MUNDO Estados Unidos > Dinamarca > Donald Trump

POR EL ÁRTICO

Roces fuertes entre Dinamarca y USA: Complot de Trump en Groenlandia

Dinamarca descubre un presunto complot de Trump en Groenlandia. Tras la filtración, la primera ministra danesa asegura que el republicano quiere hacer realidad su sueño de anexar el Ártico.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se ha pronunciado durante este jueves tras las filtración de una supuesta conspiración estadounidense en Groenlandia para influir en la opinión pública de sus residentes, aseverando que cree que su par estadounidense, Donald Trump, habla en serio cuando dice que quiere anexionar el Ártico a Estados Unidos.

"Observo que los estadounidenses no rechazan rotundamente [la información] y eso, por supuesto, es grave", ha declarado la primera ministra de Dinamarca, Matte Frederiksen, quien además ha subrayado que Donald Trump habla en serio cuando dice que quiere anexionarse el territorio ártico.

Tales afirmaciones ocurren a pocas horas de que la cadena pública de televisión danesa, DR, publicara un informe que ha revelado los “intentos de injerencia” de Trump en Groenlandia.

DR (Danmarks Radio), la cadena danesa, ha expuesto la existencia de un complot de Washington para influir en la opinión pública de los groenlandeses.

image
Trump quiere expandir la influencia estadounidense sobre el Ártico | GENTILEZA FOTOMONTAJE

Trump quiere expandir la influencia estadounidense sobre el Ártico | GENTILEZA FOTOMONTAJE

De hecho, asegura que está liderado por al menos 3 personas relacionadas con Donald Trump, quienes estarían recopilando los nombres de todos los isleños que apoyan la moción para que dicha jurisdicción danesa se convierta en un estado libre asociado de EE.UU.

La conspiración de Trump para tomar el control de Groenlandia

La agencia de noticias danesa DR ha asegurado que , “al menos tres estadounidenses con conexiones con Donald Trump están llevando a cabo operaciones encubiertas de influencia en Groenlandia”.

Según DR, se sospecha que estos individuos recopilaron nombres de personas favorables a la influencia de EE.UU. y de quienes se oponen al presidente estadounidense Donald Trump.

Estas personas se habrían “infiltrado” en Groenlandia para “penetrar en la sociedad groenlandesa” y “debilitar desde dentro las relaciones con Dinamarca”

El informe explica que tales ciudadanos estadounidenses habrían ido a Nuuk, Groenlandia, con el propósito de “fracturar las relaciones” entre la isla y Dinamarca

En ese sentido, la emisora ha informado que fuentes —gubernamentales y de seguridad, no identificadas— creen que el objetivo de estas operaciones es “debilitar las relaciones con Dinamarca desde dentro de la sociedad groenlandesa”.

Tras el revelador informe de este miércoles, el ministro danés de Asuntos Exteriores, Lars Rasmussen, convocó a un alto diplomático estadounidense . "Cualquier intento de interferir en los asuntos internos del reino será, por supuesto, inaceptable. En este sentido, he solicitado al Ministerio de Asuntos Exteriores que convoque al encargado de negocios estadounidense para conversar", reza el comunicado del canciller.

Somos plenamente conscientes de que actores extranjeros están interesados en la relación entre Dinamarca y Groenlandia. Por lo tanto, no debemos sorprendernos por las campañas de influencia Somos plenamente conscientes de que actores extranjeros están interesados en la relación entre Dinamarca y Groenlandia. Por lo tanto, no debemos sorprendernos por las campañas de influencia

Finalmente, el Encargado de Negocios danés, Mark Stroh, se reunió con funcionarios daneses, estadounidenses y groenlandeses en Copenhague, en respuesta al informe de la emisora pública DR.

Tras tal reunión, el Departamento de Estado de EE. UU. ha dicho en un comunicado que Stroh tuvo una "conversación productiva" y reiteró el compromiso de Washington con "el derecho del pueblo de Groenlandia a determinar su propio futuro".

Más noticias en Urgente24:

Se filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: los periodistas los llevarán a la justicia

Maxi Pullaro sobre coimas en ANDIS: "A la corrupción hay que condenarla siempre"

Coimas: 62,5% de los argentinos cree que los audios reflejan hechos de corrupción

07/09: Diego Spagnuolo, Javier Milei, Lomas de Zamora y el Riesgo País a 850