podría estrenar la nueva norma con un anuncio de impacto político y social. La expectativa se centra ahora en dos frentes: la hazaña deportiva y la eventual decisión presidencial que daría a los paraguayos un día extra de festejo.
Más notas de Golazo24
Tranquilidad en Boca: se nota el coaching a Carlos Palacios
Dicen que Matías Lammens se está preparando para volver a San Lorenzo
Pregunta en Boca: ¿Juan Román Riquelme "duerme tranquilo"?
Llora Javier Milei por lo que pasó con Dibu Martínez y Chiqui Tapia
Cobardía en el fútbol colombiano: le pegaron un cachetazo a una árbitra
Boca evalúa desasociar a Walter Klix, amigo de Anello y mano derecha de Bullrich