SANTA FE. El gobernador, Maximiliano Pullaro, no quedó atrás y se pronunció acerca de la investigación sobre irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad ( ANDIS), que comenzó tras la filtración de audios atribuidos al extitular del organismo, Diego Spagnuolo. Sin pelos en la lengua, mostró su postura en los medios locales y no olvidó las rutas nacionales.
PRIMERAS VOCES
Maxi Pullaro sobre coimas en ANDIS: "A la corrupción hay que condenarla siempre"
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió al escándalo en la ANDIS. Pidió que "se esclarezca rápidamente".
Escándalo de las coimas en ANDIS
"Esperemos que se esclarezca rápidamente", señaló el mandatario al ser consultado sobre el tema por medios de comunicación en su llegada -junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia- al Congreso Internacional del Maíz que tuvo lugar este miércoles (y seguirá este jueves) en el Salón Metropolitano de Rosario. La cita convoca a expertos, científicos, productores y empresarios del agro para reflexionar sobre el presente y el futuro de un cultivo estratégico.
La infraestructura que hace falta
Sobre ese marco, el santafesino remarcó: "Argentina nos da la oportunidad de administrarla bien, continuar por el camino de las cosas que se han hecho correctamente, fundamentalmente la baja en los niveles de inflación; ahora tenemos que apuntar al desarrollo".
En base a ello, reclamó "mirar al interior productivo, la infraestructura que hace falta y de qué manera podemos producir más".
A través de sus redes sociales, el gobernador se pronunció al respecto y sostuvo que "Cada vez que la Argentina miró al interior productivo, le fue bien".
Siguiendo con sus declaraciones, también apuntó a que no se puede lograr equilibrio fiscal "solamente con ajuste", y consideró que "hay que ser más sensatos". En esa línea volvió a poner el grito en el cielo por el estado de las rutas nacionales que atraviesan la Provincia. "Están muy mal, hay siniestros viales con fallecidos todos los meses y eso debe ser atendido", indicó.
Asimismo, agregó que esa falta de obras también "impacta en los costos de la logística ya que hace que un camión no pueda llegar a los puertos en el tiempo estimado", por lo que pidió al Gobierno, una vez más, que "si no van a administrar las rutas nacionales como corresponde, se las transfieran a la Provincia que tiene un sistema honesto y austero para administrar lo público".
Orden fiscal y agenda productiva
De igual manera, Scaglia manifestó entender "el orden fiscal y estamos de acuerdo", aseguró. Sin embargo, recalcó que a la par "hay que tener una agenda de desarrollo y para nosotros esa agenda es capitalista, de mercado, productiva y de infraestructura" porque ratificó que si no existe "no podes pensar que Argentina queres hacia el futuro, que empresas y productores vas a tener, y así a la oportunidad la vamos a perder".
En ese sentido, la vicegobernadora subrayó la importancia desde Santa Fe "de defender la bandera de trabajar mucho, tener una economía ordenada e invertir en infraestructura y mejorar".
Más contenidos de Urgente24
Otro medicamento cuestionado: ANMAT suspendió uno de los más utilizados para el corazón
YPF y la "solución" a las rutas deterioradas: un tren (y ya hay empresas interesadas)
Milei y un fallido en Junín: "kirchneristas están molestos porque le estamos afanando los choreos"
Trump finalmente echa a Lisa Cook de la Fed por fraude hipotecario
Muy raro lo de Spagnuolo: "Designación" limitada y silencio sobre Karina Milei y los Menem