en vivo GERLI 2 PARA LA LIBERTAD AVANZA / ENIGMA SOBRE MERCADOS EL LUNES 8 /

El Gran Escape: Javier Milei, de Moreno a Los Angeles (Viaje inexplicable)

Si la eleccion en Provincia de Buenos Aires el 07/09 es tan importante -según su discurso en Moreno-, no se entiende el viaje de Javier Milei a Los Angeles.

4 de septiembre de 2025 - 09:08

EN VIVO

"Fue Gerli 2", dijo un veterano de La Libertad Avanza. Aquel evento es una pesadilla para los Milei: una noche fría en la que no pudieron completar ni el 10% de las 14.000 localidades del estadio Estadio Gildo Francisco Ghersinich, del club El Porvenir. "Para esto, hubieran hecho el acto en un club de futsal", chicaneó despúés. Ni 1.000 personas cuando se esperaban 10.000.... Es el contexto del Gran Escape: El viaje de Javier Milei a Los Angeles (California, USA) era para encubrir el periplo hacia Las Vegas (Nevada, USA), donde espera María Eugenia 'Fátima' Florez, y Karina Milei estaba incluida en el tour. Pero el ANDISgate obligó a cambios imprevistos: ni Las Vegas ni Fátima ni Karina. Golpe a la billetera del productor Jorge Elías, quien había armado el show 'Fátima Super Star Internacional' como parte de El Mes de la Hispanidad en 'Sin City'. ¿Qué hacemos con los tickets vendidos, Ticketmaster?

fatima2

¿Para qué un viaje a horas de una elección "fundamental", según el Presidente en su acto en Villa Trujui (en mapuche "lugar despejado"), Moreno (Provincia de Buenos Aires), para "herir de muerte al kirchnerismo"? Unos dicen que es porque ya se había armado una agenda para Milei. Otros afirman que él necesita un Gran Escape de la coyuntura argentina, que se sentía atrapado por 'malas vibras'. Pero no faltan quienes insisten en que el único viaje necesario a USA es a reunirse con Donald Trump, lo que parece que tampoco ocurrirá esta vez....

Revisemos la agenda del Presidente en Los Ángeles, la ciudad famosa por su barrio o distrito Hollywood:

  • Almuerzo con Noel del Castro (ingeniera biomédica de 26 años, aspirante a 1ra. astronauta argentina).

  • Potenciales inversionistas (organizado por el Instituto Milken y la embajada argentina).

  • Entrevistas (Mark Nelson, vicepresidente de Chevron; y el emprendedor Andy Kleinman).

  • ¿¡...!?

Bienvenidos al VIVO del 04/09 producido por Agostina Cañete, Florencia Biagini y Marcos Molina:

-----------------------------

Live Blog Post

Internacionales: Javier Milei en Los Ángeles se codea con Michael Milken, un "amigo" condenado por delitos financieros en USA

  • El presidente Javier Milei está en viaje en rumbo a Los Ángeles, para reunirse con el economista conservador Michael Milken, presidente del laboratorio de ideas Instituto Milken, quien fue condenado en Estados Unidos por fraude de valores, manipulación del mercado y otras violaciones relacionadas con bonos de alto riesgo. A pesar del largo prontuario, es una persona de confianza y se ha reunido varias veces con el mandatario libertario. VER NOTA COMPLETA
  • Cumbre en París: la ‘Coalición de los Voluntarios’, un encuentro encabezado por el presidente francés, Emmanuel Macron, junto al mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, debate las garantías de seguriad para Ucrania en la posguerra, a sabiendas que Kiev no podrá adherirse a la UE ni la OTAN por la condición rusa para un alto al fuego.
  • Al menos 17 personas murieron y 21 resultaron heridas tras el descarrilamiento de un tranvía funicular en Lisboa.
Live Blog Post

Mauro Icardi explotó contra el periodismo: Fuerte descargo

Luego de conocerse el informe del defensor de menores en torno a la situación de las dos hijas que tiene en común con Wanda Nara, Isabella y Francesca, Mauro Icardi publicó este jueves un desafiante comunicado en las redes y le apuntó a una parte del periodismo: "¿Hacen silencio cuando les conviene?".

"¿Me parece a mí o andan muy calladitos desde hace una semana? ¿Qué pasó? ¿El informe del defensor los dejó sorprendidos? ¿El ejército de trolls los tomó por sorpresa? Que casualidad que ciertos ‘periodistas’ (si es que así podemos llamarlos) hicieron silencio absoluto", expresó el delantero a través de Instagram.

image

En ese contexto, señaló que el "canal de la familia" no mencionó "ni media palabra" como tampoco lo hicieron, según su consideración, "programas de chimentos baratos de América" y les apuntó por mantenerse en silencio "cuando les conviene".

Live Blog Post

Duro golpe para un financista de Rosario por delitos económicos

Daniel Casanovas, el financista rosarino que había sido detenido a fines de agosto en un barrio privado de Funes, fue imputado por delitos económicos y quedó en prisión preventiva por 180 días.

La investigación está a cargo del fiscal Miguel Moreno, que solicitó además el secuestro de vehículos, inhibición de bienes y cuentas bancarias. En la misma audiencia, ante el Juez de primera instancia Gustavo Pérez de Urrechu, se resolvió que la esposa del imputado tenga prohibición de salir del país y tenga que firmar ante la Oficina de Gestión Judicial cada 15 días.

Live Blog Post

¿Y los mensajes borrados de Diego Spagnuolo?

La Justicia confirmó que no podrá recuperar los mensajes del celular de Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que depende de la Procuración General de la Nación, lograron acceder al contenido del celular de Spagnuolo, pero confirmaron que no pueden saber qué decían los mensajes borrados.

La causa se encuentra actualmente bajo secreto de sumario, lo que implica que los imputados seguirán sin tener acceso al expediente.

Estos mensajes "no podrán ser recuperados por la manera en que se borraron", precisaron a Noticias Argentinas peritos de la DATIP en la causa a cargo del fiscal federal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello, que estará bajo secreto de sumario por otros diez días hábiles contados desde hoy.

Live Blog Post

Hay line up: Cosquín Rock presentó su grilla explosiva

El festival de música más emblemático de Argentina, se prepara para su 26ª edición los días 14 y 15 de febrero de 2026 en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba.

Tras el éxito de su 25º aniversario, que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, la expectativa por esta nueva edición crece con la confirmación de las primeras bandas y una sorpresa que rompe esquemas: la inclusión de Abel Pintos, un nombre que promete fusionar géneros y atraer nuevas audiencias a este ritual veraniego.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Cosquin_Rock/status/1963618103717183661&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Tras las inundaciones, alertan por leptospirosis

Santa Fe se mantiene entre las provincias con mayor cantidad de casos de leptospirosis en la Argentina y Rosario es el único departamento del país en rojo, según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN). El departamento La Capital en naranja.

La provincia acumula 46 registros en lo que va de 2025, lo que representa más de un tercio del total nacional.

El informe oficial indica que Buenos Aires (49), Santa Fe (46) y Entre Ríos (19) concentran el 85% de los casos confirmados y probables de esta enfermedad. A nivel país se notificaron 134 contagios hasta la semana epidemiológica 34.

image
En el desglose departamental, Rosario aparece como el único en rojo dentro de la provincia y en todo el país. Según la escala utilizada, eso equivale a entre 11 y 16 casos confirmados o probables en el distrito.

En el desglose departamental, Rosario aparece como el único en rojo dentro de la provincia y en todo el país. Según la escala utilizada, eso equivale a entre 11 y 16 casos confirmados o probables en el distrito.

Live Blog Post

A Gerardo Milman no le alcanza con el apoyo de Javier Milei

El diputado nacional Gerardo Milman fue objeto de sospechas relacionadas con el intento de asesinato de Cristina Kirchner. La Gendarmería peritó su celular y no encontró evidencia que lo vincule al caso.

Milman dialogó con Cadena 3 Rosario, relató su experiencia personal, afirmando que "se me quiso involucrar en un hecho gravísimo" y denunció que sufrió espionaje ilegal y violaciones a su secreto fiscal y bancario.

El diputado también criticó la manipulación de la justicia, afirmando que "la justicia está contaminada" y que hay una necesidad de separar la política de la justicia en Argentina. "La Argentina tiene división de poderes", sostuvo, y añadió que "necesitamos que la Argentina crea en la justicia". Milman se mostró agradecido por el apoyo del presidente Javier Milei, pero aclaró que "la vida no te la devuelve nadie" y que ha enfrentado grandes pérdidas personales a raíz de las acusaciones.

Live Blog Post

Dato mata relato: Salarios pobre y "una situación incluso peor que la del 2001"

Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA-CTA).

El último dato disponible de la Canasta Básica Total (CBT) informado por el INDEC, correspondiente al séptimo mes del año, arroja un valor de $1.149.353 para un hogar de cuatro integrantes, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de julio se ubicó en $317.800, por lo que durante dicho mes hicieron falta casi cuatro salarios para hacer frente a la canasta que contempla el consumo mensual de alimentos más bienes y servicios.

image

Al analizar el escenario reflejado, desde CIFRA sostuvieron que “la comparación entre el salario mínimo y las líneas de pobreza y de indigencia revela una situación incluso peor que la del año 2001”.

En este marco, cuestionaron la gestión del presidente Javier Milei asegurando que “la brutal devaluación que marcó el inicio de la política económica del gobierno de Milei provocó una pérdida de alrededor de 30% en el poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil”.

En esa línea, el reporte expuso que “la pérdida sufrida durante este gobierno se acumula con retrocesos previos, por lo que el salario mínimo se ubicó en agosto de 2025 en un nivel real que resulta 43,4% más bajo que en noviembre de 2019, al final del gobierno de Cambiemos y 56,7% menor que noviembre de 2015”.

De acuerdo a los cálculos realizados para el estudio, estimó que “si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los $740.000”.

En este contexto, remarcó que “esta fuerte reducción ha debilitado la relación entre el salario mínimo y los salarios efectivamente pagados: representa en la actualidad menos de una quinta parte del salario promedio de los trabajadores registrados del sector privado”.

Con este retroceso, desde el área investigativa de la CTA advirtieron que “el valor real del salario mínimo es inferior al que rigió durante la mayor parte de la década de 1990 y en la crisis final del régimen de Convertibilidad, marcando un retroceso histórico en su capacidad para reducir la desigualdad”.

Live Blog Post

Mercado: Tercer día de intervención sobre el dólar (riesgo país cerca de los 900)

El dólar oficial se encuentra a $1.375 y el riesgo país está en 893 puntos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DolarBlueDiario/status/1963610458247893084&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JPAperiodista/status/1963616166116466764&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Atención con esta eliminación de ARCA

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminó el régimen de información que obligaba a informar toda operación económica entre residentes y extranjeros, mediante la Resolución General 5752/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La normativa abroga la Resolución General 3.285 y su modificatoria (3.364), por las cuales “se estableció un régimen de información respecto de toda operación económica, cualquiera sea su naturaleza, aun a título gratuito, concertada entre residentes en el país y quienes actúen en carácter de representantes de sujetos o entes del exterior”.

De esta manera, escribanos, bancos, mercados de valores, compañías de seguro, casas de cambio, y los representantes en el país de los sujetos o entes del exterior dejarán de estar obligados a actuar como agentes de información de las operaciones que intervengan, aún cuando por la misma no tengan algún tipo de retribución.

La decisión se ampara en el artículo 4° del Decreto 353/2025, donde el Ejecutivo Nacional encomendó al organismo tributario “la simplificación normativa en materia de regímenes de información, fiscalización y de otros regímenes a su cargo”.

La instrucción se enmarcó en que dicha norma dispuso “la simplificación y desregulación de todos los trámites involucrados en la inversión y en la adquisición de bienes, en el marco de los estándares, las buenas prácticas, guías y pautas actualmente vigentes, de conformidad con los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina”.

En este marco, el texto oficial que abroga el régimen informativo explicó que “dicha medida se enmarca en el interés del Estado Nacional de promover una Administración Pública al servicio del ciudadano, basada en criterios de eficiencia, eficacia y calidad de los servicios”. Al mismo tiempo, precisó que la determinación resuelta por ARCA rige desde el 1 de septiembre y aclaró que se toma “sin perjuicio de la continuidad de las acciones de control que se llevan a cabo en esta Agencia”.

Live Blog Post

¡Afuera!: El Gobierno expulsó de Argentina a dirigente chavista

El Gobierno de Javier Milei expulsó al político chavista José Gregorio Noriega, agente del régimen de Nicolás Maduro sancionado desde 2020 por Estados Unidos y la Unión Europea, que había ingresado a Argentina hace unos días.

"A este venezolano, sancionado por EE.UU. y la UE por asaltar la Asamblea Legislativa y encarcelar a diputados opositores, lo detectamos en Argentina y lo echamos: ¡no vuelve nunca más! El patovica de Maduro había entrado ayer desde Brasil, un día antes del partido. Hoy se va. ¡El terrorismo chavista no tiene lugar en nuestro país!", anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1963606034720645164&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Hay quórum en el Senado: Adentro el debate, afuera las protestas

Mientras Javier Milei viaja a Estados Unidos, en el Senado hay una sesión caliente: discapacidad en la mira.

Hubo quórum y ya empezó la sesión para tratar el veto a la emergencia en discapacidad. Mientras, en el Congreso gran cantidad de afectados se concentran para presionar. En el medio, llegó la Policía Federal.

Live Blog Post

Internacionales: Javier Milei en Los Ángeles con Michael Robert Milken, (el rey de los "bonos basuras"), cumbre en París por Ucrania y tragedia en el transporte público de Lisboa

  • Javier Milei en vuelo directo a LA, Estados Unidos, invitado por el Instituto Milken del "rey de los bonos basura". El instituto Milken es una ONG de Michel Robert Milken, un "chanta" estadounidese que hasta hace poco estuvo preso por los delitos de fraude y otros crímenes fiscales, pero que se encuentra libre tras recibir el indulto de Donald Trump.
  • Cumbre en París: la ‘Coalición de los Voluntarios’, un encuentro encabezado por el presidente francés, Emmanuel Macron, junto al mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, debate las garantías de seguriad para Ucrania en la posguerra, a sabiendas que Kiev no podrá adherirse a la UE ni la OTAN por la condición rusa para un alto al fuego.
  • Al menos 17 personas murieron y 21 resultaron heridas tras el descarrilamiento de un tranvía funicular en Lisboa.
Live Blog Post

Adiós al rey de la moda: A sus 91 años, partió Giorgio Armani

La industria de la moda está de luto. El diseñador italiano Giorgio Armani falleció este jueves a sus 91 años de edad tras una longeva y exitosa trayectoria en las pasarelas que le ha llevado a ser considerado una de las figuras de la moda más influyentes de finales del siglo XX y hasta la actualidad.

Live Blog Post

Es oficial: Cambios en los puestos de diarios (ahora servicios de correo)

El Gobierno nacional autorizó a los puestos de diarios y revistas a brindar servicios postales, lo que les permitirá realizar envíos de correspondencia, tarjetas, documentación y otros objetos. La medida fue oficializada mediante un decreto firmado por el presidente Javier Milei y constituye un paso más dentro de la política de desregulación que impulsa el Ejecutivo. En Rosario, esta semana se abrió el puesto de diario que sumó cafetería de especialidad.

image
Rosario dio un paso innovador.

Rosario dio un paso innovador.

La norma deroga el marco que regulaba hasta ahora la venta y distribución de publicaciones en la vía pública y disuelve el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas, que había sido creado en el año 2000. A partir de esta decisión, los kioscos que deseen ofrecer servicios de correo deberán inscribirse en el Ente Nacional de Comunicaciones o bien asociarse con un operador postal autorizado, que será responsable de la correcta prestación ante usuarios y autoridades.

En paralelo, Rosario acaba de dar un paso innovador al abrir el primer puesto de diarios que además funciona como cafetería. Ubicado en la esquina de Córdoba y Balcarce, el llamado “Puesto Coffee” fue construido sobre una estructura restaurada entregada por un canillita. Allí ahora se venden diarios y revistas al ritmo tradicional, pero también café y productos de panificación, con una carta que incluye desde clásicos —como café cortado o lágrima— hasta combinaciones más originales como café con helado o con jugo de naranja. Se suman medialunas y bizcochos, pensados para consumo rápido; el formato no pretende competir con una cafetería convencional: no hay mesas, solo se apunta a la comodidad del cliente que pasa, compra y sigue su camino.

La iniciativa no se limita a la correspondencia tradicional. También habilita a los puestos a gestionar la entrega de productos comprados por terceros a través de plataformas de comercio electrónico, así como la guarda y distribución de documentos de identidad, pasaportes o tarjetas bancarias. De esta manera, los clásicos puestos de diarios se transformarán en nodos logísticos con capacidad de integrarse a las cadenas de distribución modernas.

La medida se inscribe en el proceso de apertura del mercado postal iniciado en 2024, cuando se eliminó la obligatoriedad de habilitaciones formales y se reemplazó por un sistema de declaraciones juradas. Con esta nueva resolución, el Gobierno busca reducir trabas burocráticas, ampliar la competencia y bajar costos en un sector considerado estratégico para el desarrollo del comercio y la logística.

Live Blog Post

Trabajadores del Garrahan meten presión y anuncian nuevo paro

Agencia Noticias Argentinas:

Trabajadores nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), junto con familiares, autoconvocados y todos los sectores del hospital votaron un nuevo paro para el próximo 12 de septiembre y un cabildo abierto para este viernes con el objetivo de “rechazar” un posible veto presidencial sobre la Ley de Emergencia Pediátrica, de la que solicitan su “inmediata” implementación.

En una asamblea realizada este miércoles en la institución, definieron, además, una batería de medidas gremiales y políticas "para enfrentar la crisis que atraviesan".

Según informó APyT a NA, el paro del viernes de la semana próxima será de 24 horas y comenzará, como sucede habitualmente, a las 7.00hs.; cerca del mediodía, habrá una asamblea para definir la continuidad del plan de lucha.

"La implementación urgente de la ley de Emergencia Pediátrica sería un paso importante para, entre otras cosas, detener las renuncias, que ya ascienden a más de 250. Cada renuncia desarma equipos interdisciplinarios que llevan años de formación y capacitación", señalaron los miembros de la Asociación.

Las medidas se suman al plan de lucha que, desde hace meses, sostienen los distintos sectores del Garrahan "frente a la crisis salarial y de financiamiento" que padece la institución "por el ajuste" del presidente de la Nación Javier Milei y del ministro de Salud, Mario Lugones.

"El Garrahan es el centro de atención de alta complejidad para niños, niñas y adolescentes de referencia nacional y, como decimos siempre, que atiende 600.000 consultas por año. Además, concentramos el 40% de atención de los casos de cáncer infantil y realizamos la mitad de los trasplantes pediátricos del país", concluyeron.

Live Blog Post

Profundos allanamientos en cárceles de Santa Fe por microtráfico de drogas

A partir de lo comentado por AIRE, agentes de laPrefectura Naval Argentina y Asuntos Internos ejecutaron este jueves un total de 14 allanamientos en el marco de una causa que investiga el microtráfico de drogas en la ciudad de Santa Fe y la región.

Los procedimientos se dan a partir de una investigación encabezada por la fiscal de Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación, Laura Urquiza. Dos de ellos, tuvieron lugar en la cárcel federal de Coronda y Las Flores de la capital provincial. Además, fueron allanados una decena de domicilios particulares.

Live Blog Post

Discapacidad: Jueves clave en el Senado (compleja parada para el Gobierno)

En un ambiente político cada vez más caldeado por las acusaciones al Gobierno por presunta corrupción, el Senado sesionará este jueves desde las 11 y, en ese marco, la oposición buscará rechazar el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y aprobar un proyecto que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La jornada podría transformarse en una fecha histórica: de insistir el Congreso con la normativa que Javier Milei censuró, será la primera vez que suceda en más de dos décadas.

Durante ese encuentro, cuyo temario fue definido este miércoles en una reunión de Labor Parlamentaria, el oficialismo enfrentaría otra derrota legislativa en caso de que la Cámara alta ratifique la negativa de Diputados a la voluntad presidencial.

Si obtiene los dos tercios de votos requeridos para voltear esa herramienta del Ejecutivo, se trataría de la primera vez en 22 años que el Poder Legislativo insistiría con la sanción de una norma objetada por el jefe de Estado, ya que el último veto fue rebatido en abril de 2003.

Live Blog Post

Internacionales: Fuertes imágenes de tragedia en Portugal

El Funicular de Gloria, una de las atracciones turísticas más conocidas de Lisboa, Portugal, descarriló y volcó en la noche del miércoles y dejó un saldo de al menos 15 personas muertas y 18 heridas, cinco de ellas de gravedad, informaron medios locales.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, canceló una feria del libro en el Palacio de Belém programada del jueves al domingo. La decisión fue tomada "en recuerdo de las víctimas del serio accidente del Funicular de Gloria en Lisboa y en solidaridad con las familias en duelo", se indicó en un comunicado publicado en el sitio web oficial de la presidencia.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/vsanchezbanos/status/1963337762850947237&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Los audios del escándalo: Interponen recurso de revocatoria

Jorge Fontevecchia firmó este miércoles la apelación a la cautelar del juez Alejandro Patricio Maraniello que prohíbe la difusión de los audios que comprometen a la hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, sospechada del cobro de coimas en la compra de remedios por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Audios Karina Milei - Interponen Recurso de Revocatoria
Live Blog Post

Otra vez Javier Milei prorrogará el presupuesto sin intervención del Congreso

Interesante posteo de Topo Rodríguez:

En el último acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, el gobierno de Javier Milei no se comprometió a contar con un Presupuesto Nacional 2026 aprobado por ley del Congreso.

En la propuesta de parámetros e indicadores estructurales que se compromete a alcanzar el gobierno argentino, sólo se establece lo siguiente: - "Presentar al Congreso el proyecto de presupuesto para 2026, de conformidad con la regla de déficit presupuestario general cero". Y se agrega que "el proyecto de presupuesto contendrá un marco fiscal a mediano plazo, incluyendo una declaración detallada de riesgos fiscales y escenarios adversos".

El compromiso es cumplir con la presentación del proyecto de Presupuesto a "finales de septiembre de 2025", lo que se logrará sobradamente porque la ley obliga a que se presente el 15 de septiembre. En este contexto, dado que el FMI requiere que Argentina garantice un superávit primario no menor al 2,2% del PBI para 2026, Milei y Toto Caputo ya tienen decidido que el Congreso no tratará la ley de leyes.

El Ejecutivo firmará un decreto de prórroga del Presupuesto 2023, que incluye las quince actualizaciones ya aprobadas desde 2024.

Así, los libertarios romperán su propio récord: hasta ahora, ningún otro gobierno democrático había prorrogado el Presupuesto por dos años consecutivos; tampoco por tres.

¿Y el Fondo? No dirá nada.

image
Live Blog Post

De Moreno a Estados Unidos: El Gran Escape de Javier Milei (¿era necesario?)

Después de cerrar en Moreno la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo, Javier Milei emprendió una nuevo viaje internacional por la que aterrizará este jueves en Estados Unidos para participar de un eventoorganizado por el economista Michael Milken y reunirse conempresarios.

En pleno alboroto por la filtración de grabaciones internas atribuidas a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ya Diego Spagnuolo, el desplazado titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y quien denunció un supuesto entramado de corrupción dentro de ese organismo, el Jefe de Estado optó por recortar su agenda y limitar su itinerario a un único destino: Los Ángeles, donde aterrizaráa las 13.

La llegada, tras su partida a las 23 del miércoles, será "previa escala técnica en Lima", según informó la Oficina del Presidente. Si bien había trascendido que el libertario también pasaría por Las Vegas para presenciar un show de su expareja Fátima Florez, ese viaje fue cancelado.

En este marco, "El Jefe" no fue parte de la delegación presidencial que escolta al mandatario, sino que permanecerá al pendiente de los detalles finales de la actividad proselitista.

Live Blog Post

Intenso cierre de campaña para Axel Kicillof

De cara a la definición de la contienda electoral más esperada antes de las generales de octubre, y luego de que el presidente Javier Milei protagonizara el acto central final de La Libertad Avanza en suelo bonaerense, Axel Kicillof cerrará este jueves la campaña de Fuerza Patria con visitas a Merlo, Lomas de Zamora y La Plata.

El evento central en la capital provincial será desde las 17 en la Plaza Malvinas Argentinas, donde participará el intendente local, Julio Alak.

"Charla con vecinos, música y mate", convocaron desde la alianza peronista a los platenses, llamados a congregarse en Calle O y 51. Se espera también la asistencia de los candidatos propios del distrito: Ariel Anchaco -el camporista que encabeza la lista en la Octava Sección-; Lucia Iáñez -cercana al Gobernador; y el massista Juan Malpeli, entre otros.

Previo a esto, Kicillof recorrerá Merlo y Lomas de Zamora, dos municipios importantes por su peso en materia de electores. La Provincia está dividida en ocho secciones, de las cuales la Primera y la Tercera -a las que corresponde, respectivamente, cada una de esas localidades- son claves en los comicios.

Live Blog Post

Obligatorio: “Botón de Arrepentimiento” y “Botón de Baja de Servicios”

Noticias Argentinas: "El Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dispuso que todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán habilitar en sus páginas web un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”, de fácil acceso y sin trámites adicionales.

La medida quedó formalizada en la Disposición 954/2025 publicada en el Boletín Oficial, que unifica y actualiza la normativa vinculada a la contratación a distancia y el comercio electrónico.

El “Botón de Arrepentimiento” permitirá al consumidor revocar la aceptación de un producto o servicio dentro de los diez días corridos de realizada la operación, mientras que el “Botón de Baja de Servicios” servirá para rescindir contratos sin necesidad de registración previa ni requisitos adicionales.

La norma fija un plazo de 24 horas para que las empresas informen al usuario el código de identificación de la gestión realizada y efectivicen la baja o revocación. También establece que la atención al cliente por canales telefónicos o digitales no podrá ser inferior a ocho horas diarias en días hábiles.

La disposición contempla modalidades especiales para entradas a espectáculos, eventos deportivos y servicios turísticos con fechas determinadas, que deberán ser canceladas con al menos 24 horas de anticipación. (...)".

Live Blog Post

Derogan las tarifas de referencia para transporte de cargas

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, derogó las resoluciones que establecían las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados, en el marco de un proceso de desregulación y simplificación administrativa.

La Resolución 48/2025 publicada en el Boletín Oficial dejó sin efecto la normativa vigente desde 2016 que fijaba valores orientativos surgidos de las mesas de negociación entre transportistas y productores agropecuarios.

La cartera que conduce Luis Octavio Pierrini consideró que esas referencias habían generado “diversas interpretaciones respecto de su aplicación” y que era necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”.

La medida se tomó luego de que varias entidades, entre ellas la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) anunciaran su retiro de las mesas de trabajo, argumentando que la política tarifaria debía regirse por la libre negociación de las partes sin intervención estatal, salvo en casos de conductas anticompetitivas comprobadas.

Live Blog Post

"Da miedo": trabajadores de criptomonedas bajo asedio de hackers norcoreanos

AJ Vicens y Raphael Satter en Reuters: "Los piratas informáticos norcoreanos están saturando la industria de las criptomonedas con ofertas de trabajo que parecen creíbles como parte de su campaña para robar dinero digital, según una nueva investigación, datos sin procesar y entrevistas.

El problema se está volviendo tan común que los solicitantes de empleo ahora examinan regularmente a los reclutadores para detectar indicios de que podrían estar actuando en nombre de Pyongyang. Veinticinco expertos, víctimas y representantes corporativos con los que habló Reuters coincidieron en que el problema era omnipresente.

(…) Aunque no existe una estimación pública de cuánto dinero se obtiene solo con esta táctica, se cree que hackers norcoreanos robaron al menos US$ 1.340 millones en criptomonedas el año pasado, según la firma de inteligencia blockchain Chainalysis. Tanto los observadores de Estados Unidos como de las Naciones Unidas han alegado que Pyongyang utiliza los robos para financiar su programa de armas autorizado .

(…) Como parte de su investigación, los investigadores descubrieron archivos de registro expuestos accidentalmente por los piratas informáticos que mostraban las direcciones de correo electrónico e IP de más de 230 personas (programadores, personas influyentes, contadores, consultores, ejecutivos, comerciantes y más) atacadas entre enero y marzo. (…)"

Live Blog Post

Dura derrota de Donald Trump con Harvard

El gobierno federal (Donald Trump) cortó en forma indebida US$ 2.200 millones en fondos de investigación de la Universidad de Harvard y debe restaurar los fondos: fallo de la jueza federal Allison Burroughs, de Massachusetts, concluyendo que las acciones de la Administración Trump violaron los derechos constitucionales de Harvard.

El fallo de la jueza federal de distrito Burroughs ocurre en un momento en que Harvard y la Administración Trump llevan meses de choques. Trump la acusa de antisemitismo y -una contradicción- exceso de políticas de diversidad. Durante una reunión de gabinete Trump le dijo a la secretaria de Educación, Linda McMahon, acerca de Harvard: «Han sido muy malos. No negocien».

Ahora, la Administración Trump prometió apelar el fallo judicial.

“Para cualquier observador imparcial, es evidente que la Universidad de Harvard no protegió a sus estudiantes del acoso y permitió que la discriminación plagara su campus durante años”, declaró una portavoz de la Casa Blanca. “Confiamos en que finalmente prevaleceremos en nuestros esfuerzos para exigir responsabilidades a Harvard”.

Burroughs ordenó al gobierno federal no suspender los fondos adicionales a Harvard. Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca afirmó que Harvard seguía sin poder recibir subvenciones en el futuro y que "no tiene Derecho Constitucional al dinero de los contribuyentes".

Harvard celebró su victoria, pero reconoció el entorno desafiante. «Nuestros principios nos guiarán en el camino a seguir», declaró el presidente de Harvard, Alan Garber.

En su fallo, Burroughs concluyó que «Harvard se equivocó al tolerar comportamientos de odio durante tanto tiempo», pero que el gobierno federal «utilizó el antisemitismo como cortina de humo para un ataque selectivo e ideológico contra las principales universidades del país».

alan garber.webp
Alan Garber, Harvard.

Alan Garber, Harvard.

Live Blog Post

Los Menem, obsesión de D'Alessandro (para no pensar en Karina)

Los Menem no estuvieron visibles en Moreno, ya informó Urgente24. ¿Fue por la controversia en La Libertad Avanza que han provocado decisiones adjudicadas a los primos Menem? Cuidado:

  • ¿Los Menem no brazos ejecutores de Karina Milei?
  • ¿Cuestionar a los Menem es más fácil que a Karina Milei?

Diputado nacional ex LLA Rubén D'Alessandro (Coherencia / San Luis) a radio Splendid: “Nos abrimos por motivos ideológicos” del bloque oficialista, y destacó que en el Gobierno hay un doble comando, ya que “Javier (Milei) maneja la parte económica y Karina (Milei) la parte política”.

Los Menem tienen soldada en la mano la lapicera del poder en la parte política del Gobierno, y el verdadero ‘triángulo de hierro' es ese, Karina, Lule y Martín Menem. Los Menem tienen soldada en la mano la lapicera del poder en la parte política del Gobierno, y el verdadero ‘triángulo de hierro' es ese, Karina, Lule y Martín Menem.

Agregó que en la interna de LLA “la democracia interna se agotó”. Su ejemplo: el cierre de listas de agosto “cuando en San Luis nos intervienen el partido a las once de la noche de un domingo para bajar nuestra lista de candidatos y poner otra a conveniencia de Lule Menem”.

D'Alessandro dijo que desde LLA se debe “recuperar la coherencia”, porque la gente “votó a Javier Milei con la bandera de ir contra la casta y la corrupción”, y hoy eso “se convirtió en un slogan vacío, y eso es lo que siente la gente que nos votó hace menos de dos años”, subrayó.

karina y los primos menem
Karina Milei entre los Menem.

Karina Milei entre los Menem.

Live Blog Post

Advertencia de Urgente24: Septiembre y Octubre no son compartimentos estancos

Hay una tendencia en el oficialismo a considerar que los comicios de Septiembre y Octubre son muy diferentes.

Es cierto que el domingo 07/09 se vota en Provincia de Buenos Aires en un comicio desdoblado del nacional, que será el domingo 26/10.

También hay diferencias en las boletas utilizadas entre uno y otro sufragio, además de lo que se eligen en cada caso.

Sin embargo, no son compartimentos estancos. Un resultado el domingo 07/09 tendrá un enorme impacto en los mercados del lunes 08/09, y en el arranque inmediato del proselitismo hacia el domingo 26/10.

Creer que un triunfo o una derrota del oficialismo no condiciona su comportamiento electoral posterior, es un grave error de análisis, según el enfoque de Urgente24.

Live Blog Post

La Gran Esperanza del libertario Julián Yosovitch

"El mercado espera una normalización de tasas poselectoral: qué bonos en pesos recomiendan": Julián Yosovitch en El Cronista Comercial.

¿Y cuál es el fundamento de la 'esperanza' de Yosovitch? Hay que preguntarlo porque, según Javier Milei, hay empate técnico; y según la mayoría de los encuestadores, Fuerza Patria estaría ganando hasta en la 1ra. Sección Electoral bonaerense.

Yosovitch es un simpatizante de Milei, de acuerdo a sus intervenciones en Neura Media, el stream súper oficialista de Alejandro Fantino.

En su texto se lee:

"(...) Dado que existe consenso de que las tasas de interés reales van a bajar tras las elecciones, incluso bajo cualquier escenario electoral para el Gobierno, la clave pasa por determinar qué bonos podrían verse más beneficiados ante tal escenario. (…)".

Pero no es lo mismo que bajen por un triunfo electoral que por una derrota electoral.

En este caso, el enfoque oficialista, según parece, proviene de Sailing Inversiones:

"(…) Desde Sailing Inversiones estimaron que ante un escenario de compresión posterior a las elecciones, los bonos que más se beneficiarían son los de mayor duration, ya que la sensibilidad al movimiento de tasas es creciente con la duración.

En particular, destacaron que los CER desde 2026 en adelante concentran el mayor potencial.

"Para posicionarnos de cara a este evento destacamos el CER a noviembre de 2026 (TX26 operando a CER +20,8% TEA) y el bono CER a diciembre de 2027 (TZXD7 con CER+15,8% TEA)", indicaron.

En esa línea, desde la compañía resaltaron que si bien es probable que la confirmación del rumbo llegue en las legislativas de octubre, una buena performance del oficialismo en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires podría adelantar el movimiento en la curva.

"Creemos que la elección de PBA funcionará como piso para el oficialismo y techo para la oposición, por lo que un resultado mejor al esperado allí sería suficiente para gatillar una compresión anticipada y suba de todas las curvas incluida la CER", estimaron. (…)".

Sin embargo, más de Sailing Inversiones, leamos posteos de Agustín Etchebarne, más libertario que Milei, exhibiendo la preocupación que se expande por LLA:

"Qué rápido se olvida la gente! @AlberdianoArg dice con orgullo que no va a votar el domingo. El argumento implícito es que “son todos lo mismo”. Pero no, no es lo mismo: Multiplicar el gasto público, multiplicar la deuda, quebrar el BCRA y el país, dejarnos en hiperinflación, multiplicar controles y regulaciones. Que bajar el gasto 25%, reducir deuda e inflación, sanear el BCRA e intentar poner en marcha al país con reformas estructurales. Sin dudas, este gobierno tiene defectos y errores, pero no es lo mismo el fuego que el bombero.

Reflexión: Si los que defendemos la República Liberal estamos divididos, los que no la defienden logran 2/3 en el Congreso, como vimos en estos meses, la Argentina queda en graves problemas. Urge pensar en puentes y consensos entre quienes defendemos la democracia liberal para impulsar las reformas que el país necesita. En cuanto terminen las elecciones hay que pensar en cómo terminar las reformas que son indispensables. Ojalá logremos pensar más en el país que en sus cuestiones partidarias."

Otro: Dario Epstein:

"Que se vota este domingo en PBA??? Senadores y Diputados provinciales y consejeros municipales. Los Intendentes moverán sus fuerzas porque es fundamental este resultado para su operatoria. Acá se concentrara el esfuerzo de los aparatos locales. La ultima milla de la política. Acá juegan “las fuerzas del suelo”: llevar a los votantes y conseguir fiscales. Es la vieja política. Los encuestadores, en general, hablan de una victoria del PJ. La diferencia está en el margen. Los mismos politólogos hablan de un resultado muy diferente para octubre, donde ven ganando a LLA. Para los habitantes de PBA, el resultado de esta elección es muy importante. nEs el momento de expresarse democráticamente y cambiar lo que esta mal o ratificar lo que esta bien. Nunca regalen su derecho al voto!!!"

Live Blog Post

El Gran Fracaso: LLA no pudo borrar al dólar de la agenda argenta

Santiago Reina en Ámbito Financiero:

"(...) Según las estimaciones de la consultora C-P, entre septiembre y enero los vencimientos de la deuda pública acumulan unos US$6.800 millones; US$2.500 millones por la deuda con organismos internacionales (neto de los desembolsos ya programados) y US$4.300 millones por el "deadline" con los acreedores privados de los títulos Bonares y Globales en enero.(…)

A esos casi US$7.000 millones se le suman los US$3.300 millones que hoy le faltarían al Gobierno para cumplir la meta de reservas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de diciembre, objetivo que ya fue revisado a la baja hace unos meses tras las dificultades del oficialismo para sumar divisas a sus arcas.

Teniendo en cuenta los últimos antecedentes, es factible que haya flexibilidad en la meta con el FMI. Sin embargo, el equipo económico está jugando con fuego ya que no solo no acumula reservas, como solicita el FMI, sino que ahora empezará a vender, por lo cual toda divisa que pierda representará menos capital para afrontar los compromisos de deuda pública.

“La utilización de los dólares disponibles ahora obligará al Gobierno a comprar mucho más de lo previsto más adelante”, advirtió Pablo Repetto, jefe de research de Aurum Valores. (…)".

Guillermo Laborda (ex Ámbito ahora en El Cronista Comercial):

"¿Cuánto poder de fuego le queda al Tesoro? Basta con simplemente observar el monto de depósitos en dólares que posee, lo que surge de las cuentas oficiales y que asciende a u$s 1.700 millones."

Live Blog Post

Otra de espías: Ezequiel Atauche en lo de Fabián Doman

Fabián Doman en la Comisión de Libertad de Expresión del Senado de la Nación. Tema: censura previa de los Milei por el ANDISgate. Ausencia de La Libertad Avanza... hasta que el periodista descubre en el fondo, solapado al senador nacional Ezequiel Atauche (LLA / Jujuy). Doman le cantó el "Piedra libre, Atauche". Inevitable preguntarse:

  • ¿Atauche fue porque le importaba el tema?
  • ¿Atauche fue en rol de espía de Karina Milei?
  • ¿Por qué no sentó con los otros senadores presentes?
Embed

-----------------------------

Más contenido en Urgente24

La película de suspenso que te hará dudar de todo lo que ves

El nuevo beneficio de Cuenta DNI que todos quieren usar

Jorge Rial quiso cancherear y Yanina Latorre lo dejó en ridículo: "No te olvides que..."

Que se agarre fuerte El Trece: Viviana Canosa estrena programa