DINERO Milei > Broda > Argentina

BRODA Y LA EMISIÓN

"Cuando asumió Milei la base monetaria era de $ 8 billones pero hoy es de $ 44 billones"

Invitado por Joaquín Morales Solá a LN+, el economista Miguel Ángel Broda encendió luces de alarmas sobre variantes económicas de la Argentina de Milei.

“La banda de flotación del ex presidente Mauricio Macri, a pesos de hoy, oscilaría entre $ 1.600 y $ 2.000: nuestros problemas de financiamiento con Milei los cubrimos con expansión monetaria y luego la deuda en dólares la pagamos con reservas” informó Broda.

“Teníamos muchos vencimientos de deuda y a alguien se le ocurrió emitir $ 15 billones más para pagar y desarmar las LEFI. Subimos el circulante de una manera tremenda”.

Se gatilló un movimiento que en 40 días llevó a subir 4 veces los encajes de los bancos, hicimos 2 licitaciones de bonos que no estaban programadas y, ahora, vendemos en el mercado nuestros dólares para que la moneda de USA no suba y el resultado electoral. Se gatilló un movimiento que en 40 días llevó a subir 4 veces los encajes de los bancos, hicimos 2 licitaciones de bonos que no estaban programadas y, ahora, vendemos en el mercado nuestros dólares para que la moneda de USA no suba y el resultado electoral.

“No existe independencia del Banco Central pero tampoco tenemos ya reglas, estamos en el paraíso de la discrecionalidad. Todo en función de que el dólar no suba”.

El economista Miguel Ángel Broda.
Miguel Ángel Broda le dio empleo hace varios años al joven economista Javier Milei

Miguel Ángel Broda le dio empleo hace varios años al joven economista Javier Milei

¿Riesgo kirchnerista o riesgo Milei?

“Es verdad que existe un riesgo Kuka pero esto ha sido potenciado por la política macro económica de los últimos meses. ¿Las consecuencias? No se logran consensos para hacer las reformas importantes que necesita Argentina”.

“Después de las elecciones lo que hay que arreglar es la macro, no la micro. Hay que recalibrar todo para salir de la decadencia”.

Tenemos el récord de formación de activos externos. El gobierno nacional quería que el dólar del colchón se gastara en la Argentina pero pasó todo lo contrario. Los inversores nacionales compraron US$ 17.000 millones agrandando los activos en el exterior como nunca había ocurrido. Tenemos el récord de formación de activos externos. El gobierno nacional quería que el dólar del colchón se gastara en la Argentina pero pasó todo lo contrario. Los inversores nacionales compraron US$ 17.000 millones agrandando los activos en el exterior como nunca había ocurrido.

“En apenas 7 meses de 2025 gastamos el doble que el año pasado en turismo internacional. La gente no saca del colchón para gastar en el país, ocurre todo lo contrario. Somos la bolsa que más ha caído en el mundo y ha caído también la demanda de dinero porque es mucho más difícil tomar un crédito con semejantes tasas de interés”.

El economista Miguel Ángel Broda.
Broda cree que luego de las elecciones Milei debería recalibrar la economía de Argentina

Broda cree que luego de las elecciones Milei debería recalibrar la economía de Argentina

Miguel Angel Broda se refirió a la situación crediticia de la Argentina:

“Hemos enfriado el crédito, en los últimos 20 días lo hemos congelado y se destruyó la demanda por los activos internos. Vamos a crecer menos de 4% de manera anual, a pesar de las estimaciones del Fondo Monetario. Además, el arrastre para 2026 será de crecimiento negativo”.

“Tenemos 4 meses de caída de la actividad en mayo, junio, julio y agosto. La recaudación cae también con estas tasas demenciales. Tenemos 3 veces los intereses que se pagan en Brasil, por ejemplo”.

Las Pymes se financian dejando de pagar impuestos. Eso hace caer aún más la recaudación en medio de una gran morosidad de pagos. Es probable que el actual tipo de cambio deba ser modificado y que el dólar ya no sea tan barato. Las Pymes se financian dejando de pagar impuestos. Eso hace caer aún más la recaudación en medio de una gran morosidad de pagos. Es probable que el actual tipo de cambio deba ser modificado y que el dólar ya no sea tan barato.