El Ministerio de Comercio de China anunció oficialmente este jueves 04/09 la imposición inmediata de aranceles antievasión sobre ciertos productos de fibra óptica monomodo de Estados Unidos, en una decisión sin precedentes. Se trata de la primera investigación de este tipo en la historia del organismo, que buscar evitar prácticas que socavan las medidas antidumping existentes.
CONTRAATAQUE
China le pone aranceles a empresas de EE.UU: ¿Por eludir controles o por revancha?
China impone fuertes aranceles a firmas de fibra óptica de EE.UU. por evasión. Es su primera acción anti-elusión y apunta a proteger su industria.
La investigación, iniciada el 4 de marzo de este año por solicitud de empresas nacionales, detectó que algunos exportadores estadounidenses intentaban evadir los aranceles establecidos para un tipo específico de fibra óptica, presentando una versión modificada con códigos arancelarios alterados para eludir las medidas vigentes.
La medida de China
Tras confirmar que esta práctica constituía una elusión sin justificación comercial válida, el Ministerio impuso castigos con tasas que oscilan entre el 33,3% y el 78,2% sobre dichos productos, según comunicado del organismo.
Entre las empresas afectadas se encuentran OFS Fitel (33,3%), Corning (37,9%) y Draka Communications Americas (78,2%), además de otros exportadores no identificados. Estas medidas se aplicarán hasta el 21 de abril de 2028, para alinearse también con el período de vigencia de las tarifas antidumping establecidas en 2023.
El portavoz del Ministerio destacó que el proceso fue llevado a cabo con transparencia y conforme a regulaciones nacionales e internacionales, garantizando los derechos de las partes implicadas. Según el gobierno chino, estas acciones buscan proteger a la industria doméstica y preservar la efectividad de las herramientas de defensa comercial ante maniobras de evasión.
Como señaló ante Global Times Bao Jianyun, decano del Departamento de Política Internacional de la Universidad Renmin, esta investigación busca fortalecer el entorno competitivo interno para las empresas chinas.
Sin embargo, expertos interpretan la medida como un claro mensaje en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos y como un refuerzo del ambiente comercial interno frente a presiones externas.
Este paso viene también en medio de una escalada con Estados Unidos, que recientemente intensificó su ofensiva contra sectores tecnológicos chinos y eliminó exenciones arancelarias clave, especialmente en la industria de semiconductores. La medida de China, entonces, podría leerse como una respuesta estratégica y proporcional.
En este sentido, Neo Wang, principal analista macroeconómico de China en Evercore ISI, declaró a Bloomberg Línea:
Y luego remarcó que China podría estar utilizando esta medida como un recordatorio a Estados Unidos de “abstenerse de acciones que dañen la confianza mutua y estropeen el ambiente para las conversaciones comerciales”.
Más noticias en Urgente24
Un aeropuerto de Argentina cierra por cuatro meses y complicará a muchos pasajeros
Jorge Rial quiso cancherear y Yanina Latorre lo dejó en ridículo: "No te olvides que..."
Doble golpe a Milei en el Senado: Límites a los DNU y restituida la Emergencia en discapacidad
"Cuando asumió Milei la base monetaria era de $ 8 billones pero hoy es de $ 44 billones"
El Gran Escape: Javier Milei, de Moreno a Los Angeles (Viaje inexplicable)