El gobierno de Javier Milei empezó la contraofensiva en el caso Andisgate. Guillermo Francos dijo que el presidente no debió confiar en Diego Spagnuolo y defendió a los Menem pero un exdiputado libertario asegura que hacía meses le comentó un colega que el extitular de la Andis le había advertido al primer mandatario del accionar los Menem.
ANDISGATE
"Milei no debió confiar en Spagnuolo" dice Francos pero un diputado sabía que llevó pruebas contra los Menem
Francos dice que Milei no debió confiar en Spagnuolo y un exdiputado libertario contó que se sabía que el extitular de la Andis había advertido sobre los Menem.
Guillermo Francos y la contraofensiva Spagnuolo
En declaraciones este jueves (28/8) a radio Mitre, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reforzó la nueva estrategia gubernamental en el Andisgate: “Conozco hace años al Presidente. Si hay una persona a la que le interese menos el dinero que a él... cuando se vaya de la Presidencia va a salir de la misma forma que entró. No le interesa lo material sino lo intelectual, resolver los problemas del país. No es de los que se abrazan a la caja fuerte, es una persona transparente y honesta. Si el Presidente confiaba en Spagnuolo (que era su abogado) no debió haber confiado, claramente".
Luego, fue enfático en defensa de los Menem y Karina Milei: “No tengo nada que reprocharle a 'Lule', lo conozco, me parece una persona irreprochable. Qué sentido tiene que diga 'si pongo o no las manos en el fuego', Como funcionario me parece una persona de confianza, igual que Karina Milei", respondió cuando le preguntaron si ponía las manos en el fuego por ellos, después de que días atrás eludiera la respuesta.
“Es una operación política en momentos de campaña electoral como esperábamos. Ninguno de nosotros somos giles, sabíamos que en época de campaña iban a venir este tipo de ataques. Ahora nos hacen denuncias por todo. Después veremos cuál es el resultado y si la gente les cree", completó en referencia al kirchnerismo.
Como ejemplo del presunto armado, Francos citó: “Es una operación política en momentos de campaña electoral como esperábamos. Ninguno de nosotros somos giles, sabíamos que en época de campaña iban a venir este tipo de ataques.” Ahora nos hacen denuncias por todo. Después veremos cuál es el resultado y si la gente les cree".
La versión desde el Congreso
También este jueves (28/8) habló el diputado Carlos D’Alessandro a la radio El Destape, quien hace pocos días dejó la bancada de La Libertad Avanza y reveló que el tema Spagnuolo era algo sabido en el Congreso y que el presidente estaba en conocimiento del tema unos 6-7 meses atrás pero que, a raíz de los audios que se conocieron, “se ve que tenían aceitada la maquinaria de corrupción porque al nombrar a Lule que es la casta de la vieja política manejando el gobierno, lo hace bastante verosímil”.
" A mí me había llegado la versión de otro diputado hace 6 o 7 meses atrás, yo quejándome de los Menem y me dijo que Spagnuolo le había llevado pruebas contra los Menem a Milei del desastre que estaban haciendo en la ANDIS y cuando escuchas estos audios ahora empezas a atar cabos", contó D’Alessandro lo que confirma que el tema lo venía comentando a varias personas.
Según los audios “hacía 6 meses que estaban en el gobierno, quedé sorprendido” expresó.
“Recién ahora el Gobierno pasa a la ofensiva y quiere llevarlo a la Justicia. Pero esto ya está en la Justicia o Spagnuolo se presenta como testigo protegido a denunciante, pero en la Justicia no se presentó ni Spagnuolo ni Karina, ni los Menem ni los mencionados en los audios: todos fingen demencia", agregó.
Consultado sobre el funcionamiento del poder en LLA, el diputado resumió: "Lule Menem habla por Karina Milei, él dice ‘me dijo Karina’” y se quejó de que el subsecretario de Presidencia interviene indiscriminadamente el partido en distintos distritos donde no está de acuerdo con el manejo de los dirigentes libertarios locales.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Se filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: los periodistas los llevarán a la justicia
Maxi Pullaro sobre coimas en ANDIS: "A la corrupción hay que condenarla siempre"
Coimas: 62,5% de los argentinos cree que los audios reflejan hechos de corrupción
07/09: Diego Spagnuolo, Javier Milei, Lomas de Zamora y el Riesgo País a 850